Chile y Haití v/s el Racismo: la campaña de la Casa de Bello y el SJM contra la discriminación
por Elizabeth Garrido (Chile)
6 años atrás 2 min lectura
Previo a partido amistoso del jueves 6 de junio
- A pocos días de concretarse el encuentro futbolístico, ambas instituciones llaman a sumarse con el hashtag #ChileHaitiVSRacismo para concientizar sobre comportamientos racistas incorporados en la sociedad. También llaman a realizar un minuto de silencio por las últimas muertes de ciudadanos haitianos en el país.
- Uno de los dispositivos de la campaña es un video donde participan Mariana Di Girolamo, Eduardo Fuentes, Jorge Coulon, Karen Doggenweiler, Mauricio Bustamente, entre otros.
Con el nombre “El racismo (nos) deshumaniza: #ChileHaitiVSRacismo”, el Servicio Jesuita a Migrantes (SJM) y la Universidad de Chile desde su cátedra de Racismos y Migraciones Contemporáneas, lanzaron la campaña contra la discriminación racial, a pocos días del encuentro amistoso Chile – Haití.
En palabras de los organizadores, la campaña tiene como objetivo concientizar a la sociedad chilena sobre el racismo como un fenómeno histórico y de múltiples manifestaciones. “Tanto para la Universidad de Chile como para el SJM, ha sido una preocupación constante la deriva que está teniendo la discriminación racial en el último tiempo, y por lo mismo nos parece importante mostrar que a veces se expresa de forma violenta, directa e impactante, y otras de maneras sutiles, cotidianas y menos evidentes”, destacó el director Nacional del SJM, José Tomás Vicuña SJ.
En tanto, para María Emilia Tijoux, coordinadora Académica de la Cátedra Racismos y Migraciones Contemporáneas de la Casa de Bello, el fútbol tiene una importancia fundamental “por haber sido el escenario para decenas de muestras de racismo tanto en Chile como en el mundo”.
“La FIFA, los jugadores y dirigentes se han enfrentado a ello llamando a luchar contra el Racismo. Sumados a esa intención, buscamos evidenciar que en nuestros discursos y prácticas también está presente formas que queremos combatir”, agregó la también directora del proyecto anillo «Migraciones contemporáneas en Chile: desafíos para la democracia, ciudadanía global y acceso a derechos no discriminatorios».
La campaña, que además del hashtag tiene un video, contó con la participación de distintas personalidades del mundo del espectáculo, como Mariana Di Girolamo, Eduardo Fuentes, Jorge Coulon, Karen Doggenweiler, Mauricio Bustamente, entre otros.
Un minuto de silencio
En paralelo a la campaña, los organizadores llamaron a realizar un minuto de silencio por las muertes de los ciudadanos de origen haitiano fallecidos en Chile: Rebeka Pierre, Monise Joseph, Joane Florvil, Benito Lalane y Joseph Henry; casos relacionados de forma directa con prácticas basadas en la intolerancia y la discriminación racial.
“Estos hechos, lejos de entenderse como casualidades o negligencias aisladas, deben entenderse como consecuencia del racismo presente en nuestra sociedad, en nuestras instituciones y en nuestros discursos, manifestándose desde el momento en que se crean regularizaciones migratorias focalizadas para algunas nacionalidades, así como en una serie de dinámicas cotidianas”, afirmó Trinidad del Río, encargada del área de Educación e Interculturalidad del SJM.
Contacto de prensa:
Elizabeth Garrido, SJM
Email: Elizabeth.garrido@sjmchile.org
Cel.: +56977820605
Artículos Relacionados
Comunistas renuncian a padrón oficial del PC
por Consejo Nacional de Comités Comunistas de Chile
16 años atrás 4 min lectura
Concierto Pro Monumento a Salvador Allende en una comuna popular
por Comité Pro Monumento a Salvador Allende (Chile)
15 años atrás 2 min lectura
"Etre. La imagen de los derechos humanos"
por CODEPU (Chile)
20 años atrás 1 min lectura
Cena para financiar campaña por el salario y el trabajo
por Polo de Trabajador@s por el Socialismo (Chile)
17 años atrás 1 min lectura
A 28 días de iniciada la Huelga, trabajadores de PISA marchan sobre La Moneda
por Sindicato PISA (Chile)
15 años atrás 1 min lectura
Bolivia, elecciones que impidieron candidatura de Evo: Encuestas muestran que votos nulos, blancos e indecisos llegan ya al 30%
por Medios Internacionales
3 horas atrás
11 de agosto de 2025
No es el voto nulo el que le abre las puertas a la derecha. A la derecha le abren las puertas quienes proscribieron y quienes se beneficiaron de la proscripción de Evo y de las organizaciones sociales del Instrumento Político. A la derecha le abre las puertas la desastrosa gestión del gobierno de Luis Arce.
¿Puede una comunista ser presidenta de Chile?
por Medios Internacionales
4 horas atrás
11 de agosto de 2025
Diferentes equipos de periodistas latinoamericanos analizan la sorprendente candidatura de Jeannette Jara a la presidencia de la Chile.
Bolivia, elecciones que impidieron candidatura de Evo: Encuestas muestran que votos nulos, blancos e indecisos llegan ya al 30%
por Medios Internacionales
3 horas atrás
11 de agosto de 2025
No es el voto nulo el que le abre las puertas a la derecha. A la derecha le abren las puertas quienes proscribieron y quienes se beneficiaron de la proscripción de Evo y de las organizaciones sociales del Instrumento Político. A la derecha le abre las puertas la desastrosa gestión del gobierno de Luis Arce.
Anas Jamal Al-Sharif, periodista palestino asesinado por Israel: “Este es mi testamento y mi último mensaje»
por Medios Internacionales
11 horas atrás
11 de agosto de 2025
«Si estas palabras les llegan, sepan que Israel ha logrado matarme y silenciar mi voz.
Dios sabe que he puesto todo mi esfuerzo y fuerza para ser un apoyo y una voz para mi pueblo, desde que abrí los ojos a la vida en los callejones y barrios del campamento de refugiados de Jabalia, y mi esperanza era que Dios prolongara mi vida para regresar con mi familia y seres queridos.»