Fuero Parlamentario: Crónica detallada de la agresión al senador Navarro
por Jaime Díaz Lavanchy (El Clarin)
18 años atrás 9 min lectura
La imagen del senador sangrando profusamente, fue difundida en todo el mundo, pero aún así el Ministro del interior respaldó completamente el actuar de carabineros. Del mismo modo, ni Televisión Nacional de Chile, ni el Colegio de periodistas alzaron la voz por la detención de Rodrigo Pizarro y de otros periodistas. En medio de tanto derecho no defendido, no es extraño que la prensa nacional haya pasado por alto una arista del problema. Desde el día 29 recién pasado, los chilenos ya no tenemos derecho a marchar por la Alameda. Ni siquiera un senador de la Republica, del partido gobernante, puede marchar por la vereda de esa avenida sin ser golpeado y atacado por el carro lanza agua. Una tradición nacional, tan arraigada como el mote con huesillo, se pierde sin que nos demos cuenta. Para consolidar la usurpación de este patrimonio ha bastado una orden de la Intendencia.
Golpe por la espalda
A eso de las diez de la mañana empezaron los gritos, el redoble de los tambores y el despliegue de los lienzos en Plaza Italia. Eran obreros, estudiantes, personas comunes y corrientes que protestaban contra el sistema neoliberal. La presencia del senador Navarro y de los principales dirigentes de la CUT, hacía suponer que la actuación policial sería la más correcta y que predominaría la expresión pacífica de los derechos, tal como quería la presidenta.
Después de la agresión, vino lo de siempre: carabineros dispersó a la multitud con caballos, golpes, carros lanzagua, gases lacrimógenos y decenas de detenciones al azar. No hubo reacción violenta por parte de los manifestantes, ni barricadas, ni destrozos, ni bombas molotov atravesando los cielos, al menos no en Plaza Italia. La única respuesta de los trabajadores fue el porfiado intento de seguir marchando por la Alameda, hacia el palacio de gobierno.
Navarro, con la cabeza sangrando y el cuello de la camisa teñido de rojo, intentó conducir el avance de los trabajadores y caminó algunos metros por la Alameda a la cabeza de un pequeño grupo de personas, demostrando una buena dosis de coraje.
-Me golpearon por la espalda, la gente de la CUT dice que fue un carabinero. Pero lo más grave es que no se haya autorizado la marcha. La gente que está aquí, se ganó la democracia marchando contra la dictadura… ¡Mi gobierno no le puede temer a los trabajadores! – contestó el contundido senador, sin poder hilvanar bien sus ideas.
– Yo creo que el gobierno tiene que evaluar como va a manejar estas situaciones, porque se van a producir no porque el partido socialista o el partido comunista quieran. Esto está desbordándose solo.-
-En la cabeza…Me mareé un poco, pero decidí quedarme, para ver como terminaba esto.
– Yo creo que fue un error no haber autorizado la marcha. Porque con Sergio Aguiló, y Marco Antonio Ominami (diputados socialistas), siempre dijimos que a la primera manifestación de violencia nos íbamos a retirar…Bueno lo importante es que esto termine bien – concluye Navarro.
-La Concertación tiene dos almas y yo estoy por el alma de los trabajadores y el gobierno tiene que entender que la gente tiene derecho a manifestarse. La gente que está aquí, luchó por conquistar la democracia y no se le puede prejuzgar violenta. Es cierto que hay grupos que hacen violencia, pero yo creo que había capacidad de neutralizarlos…
– A mí, carabineros me golpeó por la espalda. Golpeó a Lautaro Carmona (dirigente comunista) en el estómago, por lo tanto hay una falta de manejo. Carabineros siempre es el jamón del sándwich, se los pone en una situación muy difícil, pero igual un golpe por la espalda no se justifica…
– Es como en la dictadura – contesta el senador sin dejar de marchar – ¡Gutiérrez preso, y Navarro apaleado!
– Sí, efectivamente, es la primera vez – contesta Navarro un tanto ensimismado.
– Yo creo que si, la situación genera un punto de inflexión. Yo espero que sea para bien y que el gobierno asimile que tiene que tener un cable a tierra con la gente, ¡que tiene que escuchar, por la cresta, a la gente!
-Yo creo que hay un descontrol de carabineros, se les escapó de las manos y han sido desbordados… – dice Navarro mientras intenta secarse la cara y el pelo con un pañuelo.
Los asesores de Navarro ven venir otra vez al carro lanzaguas y comprenden que hoy nadie está a salvo en las calles de Santiago, ni siquiera un senador.
viernes, 31 de agosto de 2007
Artículos Relacionados
Los hijos de Pinochet contra Venezuela
por Martín San Francisco (Chile)
11 años atrás 5 min lectura
El Papa recibe adulterado el documento del CELAM, redactado en Aparecida (Brasil)
por Medios
18 años atrás 4 min lectura
Perjuicios generados por empresas mineras desata ola de protestas en varias regiones del Perú
por Natasha Pitts (Adital)
14 años atrás 3 min lectura
Muere Monseñor Sergio Valech Aldunate
por Iván Gutiérrez L. y Jaime Escobar M. (Chile)
15 años atrás 2 min lectura
Alejandro Navarro presentó una segunda denuncia contra Sebastián Piñera
por CNN (Chile)
9 años atrás 2 min lectura
No+AFP luego de reunirse con Presidenta: “No vamos a seguir esperando”
por Montserrat Rollano (Chile)
9 años atrás 3 min lectura
El triunfo de Zohran Mamdani, del Socialismo Democrático de América (DSA), ¿próximo alcalde de NYC?
por La Base (España)
1 día atrás
01 de julio de 2025
En el programa de hoy, 30/6/2025, Irene Zugasti y Manu Levin analizan la victoria en las primarias demócratas para la Ciudad de Nueva York del socialista pro palestino Zohran Mamdani. ¿Una nueva izquierda surge en EEUU? Con la participación de la editora Zoe Alexandra (Peoples Dispatch).
El hambre que derrota al lenguaje
por Husam Maaruf (Gaza, Palestina)
2 días atrás
30 de junio de 2025
«Esto no es una retirada de la escritura. Es una parálisis total.
Ya no tengo los medios para expresarme.
Ya no tengo el cuerpo para sentarme.
Ya no tengo la mente para formar una frase completa.
Tengo miedo de morir antes de poder escribir mi propia muerte.»
El hambre que derrota al lenguaje
por Husam Maaruf (Gaza, Palestina)
2 días atrás
30 de junio de 2025
«Esto no es una retirada de la escritura. Es una parálisis total.
Ya no tengo los medios para expresarme.
Ya no tengo el cuerpo para sentarme.
Ya no tengo la mente para formar una frase completa.
Tengo miedo de morir antes de poder escribir mi propia muerte.»
Chiloé: por conducta maliciosa demandan declarar inválido el permiso para Ecopower
por Lucía Sepúlveda Ruiz (Chile)
2 días atrás
30 de junio de 2025
Para las comunidades afectadas, que llevan 15 años resistiendo el proyecto y para la propia SMA, el uso de antecedentes falsos por ECOPOWER SAC representa «un peligro para la institucionalidad ambiental chilena», y se espera una sentencia que avale la legislación ambiental y evite que las empresas se burlen de las entidades encargadas de velar por su cumplimiento.