Gobierno fuerza renuncia de Hermes Soto y deja a Carabineros acéfala
por Montserrat Rollano y Claudia Carvajal (Chile)
6 años atrás 5 min lectura
La difusión de los nuevos vídeos de las cámaras de los efectivos de Fuerzas Especiales durante el operativo que terminó en el homicidio de Camilo Catrillanca fueron el detonante de una salida esperada. Junto al general Soto abandonaron las filas de Carabineros las 10 mayores antigüedades obligando al gobierno a una nueva reestructuración del Alto Mando en menos de un año.
Luego de que el Gobierno evitara, por primera vez, respaldar el general Director de Carabineros, Hermes Soto, su salida de la institución uniformada parecía algo inminente.
Fue así, que tras la revelación de los vídeos de la muerte de Camilo Catrillanca, el Gobierno solicitó la renuncia del general director de la institución.
Así lo confirmó el Presidente Sebastián Piñera quien también anunció que diez generales más presentaron su renuncia. “En el día de hoy le he pedido la renuncia al General Hermes Soto Isla, general Director de Carabineros, para lo cual hemos iniciado los procedimientos correspondientes. Quiero también informar que en el día de hoy el general Soto me ha informado que ha dado cueros a la renuncia de diez generales de Carabineros de Chile con el propósito de facilitar la conformación de un nuevo alto mando”.
Durante las horas previas a su salida, diversos actores políticos cuestionaban su permanencia al mando de Carabineros. Parlamentarios, tanto de oposición, como incluso oficialistas, aseguraban que luego de las últimas revelaciones, el uniformado quedaba en un mal pie y sumamente debilitado por lo que era inviable su continuidad.
De esta forma, Soto alcanzó a permanecer sólo nueve meses en su cargo, convirtiéndose en el general director que menos tiempo estuvo al mando de la institución.
Para el werkén del Consejo de todas las Tierras, Aucán Huilcamán, la salida del general Soto no soluciona el tema de fondo, que dice relación con la militarización de la zona.
“Reafirmamos que no es suficiente su renuncia, considerando que la Araucanía ha sido militarizada desde la pacificación y en las dos últimas décadas se ha visto agudizado. Llamamos al presidente de la República a que anuncie el retiro definitivo de todas las unidades de Carabineros en el territorio mapuche, considerando que ésta constituye una agresión al pueblo mapuche y una amenaza al derecho de vivir en paz”.
Una derrota política para el gobierno de Sebastián Piñera, quien apostó por el uniformado sucesor de Bruno Villalobos, como la figura que encabezaría la reforma a la cada vez más cuestionada institución.
Cabe recordar que actualmente existen tres investigaciones abiertas relativas a la institución de Carabineros: la millonaria malversación de fondos públicos; la denominada “operación Huracán” y finalmente, la muerte del joven comunero mapuche, Camilo Catrillanca.
La división interna
Una de las razones que habría detonado la salida del general director, dice relación con la pugna que existiría entre los “bandos” de Bruno Villalobos y su sucesor, Hermes Soto.
Es así como no son pocas las versiones que apuntan a la “mano de Villalobos” en la entrega de los vídeos a la Fiscalía, e incluso, de la filtración de la hoja de vida del general Soto, hecho que causó que la Fiscalía militar iniciara una investigación y sometiera a proceso al general (R) Julio Pineda y al comandante Jorge Espinoza.
Lo que sí es conocido, es que ambos no poseen una buena relación. Cabe recordar la entrevista otorgada a principios de este año al diario La Tercera en la que cuestionó duramente a su antecesor, afirmando que él habría renunciado antes, en alusión al fraude de Carabineros y la operación Huracán.
Despejada la situación de Hermes Soto, aún queda la interrogante de qué es lo que ocurrirá con el ministro el Interior, y uno de los hombres fuertes del gobierno de Piñera, Andrés Chadwick, a quien se le apunta como responsable político de la seguidilla de mentiras y ocultamiento de información por parte de Carabineros.
Sobre este punto se refirió el senador del Revolución Democrática, Juan Ignacio Latorre “La responsabilidad política sobre las policías recae sobre el Ministerio del Interior y Chadwick no ha asumido, pese a la interpelación, un criterio suficiente que dé garantías de que esto no va a volver en el futuro. Aquí es necesaria una reforma sustantiva a las policías para que asuman en sus planes de formación una articulación con la ciudadanía que sea democrática”.
Además de que su cartera es la responsable de Carabineros, a Chadwick, se le reprocha haber hablado de la existencia de un “enfrentamiento” y de “hecho delictual” al referirse al contexto del crimen de Catrillanca, sin que se hubiese siquiera iniciado una investigación, razón por la cual el ex intendente de la Araucanía, Luis Mayol, debió abandonar su cargo.
Los generales que se fueron con Soto
De acuerdo a lo informado por el propio Presidente de la República, 10 generales del recientemente formado Alto Mando de la institución uniformada decidieron presentar sus renuncias. Se trata de las mayores antigüedades y naturales candidatos a suceder en su breve mando a Hermes Soto: Álvaro Altamirano, Fernando Riveros, Fernando Petit José Rivera, Kurt Haarmann, Eric Gajardo, Rafael Rojas, Andrés Gallegos, René Ureta y Rodrigo Cádiz.
En ese escenario, actualmente los oficiales de mayor rango en la institución son Ramiro Rosales, director de compras públicas, y Mario Rozas, director de bienestar de la institución.
*Fuente: Diario UdeChile
Artículos Relacionados
Declaración de Comunidades en proceso de control territorial y la Coordinadora Arauco Malleco
por Wallmapu Futa Trawun (Wallmapu, Chile)
6 años atrás 1 min lectura
La hoja de vida de Miguel Trincado, el ex militar apuntado como uno de los autores en el caso Calama 2, “Retiro de televisores”
por Carolina Rojas (Chile)
6 años atrás 11 min lectura
“Las respuestas de Corbalán”: un nuevo atropello a las víctimas
por N.Figueroa y N. Venegas (Chile)
7 años atrás 7 min lectura
El pecado original y el almirante Arancibia
por Juan Pablo Cárdenas S. (Chile)
3 años atrás 5 min lectura
ONG La Casona de los Jóvenes ante Amenaza de Desalojo Casona Escuela de Artes y Oficios
por La Casona de los Jóvenes (Chile)
2 años atrás 3 min lectura
Fries y Plan Nacional de Búsqueda: “¿Cómo vamos a institucionalizar y garantizar que ese plan siga?”
por Francisca Castillo (Chile)
4 meses atrás 9 min lectura
Trump: «EE.UU. se apoderará de la Franja de Gaza»
por Actualidad RT
11 segundos atrás
05 de febrero de 2025
«EE.UU. se apoderará de la Franja de Gaza y nosotros también haremos un trabajo con ella. Seremos sus dueños. Y seremos responsables de desmantelar todas las peligrosas bombas sin explotar y otras armas que hay en ese lugar», declaró.
Ojo Senado de Chile: Marruecos acumula éxitos diplomáticos, pero reveses jurídicos en la UE sobre el Sáhara Occidental
por Ignacio Cembrero (España)
7 horas atrás
04 de enero de 2025
Los servicios jurídicos del Consejo Europeo, el Consejo de Estado francés y la Comisión Europea acatan las sentencias del Tribunal de Justicia de la UE que anuló los acuerdos con Rabat por incluir al Sáhara
Trump: «EE.UU. se apoderará de la Franja de Gaza»
por Actualidad RT
11 segundos atrás
05 de febrero de 2025
«EE.UU. se apoderará de la Franja de Gaza y nosotros también haremos un trabajo con ella. Seremos sus dueños. Y seremos responsables de desmantelar todas las peligrosas bombas sin explotar y otras armas que hay en ese lugar», declaró.
Ojo Senado de Chile: Marruecos acumula éxitos diplomáticos, pero reveses jurídicos en la UE sobre el Sáhara Occidental
por Ignacio Cembrero (España)
7 horas atrás
04 de enero de 2025
Los servicios jurídicos del Consejo Europeo, el Consejo de Estado francés y la Comisión Europea acatan las sentencias del Tribunal de Justicia de la UE que anuló los acuerdos con Rabat por incluir al Sáhara