Venezuela: Diosdado Cabello confirma que se reunió con Juan Guaidó
por Actualidad RT
7 años atrás 2 min lectura
Así lo anuncio el presidente de la Asamblea Constituyente en su programa televisivo.

El presidente de la Asamblea Nacional Constituyente (ANC), Diosdado Cabello, informó que se reunió el martes pasado con el diputado Juan Guaidó, presidente del Parlamento en desacato, quien le solicitó un encuentro privado.
«Ayer dijiste cosas (en la reunión), e hiciste lo contrario. Esa oposición es así, hoy me mandó otro mensaje. Si usted no cumple la palabra, va llevar. Dice que fue muy presionado por todo el mundo. Presión vas a llevar de nosotros, para que sepas», señaló el dirigente chavista durante su programa televisivo, transmitido por el canal VTV.
El político indicó que aunque la oposición dice que no se reunirá con representantes del Gobierno, Guaidó pidió expresamente hablar con él.
«¿Entonces para que me invitaste hablar ayer?», agregó Cabello, quien señaló que no se reunirá con dirigentes de oposición que no cumplan lo que dicen: «Yo hablo con alguien que tenga palabra, porque la palabra es un documento», enfatizó.
Cabello dijo que solo espera que Guaidó lo desmienta sobre la reunión para revelar «todo con lujo de detalles, y con lágrimas incluidas», acotó.
«Locura» de EE.UU.
Calificó como una «locura» que el Gobierno de Donald Trump reconozca como «presidente» a Guaidó, y remarcó que la soberanía de Venezuela reside en el pueblo.
Cabello pidió a los funcionarios de la embajada de EE.UU. salir de Venezuela, después de que el presidente Maduro anunció el rompimiento de relaciones diplomáticas y políticas con Washington y dio un plazo de 72 horas a los diplomáticos norteamericanos abandonar la nación suramericana.
«Si tuvieran un mínimo de vergüenza, debería irse del país. De aquí a nosotros no nos van a sacar (del poder), tengan la certeza», expresó.
Las declaraciones de Cabello se producen tras la autoproclamación este miércoles del parlamentario Guaidó como «presidente encargado» de Venezuela, y el posterior reconocimiento como mandatario «legítimo» por parte de EE.UU.
¿Quién es Guaidó?
Guaidó es un diputado de la AN de Venezuela, que el pasado 5 de enero fue electo como presidente de ese órgano legislativo y días después dijo que asumiría la «encargaduría de la presidencia«.
Una marcha en contra de Maduro fue convocada este martes para respaldar la posición de Guaidó.
No obstante, el Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) declaró nulos todos los actos de de la AN, por encontrarse en condición de desacato, decisión que fue ratificada este miércoles por la Sala Constitucional del máximo organismo de Justicia de Venezuela.
*Fuente: Actualidad RT
Artículos Relacionados
Felicitaciones a Investigaciones: agarraron a Iturriaga Neumann
por
18 años atrás 1 min lectura
General de división reivindica "obra" de Pinochet en declaraciones
por El Mostrador.cl
19 años atrás 4 min lectura
Conferencia Episcopal hondureña pide a Zelaya que no regrese al país y defiende su derrocamiento
por Europa Press
16 años atrás 2 min lectura
Otra vez EEUU y la UE controlan desde las gradas el trabajo de sus asalariadas en Cuba
por Cuba Debate
15 años atrás 5 min lectura
"Demandas de ex presos políticos son justas según el Derecho Internacional"
por Carlos Antonio Vergara (Chile)
10 años atrás 2 min lectura
Campo minado para la salud en acuerdo transpacífico. ¡No al TPP!
por Emilio Godoy (IPS)
12 años atrás 5 min lectura
Fracaso total: comunidades mapuche rechazan la consulta indígena de Boric sobre tierras
por Medios Nacionales
2 horas atrás
25 de agosto de 2025
La gran apuesta del Gobierno y de la llamada Comisión por la Paz para encauzar el conflicto territorial con el pueblo mapuche se vino abajo. La consulta indígena, iniciada el 13 de agosto, debía recoger opiniones y acuerdos sobre un nuevo sistema de tierras. En cambio, lo que ha dejado es un reguero de protestas, suspensiones y comunicados de rechazo en distintos territorios mapuche.
Plan Nacional de Búsqueda y Universidad de Concepción (UdeC) firmaron un convenio de colaboración
por Anibal Torres Durán (Concepción, Chile)
3 horas atrás
25 de agosto de 2025
Tras la firma del convenio, ahora la Subsecretaría de DD.HH. y la Universidad de Concepción deberán trazar un plan de trabajo específico dentro del plan. “Nosotros hemos suscrito convenios de colaboración con muchas universidades y lo que hacemos en general es que suscribimos un marco de colaboración general para todos los objetivos del Plan Nacional de Búsqueda.
Fracaso total: comunidades mapuche rechazan la consulta indígena de Boric sobre tierras
por Medios Nacionales
2 horas atrás
25 de agosto de 2025
La gran apuesta del Gobierno y de la llamada Comisión por la Paz para encauzar el conflicto territorial con el pueblo mapuche se vino abajo. La consulta indígena, iniciada el 13 de agosto, debía recoger opiniones y acuerdos sobre un nuevo sistema de tierras. En cambio, lo que ha dejado es un reguero de protestas, suspensiones y comunicados de rechazo en distintos territorios mapuche.
Gaza / Israel: Estados Unidos anuncia nuevas sanciones contra jueces y personal de la Corte Penal Internacional (CPI)
por Nicolás Boeglin (Costa Rica)
2 días atrás
23 de agosto de 2025
«Lo que está ocurriendo en Gaza no es una operación militar, es una agresión a gran escala contra nuestro pueblo. Son masacres contra civiles inocentes. Nada en el derecho natural ni en el derecho internacional permite atacar a civiles y perpetrar contra ellos ataques tan indiscriminados y bárbaros»