Steve Banon en entrevista con Áxel Kaiser: «Bolsonaro es un héroe»
por El Desconcierto
6 años atrás 3 min lectura

Steve Bannon en entrevista con Áxel Kaiser: “Hemos visto lo que hace el populismo de izquierda, la principal víctima es la gente más vulnerable”
El estratega detrás de la campaña de Donald Trump y co-fundador de Cambridge Analytica sostiene que Bolsonaro es un «héroe» y que los votante se inclinarán cada vez más hacia el populismo de derecha
El co-fundador de Cambridge Analytica dio una entrevista a El Mercurio, la cual fue realizada por el director ejecutivo de Fundación para el Progreso y economista, Áxel Kaiser.
Bannon parte aclarando su visión del populismo. Lo explica como “una revuelta en contra de las élites globalistas que han pasado a llevar la soberanía de países individuales y el valor de la ciudadanía“.
“Se trata de un movimiento soberanista que comenzó hace muchos años con Ross Perot y Sarah Palin, pero se manifestó luego de la crisis financiera de 2008 cuando las élites corporativas y de Wall Street se rescataron a sí mismas, tomando ventaja del sistema”, agregó.
En esa línea, cuenta que la campaña populista de Donald Trump tres piezas centrales: Primero, el nacionalismo económico y segundo, la seguridad nacional de EE.UU y por ultimo, “el desmantelamiento del estado administrativo burocrático”.
Según la ideología, el mundo está obligado a escoger entre dos formas de populismo: el de izquierda o el derecha. “Si vas a tener que acomodar tu filosofía de inversiones al hecho de que hay que preocuparse de las personas comunes y corrientes, parece evidente qué camino se debe seguir“, comenta.
“De lo contrario tendrás a Jeremy Corbyn, Bernie Sanders, a los Chávez, Allende y Castros de este mundo y ya hemos visto lo que hace el populismo de izquierda: la principal víctima es la gente más vulnerable que se enfrenta a un poder político centralizado y alejado de ellos, y a un masivo intervencionismo estatal de consecuencias desastrosas”, complementa.
Bannon cree que la gente está desilusionada de las élites, que durante las crisis sólo se preocupan de ellas. Hasta que apareció Trump, puntualiza. “Lo que hicimos fue decir que él era el representante de la gente y Clinton la guardiana del establishment corrupto“, confiesa.
Sobre Bolsonaro y su eventual triunfo en las elecciones brasileñas, el estratega ve a este como un “héroe”. “Brasil es un país al borde del abismo y creo que Bolsonaro lo puede rescatar. Brasil se está moviendo hacia la anarquía y lo que Bolsonaro dice es que para salvar la democracia deben tener orden y legalidad”, indicó.
*Fuente: El Desconcierto
Artículos Relacionados
“Destruir el régimen norcoreano sería una empresa muy comprometida para EE. UU.”
por Actualidad RT
8 años atrás 2 min lectura
João Pedro Stedile: “Los militares saben que el gobierno de Bolsonaro no terminará bien”
por Verónica Goyzueta (Brasil)
6 años atrás 13 min lectura
Nicaragua sublevada. Entrevista a Mónica Baltodano
por Viento Sur
7 años atrás 19 min lectura
El malestar del Chile neoliberal
por LoboSuelto
6 años atrás 13 min lectura
Entrevista con Jean-Luc Mélenchon, candidato presidencial de la izquierda francesa
por Pablo Iglesias (España)
8 años atrás 1 min lectura
Ecuador: Vicepresidente Jorge Glas enfrenta con soberanía y dignidad venenosa entrevista de CNN
por CNN
8 años atrás 1 min lectura
Brigadier en retiro, José Zara, uno de los asesinos del General Prats, sale en libertad
por piensaChile
27 segundos atrás
26 de agosto de 2025
Esta es información exclusiva de 24 Horas, en pocos minutos saldrá en libertad desde Punta Peuco José Zara Holger, Brigadier en retiro del Ejército que cumplió 15 años de condena por el asesinato del comandante en jefe del Ejército Carlos Prats y su esposa Sofía Cuthbert
Fracaso total: comunidades mapuche rechazan la consulta indígena de Boric sobre tierras
por Medios Nacionales
9 horas atrás
25 de agosto de 2025
La gran apuesta del Gobierno y de la llamada Comisión por la Paz para encauzar el conflicto territorial con el pueblo mapuche se vino abajo. La consulta indígena, iniciada el 13 de agosto, debía recoger opiniones y acuerdos sobre un nuevo sistema de tierras. En cambio, lo que ha dejado es un reguero de protestas, suspensiones y comunicados de rechazo en distintos territorios mapuche.
Fracaso total: comunidades mapuche rechazan la consulta indígena de Boric sobre tierras
por Medios Nacionales
9 horas atrás
25 de agosto de 2025
La gran apuesta del Gobierno y de la llamada Comisión por la Paz para encauzar el conflicto territorial con el pueblo mapuche se vino abajo. La consulta indígena, iniciada el 13 de agosto, debía recoger opiniones y acuerdos sobre un nuevo sistema de tierras. En cambio, lo que ha dejado es un reguero de protestas, suspensiones y comunicados de rechazo en distintos territorios mapuche.
Gaza / Israel: Estados Unidos anuncia nuevas sanciones contra jueces y personal de la Corte Penal Internacional (CPI)
por Nicolás Boeglin (Costa Rica)
2 días atrás
23 de agosto de 2025
«Lo que está ocurriendo en Gaza no es una operación militar, es una agresión a gran escala contra nuestro pueblo. Son masacres contra civiles inocentes. Nada en el derecho natural ni en el derecho internacional permite atacar a civiles y perpetrar contra ellos ataques tan indiscriminados y bárbaros»