Obama responde a propuesta de Leahy de investigar delitos de administración Bush
por DemocracyNow (EE.UU)
16 años atrás 3 min lectura
De vuelta en la Casa Blanca, el presidente Obama recibió varias preguntas sobre política interna y exterior en su primera conferencia de prensa. Se le preguntó sobre la propuesta del senador Patrick Leahy para formar una comisión por la verdad y la reconciliación que investigue los delitos de la administración Bush.
El presidente Obama dijo: “También opino que no hay nadie por encima de la ley y que, si hay instancias claras de delitos, entonces esa gente debe ser juzgada como cualquier ciudadano común y corriente. Pero, en términos generales, estoy más interesado en mirar hacia adelante que hacia atrás. Quiero reunir a todos, incluyendo a todos los miembros de la comunidad de inteligencia que hicieron las cosas correctamente y trabajaron duramente para proteger a Estados Unidos y que creo que a veces son víctimas de generalizaciones por falta de información adecuada. Por lo que echaré un vistazo a la propuesta del senador Leahy, pero mi orientación general es la de seguir hacia adelante”.
Obama elude pregunta sobre armas nucleares israelíes
La veterana corresponsal Helen Thomas también pudo hacer su primera pregunta durante la administración Obama. En clara referencia a Israel, Thomas presionó a Obama respecto a las armas nucleares en el Medio Oriente. Obama trató de ignorar parte de su pregunta.
Presidente Obama: "¿Helen? Esta es mi primera conferencia de prensa aquí. Estoy realmente entusiasmado
Helen Thomas: “Señor Presidente, ¿cree que Pakistán está manteniendo estos refugios seguros en Afganistán para los denominados terroristas? Y además, ¿sabe de algún país en el Medio Oriente que tenga armas nucleares?”
Presidente Obama: “Bueno, creo que Pakistán; no hay dudas de que en la región de FATA de Pakistán, en las zonas montañosas a lo largo de la frontera de Afganistán hay refugios seguros en los que operan los terroristas. Y una de las metas del embajador Holbrooke, que está viajando por toda la región, es entregar un mensaje a Pakistán de que se encuentran en el mismo peligro que nosotros si continúan esas operaciones y que tenemos que trabajar regionalmente para desterrar esos refugios seguros… Con respecto a las armas nucleares, no quiero especular. Lo que sí sé es que si se produce una carrera de armas nucleares en una región tan volátil como el Medio Oriente, todos estarán en peligro. Y uno de mis objetivos es impedir la proliferación nuclear en general. Creo que es importante que Estados Unidos, conjuntamente con Rusia, marque el camino”.
Thomas es la integrante de mayor antigüedad del cuerpo de prensa de la Casa Blanca. Ya ha interrogado a diez presidentes, empezando por John F. Kennedy.
Obama continúa con política de Bush de invocar “secretos de Estado” y desecha caso de tortura
El gobierno de Obama decidió continuar con la política del gobierno de Bush de invocar “secretos de Estado” para desechar una demanda, en la que se acusa a una filial de Boeing de ayudar a la CIA a trasladar en secreto a prisioneros a cámaras de tortura en el extranjero. El lunes, un tribunal de apelaciones de San Francisco escuchó alegatos en un intento de la Unión Estadounidense por las Libertades Civiles (ACLU, por su sigla en inglés) de volver a presentar el caso contra Jeppesen International Trip Planning en nombre de cinco ex prisioneros. La demanda acusaba a Jeppesen de organizar al menos 70 vuelos desde el año 2001 como parte del programa de rendiciones extraordinarias de la CIA. El gobierno de Bush logró desechar el caso con el argumento de que podría revelar “secretos de Estado”. El lunes, los abogados del gobierno de Obama les dijeron a los jueces que la postura del gobierno sigue siendo la misma. El Director Ejecutivo de ACLU, Anthony Romero, dijo: “El Departamento de Justicia dijo hoy en tribunales que continuaría con la política del gobierno de Bush de invocar los secretos de Estado para ocultar la censurable historia de tortura, rendiciones y las violaciones más graves a los derechos humanos cometidas por el gobierno estadounidense. Esto no es un cambio. Esto definitivamente es más de lo mismo”.
* Fuente: Democracy Now
Artículos Relacionados
PS pide a Bachelet respaldar a Venezuela al Consejo de Seguridad de la ONU
por Crónica Digital/PL
19 años atrás 1 min lectura
Navarro pidió candidatura única de izquierda en acto de proclamación
por Agencias
16 años atrás 3 min lectura
La historia que involucra a ex fiscal Peña con dichos contra indígenas en Colombia
por Cooperativa (Chile)
13 años atrás 2 min lectura
‘El mundo según Monsanto’ denuncia al gigante de los transgénicos
por AFP (Francia)
17 años atrás 3 min lectura
Pasión y negocios del fútbol
por Manuel Humberto Restrepo Domínguez (AlaiNet)
11 años atrás 6 min lectura
"La historia es nuestra y la hacen los pueblos"
por Podemos
9 años atrás 1 min lectura
Plan Nacional de Búsqueda realiza diligencias en Iquique y Pisagua
por Edición Cero (Iquique, Chile)
5 días atrás
23 de abril de 2025
En la localidad de Pisagua, cuya cárcel fue utilizada como sitio para recluir a presos políticos durante la dictadura, continuaron este martes 22, diversas diligencias establecidas en el Plan de Búsqueda y cuyo propósito es dar con el paradero de los detenidos desaparecidos.
Prospecciones realizadas con georadar en Pisagua, en mayo de 1999, a la búsqueda de Detenidos Desaparecidos
por Angel Tamayo (Chile)
5 días atrás
23 de abril de 2025
Informado, a través del sitio web Edición Cero, de las diligencias que realiza la justicia chilena, en Pisagua e Iquique, en el marco del Plan Nacional de Búsqueda, no pude evitar, nuevamente, que una gran cantidad de recuerdos sobre trabajos hechos en esa zona, como perito de la justicia, vuelvan a mi memoria.
Maldivas ratifica prohibición de entrada al país de israelíes
por Prensa Latina (Malé, Islas Maldivas)
1 semana atrás
18 de abril de 2025
El Gobierno de Maldivas reafirmó su firme solidaridad con la causa palestina y su firme compromiso con la promoción y protección de los derechos del pueblo palestino, indicó la fuente oficial.
El nuevo negocio de Israel: acarrear turistas, por US$ 800, para que vean la destrucción de Gaza
por Resumen Latinoamericano Contrainformación
2 semanas atrás
15 de abril de 2025 En la Palestina ocupada la perversidad, el sadismo y la criminalidad van de la mano de sus ejecutores… los sionistas. Pruebas al canto: …