Cuatro días en el Sahara Occidental ocupado: una mirada exclusiva desde la última colonia en África
por Democracy Now (EE.UU.)
6 años atrás 1 min lectura

En esta re emisión especial del documental exclusivo de Democracy Now!, rompemos el cerco mediático y nos dirigimos al Sahara Occidental, ubicada al noroeste de África. Desde allí documentamos la lucha por la libertad que los saharauis llevan adelante desde hace décadas contra la represión violenta de Marruecos. Marruecos ocupa el territorio desde 1975, pese a la comunidad internacional y a la ONU. Miles de personas que resistieron la ocupación marroquí fueron torturadas, detenidas, asesinadas y desaparecidas. Un muro de cerca de tres mil kilómetros divide a los saharauis que quedaron en la zona ocupada de los que huyeron al exilio. Los medios internacionales de comunicación, en gran medida, han ignorado la ocupación, en parte, porque Marruecos siempre ha impedido que los periodistas ingresen al Sahara Occidental. Pero a fines del año 2016, un equipo de Democracy Now! pudo ingresar a la ciudad de El Aaiún, en el Sahara Occidental. Fue el primer equipo internacional de noticias en años que informó desde ese territorio ocupado.
Para ver nuestro reportaje exclusivo (en inglés), puede hacer clic acá.
*Fuente: Democracy Now
Artículos Relacionados
El conflicto del Sáhara Occidental le estalla a España tras 46 años de inacción y profundiza la herida con Marruecos
por Sato Díaz (España)
4 años atrás 7 min lectura
España: Las bases del PSOE exigen al gobierno rectificar la política sobre el Sahara
por Francisco Carrión (España)
7 meses atrás 7 min lectura
Frente Polisario rechaza informe de Comisión Europea que avala crímenes y ocupación ilegal marroquí del Sahara Occidental
por Frente Polisario (Sahara Occidental)
3 años atrás 3 min lectura
Yolanda Díaz: «Marruecos es una dictadura»
por Por Un Sahara Libre
2 años atrás 2 min lectura
Brahim Ghali, González Laya y Mohamed VI: del aplauso al régimen a la crisis diplomática
por Javier Otazu (España)
4 años atrás 19 min lectura
Trumpistas supremacistas en el Sáhara Occidental ocupado por Marruecos
por
4 años atrás 10 min lectura
El hambre que derrota al lenguaje
por Husam Maaruf (Gaza, Palestina)
2 horas atrás
30 de junio de 2025
«Esto no es una retirada de la escritura. Es una parálisis total.
Ya no tengo los medios para expresarme.
Ya no tengo el cuerpo para sentarme.
Ya no tengo la mente para formar una frase completa.
Tengo miedo de morir antes de poder escribir mi propia muerte.»
Villa Grimaldi invita a Conversatorio Digital «¡Alto al Genocidio en Gaza!»
por Adriana Goñi Godoy (Chile)
6 horas atrás
30 de junio de 2025
La Corporación Parque por la Paz Villa Grimaldi les invita a participar en este importante conversatorio.
El hambre que derrota al lenguaje
por Husam Maaruf (Gaza, Palestina)
2 horas atrás
30 de junio de 2025
«Esto no es una retirada de la escritura. Es una parálisis total.
Ya no tengo los medios para expresarme.
Ya no tengo el cuerpo para sentarme.
Ya no tengo la mente para formar una frase completa.
Tengo miedo de morir antes de poder escribir mi propia muerte.»
Chiloé: por conducta maliciosa demandan declarar inválido el permiso para Ecopower
por Lucía Sepúlveda Ruiz (Chile)
5 horas atrás
30 de junio de 2025
Para las comunidades afectadas, que llevan 15 años resistiendo el proyecto y para la propia SMA, el uso de antecedentes falsos por ECOPOWER SAC representa «un peligro para la institucionalidad ambiental chilena», y se espera una sentencia que avale la legislación ambiental y evite que las empresas se burlen de las entidades encargadas de velar por su cumplimiento.