Alemania se distancia de Trump: La solución para Venezuela pasa por «elecciones libres»
por Deutsche Welle (Alemania)
6 años atrás 3 min lectura
«Queremos contribuir a asegurar que no habrá ningún escalamiento de la violencia, pero también hacer valer los intereses de los venezolanos», manifestó la canciller alemana Angela Merkel.
La canciller alemana, Angela Merkel, afirmó este viernes (01.02.2019) que la solución para la crisis de Venezuela pasa por unas «elecciones libres», condiciones que, a su juicio, no se cumplieron en los últimos comicios presidenciales bajo el presidente Nicolás Maduro.
«Creemos que las elecciones presidenciales de Maduro no fueron libres y por eso alineamos nuestra posición de manera acorde», afirmó la líder alemana, en una comparecencia conjunta con el primer ministro de la República de Armenia, Nikol Pashinyan, de visita oficial en Alemania
«Queremos contribuir a asegurar que no habrá ningún escalamiento de la violencia, pero también hacer valer los intereses de los venezolanos», agregó.
Merkel se mostró convencida de que «los venezolanos deben poder pronunciarse libremente» sobre su futuro político, para lo que es necesario que se celebren unas elecciones «en las debidas condiciones».
La canciller se remitió a continuación a los «esfuerzos diplomáticos» que se están llevando a escala europea para contribuir a que eso sea posible.
Interés de Alemania es «restituir la normalidad democrática» en Venezuela
El portavoz del Gobierno alemán, Steffen Seibert, había insistido ya este viernes, en un encuentro de rutina con los medios, en que el objetivo de Alemania es «ayudar a aliviar la dramática situación» de la población de ese país, no promover un «cambio de régimen».
“Queremos contribuir a evitar una escalada de la violencia, pero también a que el pueblo venezolano pueda imponer sus intereses y, en nuestra opinión, eso solo es posible celebrando nuevas elecciones.»
Angela Merkel, Canciller federal de Alemania.#Venezuela #Alemania [cs] pic.twitter.com/ahnF42Bnjy
— DW Español (@dw_espanol) 1 de febrero de 2019
«Nuestro interés y el de nuestros socios de la UE es aliviar la dramática situación que sufre la población de Venezuela», afirmó Seibert. Asimismo, manifestó que para ello es necesario un «saneamiento económico» del país.
Desde el Ministerio de Exteriores, su portavoz descartó que se esté buscando un «cambio de régimen» y dijo que lo que se pretende es «posibilitar un proceso político» y «restituir la normalidad democrática».
El portavoz del ministerio declinó, por otro lado, concretar cuál será el papel de Alemania en el grupo de contacto entre países europeos y latinoamericanos, con un mandato de 90 días, para «acompañar» ese proceso.
UE apuesta por grupo de contacto
La responsable de política exterior de la UE, Federica Mogherini, anunció el jueves en Bucarest, donde se celebró una reunión informal de ministros de Exteriores del bloque comunitario, la creación de dicho grupo de contacto.
Su objetivo es, explicó Mogherini, «acompañar a Venezuela» hacia una salida democrática de la crisis, mediante la celebración de elecciones presidenciales.
Según la representante europea, el grupo estará formado por la UE, así como por varios de sus países miembros, como Francia, Reino Unido, Alemania, Portugal, España, Holanda, Italia y Suecia, mientras que en la parte latinoamericana están Ecuador, Costa Rica, Uruguay y Bolivia.
rrr (efe/dpa)
*Fuente: Deutsche Welle
Artículos Relacionados
Caso Huentelolen: Tribunal de Cañete declara culpable a luchadores Mapuche
por Redchem (Wallmapu, Chile)
16 años atrás 4 min lectura
Las FARC a Chávez: «Operativos militares impiden, por ahora, entregar a los retenidos»
por Medios (Venezuela)
18 años atrás 2 min lectura
Frente de las FARC anuncia que se aparta del proceso de paz
por La Jornada (México)
9 años atrás 3 min lectura
A Mohamed VI, rey de Marruecos, ya no sólo lo abandonan sus aliados, ¡sino incluso su mujer!
por Medios Internacionales
7 años atrás 1 min lectura
Las 100 fotos del siglo: La última foto de Allende, 18/100
por Marie-Monique Robin (Francia)
14 horas atrás
09 de julio de 2025
En mi serie Las 100 fotos del siglo, dediqué un vídeo a la última foto del Presidente Allende, tomada en el Palacio de La Moneda mientras la aviación bombardeaba este símbolo de la democracia chilena.
No a la Normalización de la Ocupación de Palestina: Rechazo a la presencia de Tal Ben Shahar en Chile
por Red Chile-Palestina de Salud Mental
1 día atrás
08 de julio de 2025
El 9 de septiembre, en el Centro de Eventos San Carlos de Apoquindo, Santiago-Chile, está anunciado que un psicólogo estadounidense llamado Tal Ben Shahar, nacido en la Palestina Histórica Ocupada, quien trata temas como la “Felicidad”, vendrá a dictar sus charlas.
La ayuda como emboscada: la horrible nueva cara de la guerra de Israel en Gaza
por Eva Barlett (Canadá)
4 días atrás
06 de julio de 2025
«El régimen (israelí) está siendo juzgado por genocidio. Sus líderes están acusados de crímenes contra la humanidad. Israel está aislado. El régimen es ahora casi universalmente despreciado, al igual que lo fueron los regímenes nazi y del apartheid. La gente de todo el mundo está abrumadoramente del lado de Palestina. No se puede volver atrás del apartheid y el genocidio».
Gaza: Los indicios señalan que Israel utiliza de forma continuada la hambruna para perpetrar su genocidio contra la población palestina
por Amnistía Internacional (Chile)
6 días atrás
03 de julio de 2025
“Hay una crisis de leche en Gaza en general. Además, observamos que las madres recientes, como no comen adecuadamente o a causa del pánico, el trauma y la ansiedad, no pueden amamantar. Conseguir leche maternizada normal es una auténtica lucha. Pero si tu bebé tiene alergias, es casi imposible encontrar fórmulas especiales en ningún hospital de Gaza. Para los bebés, la imposibilidad de conseguir leche maternizada especial puede ser una condena a muerte”.