Presentación de libro póstumo «Ni promesas ni juramentos»
por Ernesto Guajardo (Chile)
17 años atrás 1 min lectura
El próximo miércoles 19 de noviembre, a las 19:30 horas, en el Galpón Víctor Jara, ubicado en Huérfanos 2146, Plaza Brasil, Santiago, se presentará el libro “Ni promesas ni juramentos”, de Angélica Rojas Toledo.
El volumen recoge poemas y cuentos escritos por Angélica Rojas Toledo
Este libro recopila la gran mayoría de los escritos realizados por Angélica Rojas, destacada militante de la causa popular, varios de ellos escritos mientras ella se encontraba en prisión.
En la ocasión se realizará un acto artístico que contará con diversas expresiones de danza, poesía y música, a partir de las cuales se realizará un recorrido por la vida de Angélica Rojas, presentando al público varios de sus escritos.
El amor de pareja, junto al amor al pueblo, así como los homenajes a los compañeros caídos, la reivindicación de la lucha popular y el orgullo de pertenecer a una familia digna y resistente, son algunos de los elementos que configuran la creación de Angélica Rojas.
Sus familiares y amigos se dieron a la tarea editar un libro que recupere este fragmento de la memoria colectiva de nuestro país, e invitan a todos a participar de actividad que será una celebración de la vida, la alegría y la lucha.
Artículos Relacionados
Los sucesos políticos del siglo XIX y sus incidencias en el teatro nacional
por Iván Vera-Pinto Soto (Iquique, Chile)
9 años atrás 11 min lectura
Una crítica literaria sobre Las benévolas, de Jonathan Littell
por Alberto Magnet (España)
18 años atrás 12 min lectura
La vida y música de Jorge Peña Hen se exhiben en el Museo de la Memoria
por Rodrigo Alarcón L. (Chile)
12 años atrás 4 min lectura
Miguel Angel Toledo, excapitán de carabineros que denunció a los Altos mandos de la institución fue encontrado muerto en su domicilio
por Piensa Prensa
2 horas atrás
22 de noviembre de 2025
El ex funcionario se hizo conocido por sus denuncias hacia la institución, abordando presuntas irregularidades internas, situaciones administrativas y cuestionamientos a mandos superiores, lo que generó amplia atención y debate público.
Ayer, 20.11.2025, fueron encontradas dos piezas óseas en el Cerro Chena
por Corporación Memorial Cerro Chena (Chile)
1 día atrás
21 de noviembre de 2025 Queremos informar que el día de ayer (jueves 20 de noviembre de 2025), en el contexto de las mejoras y construcción que se llevan…
Trump desaparecerá, pero el derecho del pueblo saharaui permanecerá
por Willy Meyer (España)
2 días atrás
20 de noviembre de 2025
Los hombres y mujeres del Sáhara Occidental que siguen padeciendo una ocupación criminal, muchos de ellos y ellas detenidas, torturadas o desaparecidas durante cincuenta años, cuentan con un arma poderosa e indestructible: el derecho a decidir su futuro. Y deben saber que en su defensa no están solos.
Héctor Llaitul: “Si el próximo presidente de Chile es alemán, impondrá un sistema de dominación muy cruento contra nuestra nación originaria”
por Andrés Figueroa Cornejo (Chile)
3 días atrás
19 de noviembre de 2025
Hemos de observar que más allá de los gritos de victoria que levanta la ultraderecha y los anti-mapuche del oficialismo gobernante, en cuanto a acabar con las acciones de resistencia, la causa mapuche no se detiene. Es más, reflota con nuevos bríos y sobre la base de mantener y proyectar los lazos en materia territorial y política.