Investigación de Universidad holandesa: Muchos Medidores de corriente digitales funcionan mal
por Aha24x7.com (Alemania-Holanda)
7 años atrás 5 min lectura
10/03/2017
Traducción para piensaChile: Martin Fischer
Ciertos medidores electrónicos de electricidad pueden indicar valores que son hasta un 582 por ciento más altos que el consumo real. Este es el resultado de un estudio conjunto de la Universidad de Twente (UT) y la Hogeschool van Amsterdam (HvA). El profesor de la UT Frank Leferink estima que alrededor de 750.000 hogares se ven afectados en los Países Bajos. Allí se instalan contadores de electricidad que pueden dar lecturas falsas. Según Leferink, el problema también afecta a los clientes alemanes de electricidad. Los contadores de electricidad se utilizan en todo el mundo. Los resultados del trabajo de investigación se publicaron en la revista especializada «IEEE Electromagnetic Compatibility Magazine«. También en Alemania, el tema está causando sensación.
En los Países Bajos, cada vez son más los llamados contadores de electricidad Ferraris, reconocibles por la conocida plataforma giratoria de aluminio [NdR piensaChile: Contadores análogos], están siendo sustituidos por variantes de contadores electrónicos de electricidad. Desde la modificación de la Ley de la Industria Energética (EnWG) y la nueva Ordenanza de Acceso a la Medición (Messzugangsverordnung) en enero de 2010, también han ido ganando terreno en Alemania. La instalación de estos contadores electrónicos, algunos de los cuales son incluso «inteligentes», es obligatoria en Alemania desde entonces para los nuevos edificios y para las medidas de modernización.
Consumo real
Desde hace algún tiempo, se ha informado de que, en la práctica, los contadores electrónicos de electricidad han mostrado valores excesivamente altos. Esta fue la razón por la que Leferink investigó con más detalle hasta qué punto los medidores electrónicos pueden generar lecturas falsas. Junto con Cees Keyer y Anton Melentjev de la HvA, probó en laboratorio nueve modelos diferentes de medidores electrónicos. Se trata de contadores eléctricos producidos entre 2004 y 2014. Se conectaron a través de un panel de control a varias fuentes de consumo como lámparas de ahorro de energía, estufas, lámparas LED y reguladores. Los investigadores compararon entonces el consumo real del sistema con los valores mostrados en los medidores electrónicos de electricidad.
582 por ciento
En los experimentos (repetibles), cinco de los nueve medidores de electricidad mostraron un valor muy superior al consumo real de electricidad. En ciertos arreglos de prueba, este valor fue hasta un 582 por ciento más alto. Dos medidores mostraron un valor 30 por ciento más bajo. Las mayores desviaciones se produjeron cuando se conectaron los reguladores en combinación con lámparas de ahorro de energía y lámparas LED. Los investigadores informan que algunos de los medidores examinados también se utilizan en Alemania. Keyer, profesor de e-tecnología en la HvA y estudiante de doctorado en la UT comentó: «Estamos hablando de pruebas de laboratorio, pero, conscientemente, las condiciones creadas no fueron alejadas de la realidad«.
Explicación
La explicación de la desviación de los resultados de medición se debe al diseño técnico de los medidores en combinación con el creciente uso de dispositivos modernos, a menudo, de bajo consumo de energía. Con estos dispositivos, la corriente consumida ya no sigue un movimiento de ondas perfecto, sino un patrón más «abrupto». Los desarrolladores de los medidores de electricidad no habían tenido suficientemente en cuenta esta tendencia.
Los investigadores desarmaron los medidores y encontraron que los medidores de electricidad probados, en los que se instaló la llamada «bobina Rogowski«, produjeron un resultado demasiado alto. Por el contrario, los contadores con «sensor Hall» devuelven valores demasiado bajos. Leferink, profesor de Compatibilidad Electromagnética en la UT: «Los contadores eléctricos que hemos examinado cumplen todos los requisitos legales y están certificados. Los requisitos legales, obviamente, toman muy poco en cuenta los electrodomésticos modernos«.
Consumidores
Los contadores de electricidad que se presume que no funcionan correctamente pueden ser inspeccionados por expertos certificados. Sin embargo, los consumidores deben correr con los gastos de este control ellos mismos si la prueba demuestra que el medidor parece funcionar correctamente. Sin embargo, el procedimiento de prueba utilizado para esto, habitualmente, en los Países Bajos no tiene suficientemente en cuenta los aparatos de consumo que también son responsables de las desviaciones y, por lo tanto, según los investigadores, [el método de inspección] no es adecuado para detectar lecturas erróneas. Este problema también puede existir en Alemania. Leferink y Keyer aconsejan a los consumidores que tienen dudas sobre la lectura de sus contadores que se pongan en contacto con sus proveedores de energía.
[NdR piensaChile: En el caso chileno, ENEL, es distribuidora de energía eléctrica y fabricante de los medidores que está instalando. Es lógico pensar, para que lado se inclina el medidor al momento de hacer su ‘pega’]
Trabajo de investigación
El estudio fue publicado bajo el título «Static Energy Meter Errors Caused by Conducted Electromagnetic Interference» en la revista científica «IEEE Electromagnetic Compatibility Magazine». Fue realizado por el Prof. Dr. Frank Leferink (Profesor de Compatibilidad Electromagnética de la UT), Cees Keyer (profesor de la HvA y estudiante de doctorado de la UT) y Anton Melentjev (durante el estudio en la HvA). El Van Swinden Laboratorium, el instituto nacional de metrología de los Países Bajos, llevó a cabo un estudio de control que confirmó los resultados.
*Fuente: Aha24x7
Más sobre el tema:
La trampa de ENEL detrás del ofrecimiento de cambio de medidores
por Cristian Vargas Ravelo (Chile)
Publicado el 5 marzo, 2019 , en Energia
Artículos Relacionados
Una campaña sucia contra Petroperú
por Jorge Manco Zaconetti (Perú)
9 años atrás 7 min lectura
Marc Roselló: "Un país que no toma la decisión de caminar hacia el modelo renovable está quedándose atrás"
por La Entrevista del Mes
10 años atrás 1 min lectura
Intereses y agentes extranjeros en Venezuela
por Oscar Ugarteche, Armando Negrete (AlaiNet)
8 años atrás 4 min lectura
Estudio de aguas del Colegio Médico revela presencia de arsénico en el río Maipo
por EL CIUDADANO
10 años atrás 4 min lectura
Los acuerdos petroleros que muestran un Nuevo Orden Mundial (y la debilidad de EE.UU.)
por Luis Gonzalo Segura (España)
7 años atrás 6 min lectura
Bajo la Lupa: El nuevo orden multipolar lo decidirá la guerra energética, no Ucrania
por Alfredo Jalife-Rahme (México)
3 años atrás 3 min lectura
La desterrada de Huantajaya: dramaturgia de la memoria en tiempos de pandemia
por Iván Vera-Pinto Soto (Iquique, Chile)
29 mins atrás
02 de octubre de 2025
“El día que olvidaron mi nombre,
que nadie más escribió mi nombre,
que borraron de un plumazo mi nombre,
la muerte me envolvió en su vestidura…”
Todo abusador llega hasta donde se lo permite la mayoría
por piensaChile
1 hora atrás
02 de octubre de 2025
Este es el mayor ejemplo de que nadie destruirá al pueblo si este está unido. Nos quieren divididos y nos quieren obedientes.
Sahara: Sudáfrica salva el honor de los BRICS asegurando pleno respaldo al pueblo saharaui en su lucha por la soberanía
por NoTeOlvidesDelSahara
1 día atrás
01 de octubre de 2025
“A través de la MINURSO, las Naciones Unidas deben tomar medidas urgentes para celebrar este referéndum de autodeterminación, largamente prometido, para que el pueblo saharaui pueda determinar su destino. Este es su derecho fundamental según el derecho internacional.”
La ONU renueva la MINURSO sin validar el plan de autonomía marroquí: el bloqueo continúa (y la lucha por la liberación, también)
por NoTeOlvidesDelSahara
2 días atrás
31 de octubre de 2025
¡Basta ya de traiciones al Pueblo Saharaui!
Es de esperar que las conductas de Rusia y China tengan una explicación lógica y que hayan sido adoptadas pensando en los intereses y derechos del pueblo saharaui.
