El primer tomatazo nacional: ¡contra Farmacias Ahumada!
por Mauricio Esteban Muñoz (Chile)
16 años atrás 2 min lectura
Farmacias Ahumada (FASA) reconoció ante el Tribunal de la Libre Competencia (TDLC) que se coludió con las cadenas Cruz Verde y Salcobrand para subir los precios de al menos 222 medicamentos entre noviembre de 2007 y marzo 2008.
El reconocimiento de la coordinación de precios quedó estampado en el acuerdo de conciliación al cual llegó con la FNE, el 13 de marzo. En éste se compromete a pagar 1.350 Unidades Tributarias Anuales al fisco de Chile, equivalentes a un millón de dólares y adicionalmente a elaborar dentro de 60 días un código de ética al interior de la empresa.
Ya todos conocemos la lógica de funcionamiento del capitalismo neoliberal: obtener, como sea, la mayor cantidad de ganancia.
Nosotros, ciudadanos y consumidores, frente a la mafia farmacéutica no podemos quedar de brazos cruzados. No hay organizaciones sólidas de consumidores por las cuales sentirse respaldados, no vamos a acudir a la justicia (pues sabemos quien elabora el derecho), no vamos a pedir explicaciones porque no hay explicaciones… vamos a hacer algo mucho más gracioso y simbólico, ¡vamos a tirar tomates!
Si, lo leyó bien, vamos a agarrar a tomatazos los locales de las farmacias Ahumada, Cruz Verde y Salco. Nos juntaremos en el Paseo Ahumada con Huérfanos, punto neurálgico de la mafia farmacéutica del país, el día Lunes 30 de Marzo a las 13:00 hrs. (una de la tarde) y cargaremos con moral y desesperación a los vegetales.
La invitación está hecha. Niños (que consumen NAN para saciar al reptil que tienen dentro), mujeres (para que lancen las cajas de los cada vez más caros anticonceptivos), hombres (para que carguen los cajones de tomates) y ancianos (no para que nos hablen incoherencias sino que para que manchen las vitrinas, tiren sus muletas, placas y algo más). En definitiva, vamos todos los consumidores cargados de ciudadanía, rabia, moral y vegetales, megáfono en mano, a expresar todo nuestro descontento… hasta que la multa, en vez de caer en manos de los administradores de corporaciones de beneficencia, pase a subsidiar los mismos medicamentos cuyos precios fueron concertados para su alza.
Inscríbete en la columna del lado derecho. ¿o te quedarás en casa viendo t.v.?
* Fuente: Accion Tomate
– Gentileza de Miguel Montenegro
Artículos Relacionados
Organizaciones Mapuche de Santiago se movilizan ante llegada de empresarios camioneros de la Araucanía
por Radio Villa Francia (Chile)
10 años atrás 2 min lectura
¡No permitamos que los relaves sepulten a Caimanes!
por Gustavo Ruz Z. (Chile)
15 años atrás 3 min lectura
Organizaciones sociales llaman a la unidad para movilización nacional este jueves
por Claudio Medrano (Chile)
10 años atrás 3 min lectura
Carta en Solidaridad con Honduras: Adherir y Reenviar a otros Contactos
por Observadores de la Escuela de las Américas (Chile)
16 años atrás 2 min lectura
Comienza campaña contra el femicidio
por Ramón Vásquez (Chile)
17 años atrás 2 min lectura
Honduras: Elecciones presidenciales
por Hugo Farías Moya (Chile)
21 segundos atrás
26 de julio de 2025
Recientemente la iglesia católica y evangélica, en conjunto con los bloques conservadores del bipartidismo, han convocado a una marcha de paz para orar por la democracia de Honduras. Muy similar a lo que en el 2009 hicieron previo al Golpe de Estado en contra de Manuel Zelaya.
Con Cuba hasta siempre / Acto en la Quinta Normal, sábado 26, 15:00 horas
por piensaChile
2 horas atrás
26 de julio de 2025
“Cada quien escoge sus contradicciones. El hombre sin contradicciones es una entelequia. ‘Los muchos’ escogemos nuestras contradicciones con el país caribeño, su pueblo y su gobierno y esperamos ser miles de millones quienes luchemos, con firmeza, por la defensa de esa pequeña isla que ha llevado mucho más lejos que cualquier otro país del mundo la práctica de la liberación, la democracia y el socialismo. Cuba merece nuestro apoyo contra cualquier argumento falaz que se sume a la justificación del bloqueo y de la intervención anunciada”.
Detenidos, golpeados y encarcelados por denunciar el asesinato de niños palestinos
por Spanish Revolution
1 día atrás
25 de julio de 2025
La hipocresía de occidente cuando habla de la «Guerra de Israel en Gaza» no tiene nombre. Quienes expresan su solidaridad con Palestina en Europa y EE.UU. pagan sufriendo la represión brutal de la policía. ¿En qué mundo vivimos?
Entre el ‘Orgullo’ en Madrid, el genocidio en Palestina y la ocupación en el Sáhara Occidental
por Luis Portillo Pasqual del Riquelme (España)
3 días atrás
23 de julio de 2025
¿Cómo es posible olvidarse del drama de aquellos seres, no tan lejanos, deshumanizados y hambrientos, desde esta Europa consumista, rápidamente olvidadiza, hipócrita y cómplice de la situación en los territorios palestinos?