Perú: En lucha por sus derechos de agua comunidades altoandinas
por Nasario Mamani (Tacna, Perú)
17 años atrás 4 min lectura
Frontera Perú-Chile bloqueada: presidente de Perú abandona Lima
La Línea fronteriza trazada por los Estados de Perú y Chile en 1929 para separar Tacna de Arica, ha sido tomada el día de ayer 29 de octubre por una manifestación de mas 500 personas, bloqueando la pasada entre Perú y Chile, en protesta contra los abusos de las empresas mineras que extraen cobre de la Región y no respetan los territorios de las comunidades altoandinas de donde extraen y lavan el cobre utilizando AGUA de la cordillera de los Andes.
Así mismo, el día de ayer un Grueso contingente de campesinos, tomaron posesión de la bocatoma que trasvasa aguas desde los andes hacia la costa de Tacna, Ite, Donde llego una Delegación de Fiscales del Ministerio Publico resguardados por un pelotón de policías, reprimiendo para que la compuerta del caudal sea liberada. Pero los manifestantes lograron cerrar la compuerta casi por completo. Dejando a la ciudad costeña de Ilo sin su dotación de agua trasvasada desde los andes, Este acto de protesta es en contra los trasvases de Agua de la cuenca andina a otra cuenca.
Ante esta protesta generalizada en todo el Perú, el Sr. Yeude Simons, actual Primer Ministro del Perú en Lima, dio Instrucciones a su Jefe Policial Nacional, para que aplique la fuerza y despeje las vías.
Estas dos medidas de fuerza cuentan con el respaldo de todo Tacna que Ayer siendo las 9 de la noche hora peruana, 11 de la noche hora chilena. Facilitaron Buses para llegar a la Línea de la Frontera desde el Ovalo "Callao" que llegaron hasta el control fronterizo peruano de Aduanas y migraciones. En ente Puesto Policial, se formo un cordón de policías que fue rebasado por los manifestantes y a pie llegaron hasta la raya fronteriza, lo que originó el nerviosismo de la Policía de carabineros de Chile.
Transcurrida la noche, la pista transfronteriza fue bloqueada con piedras varios kilómetros
Al amanecer la policía Internacional de Chile, llego a su puesto de "Chacalluta" para relevar el personal de migraciones, aduanas y sanidad, pero no pudieron atender a los chilenos que pugnan por pasar a Tacna. Reportando de inmediato a Santiago de Chile este hecho de fuerza.
Los primeros en Llegar a la línea fronteriza marcada por el "Chascoso" una escultura de Cristo que los gobiernos han levantado en plena línea de frontera, fueron los periodistas de todos los medio de prensa hablada escrita y televisiva de Chile, para filmar la manifestación y reportar al mundo de estos hechos. Por su parte en Perú, la policía esta impidiendo la salida de ciudadanos peruanos hacia Chile, pero una docena de buses está estacionada en el Ovalo Callao, para seguir llevando mas manifestantes a la toma.
Mientras tanto en Lima, el congreso de la Republica, tiene en sus manos una solución al problema, toda vez que la célula Parlamentaria Aprista Oficialista comandada por Alan García presentó un Proyecto de ley lesivo para Tacna y beneficiando a las mineras. Proyecto de ley que el pueblo de Tacna ha pedido sea retirado por sus autores. Proyecto de ley que ha sido impugnado mediante una acción de garantías constitucionales el 10 de octubre ante los tribunales de Tacna por los abogados de CAPAJ, cuyos juristas invocaron al poder Judicial resolver este asunto por la vía democrática, pero el poder Judicial aun no admite dicho recurso legal. Por lo cual el pueblo de Tacna ha decidido tomar acción directa, ahí mismo el presidente de la Región de Tacna a viajado a Lima, donde decidió encadenarse en la Reja de Palacio de Pizarro en lima en señal de protesta.
Ayer el presidente Alan García lejos, de atender este clamor de Tacna, viajó fuera del país junto al Rey de España, en forma irresponsable elude dar cara a estos hechos, ante la VERGUENZA que le ha causado que la cedula parlamentaria de su partido aprista haya sido descubierta de ser un nido de CORRUPCION que trafica con la concesión de pozos petroleros en la Amazonía. El nexo de dicha mafia resulto ser una congresista a quien su padre un ex Ministro aprista la digitaba por Internet y le daba instrucciones para facilitar el "Lobby" que hacían empresarios noruegos, mexicanos y dominicanos en un escándalo que ha horrorizado a toda la población peruana. El congreso de la Republica se ha visto precisada a instalar una comisión de investigación, donde ya fueron intervenidos funcionarios del ministerio energía y minas, así como de Perú Petro a la cabeza de su Gerente Daniel SABA. Recordemos que éste ultimo represento a Alan García ante el Comité Contra la Discriminación Racial CERD de las Naciones Unidas el 6 de agosto ultimo en Ginebra. Resulto ser un eslabón de la cadena de corrupción petrolera. En este momento el Perú sin presidente se sacude en el desgobierno provocado por la corrupción estatal. Mientras que las Congresistas indígenas Hilaria Supa y María Sumire han decidió intervenir como mediadoras en la solución del conflicto en Sicuani Cusco y la Región Sur.
* Fuente: Poder Popular Comunitario
Artículos Relacionados
Al dictador Videla: Los vecinos de Mercedes no lo quieren ver ni muerto
por Laura Vales (Argentina)
12 años atrás 5 min lectura
Escritora propone que EE.UU. bombardee a México para acabar con inmigrantes
por Medios Internacionales
11 años atrás 3 min lectura
Piden a Zapatero dar a conocer archivos españoles sobre la Operación Cóndor
por La Nación (Chile)
18 años atrás 2 min lectura
Felipe Kast es detenido en Cuba mientras protestaba junto a Damas de Blanco
por Retamal (Chile)
10 años atrás 1 min lectura
Venezuela: Para que sea realidad el NO RETORNO
por Ernesto Navarro (Venezuela)
19 años atrás 4 min lectura
¿Por qué tendríamos que entregar inmunidad a miembros de ejércitos extranjeros?
por
18 años atrás 5 min lectura
Campaña para exigir la expropiación de la Ex-Colonia Dignidad
por Asociación por la Memoria y los Derechos Humanos Colonia Dignidad y la Comisión Nacional de Derechos Humanos Chile-Suecia
2 días atrás
02 de mayo de 2025
Señor Boric: «nos dirigimos a Ud. para exigir que sean adoptadas todas las medidas necesarias, que aseguren sin tardar la expropiación de la ex Colonia Dignidad y cumplir así con el deber histórico de proteger los derechos humanos, hacer justicia y dar señales claras para que nunca más ocurran estas prácticas fascistas.»
Por la libertad de todos los presos políticos de la revuelta, de los comuneros mapuches
por Comisión Nacional de Derechos Humanos Chile-Suecia
4 días atrás
30 de abril de 2025
La Comisión Nacional de Derechos Humanos Chile-Suecia y la Red Internacional de Apoyo a los Presos Políticos en Chile (RIAPPECH) damos inicio a una campaña de recolección de firmas digitales para solicitarle al presidente Gabriel Boric Font que haga uso de sus atribuciones como presidente, para otorgarle el indulto a todos los presos políticos que aún permanecen en las cárceles del país.
Maldivas ratifica prohibición de entrada al país de israelíes
por Prensa Latina (Malé, Islas Maldivas)
2 semanas atrás
18 de abril de 2025
El Gobierno de Maldivas reafirmó su firme solidaridad con la causa palestina y su firme compromiso con la promoción y protección de los derechos del pueblo palestino, indicó la fuente oficial.
El nuevo negocio de Israel: acarrear turistas, por US$ 800, para que vean la destrucción de Gaza
por Resumen Latinoamericano Contrainformación
3 semanas atrás
15 de abril de 2025 En la Palestina ocupada la perversidad, el sadismo y la criminalidad van de la mano de sus ejecutores… los sionistas. Pruebas al canto: …