Nuestro San Romero
por Radio Progreso - Honduras
7 años atrás 2 min lectura
Después de 38 años y siete meses de su asesinato, Monseñor Romero ha sido finalmente elevado a los altares por la Iglesia Católica. Es necesario recordar que su asesinato sigue en la impunidad. Algunos de los responsables de su asesinato murieron sin haber sido juzgados, y muchos otros siguen vivos, como vivas siguen las estructuras detrás de la cual se siguen ocultando quienes propiciaron su muerte, y celebraron con champán su asesinato.
Tanto el informe de la Comisión de la Verdad para investigar los crímenes cometidos durante el conflicto armado, como diversos informes del Vaticano, dan cuenta de nombres vinculados con el asesinato de Monseñor Romero, y se habla de dos periódicos de circulación nacional que en su momento denigraron la vida y la misión pastoral de Monseñor Romero y azuzaron al gobierno y a los grupos irregulares de extrema derecha a que hicieran patria quitando de en medio la voz y la persona que estorbaba sus intereses oligárquicos.
La santidad de Monseñor Romero ha de estar íntimamente unida a la exigencia de la Iglesia y de los diversos sectores de nuestras sociedades porque se esclarezca definitivamente su crimen. Su santidad solo será límpida si está unida a la verdad y la justicia. Si el crimen de un santo, cometido muy pocas décadas atrás, no se esclarece, no será posible que ningún otro crimen sea esclarecido.
Conocer toda la verdad sobre el asesinato de San Romero es lo que allanará el camino para conocer la verdad sobre otros crímenes como el de Berta Cáceres, Margarita Murillo y muchos otros que en Honduras y en El Salvador siguen en la impunidad. Si no se llega a conocer la verdad total sobre el crimen de San Romero, ¿cómo tener esperanza en que se conozca y se haga juicio en otros casos que no tienen el nivel de reconocimiento que el de San Romero?
Saludamos el regalo que nos da nuestro buen Dios en la santidad de Monseñor Romero, pedimos a él por nuestro mundo y nuestro país, para que nos regale su espíritu para que pronunciemos las palabras y tengamos las actitudes y el compromiso que nuestro tiempo exige para saber situarnos con claridad ante este régimen hondureño, el mayor violador de los derechos humanos y de la dignidad que hemos conocido en la historia hondureña. San Romero, ruega por nosotros, bendice nuestro camino y purifica nuestras luchas y compromisos.
| Escuchar y descargar Nuestra Palabra |
*Fuente: Radio Progreso – Honduras
Artículos Relacionados
El Evangelio leído de Sur a Norte: Teófilo – una personalidad todavía desconocida [Capítulo 01]
por Salvador Santos Pacheco
6 años atrás 12 min lectura
Democraticemos la información: Hacer públicas las 2.300 páginas del informe secreto de Scicluna
por Laicos y Laicas indignados (Iquique, Chile)
7 años atrás 12 min lectura
Agudo análisis de exseminarista sobre iglesia local: Diócesis carece de conducción pastoral
por Anyelina Rojas Valdés (Iquique, Chile)
5 años atrás 12 min lectura
Karadima: El ocaso de la impunidad protegida
por
7 años atrás 6 min lectura
Última entrevista de Mariano Puga
por Marcelo Alarcón (Chile)
5 años atrás 5 min lectura
Ha partido el Cura Obrero Mariano Puga, que entregó su vida por el Pueblo Pobre y Oprimido
por Comunidad de La Minga
6 años atrás 1 min lectura
La desterrada de Huantajaya: dramaturgia de la memoria en tiempos de pandemia
por Iván Vera-Pinto Soto (Iquique, Chile)
29 mins atrás
02 de octubre de 2025
“El día que olvidaron mi nombre,
que nadie más escribió mi nombre,
que borraron de un plumazo mi nombre,
la muerte me envolvió en su vestidura…”
Todo abusador llega hasta donde se lo permite la mayoría
por piensaChile
1 hora atrás
02 de octubre de 2025
Este es el mayor ejemplo de que nadie destruirá al pueblo si este está unido. Nos quieren divididos y nos quieren obedientes.
Sahara: Sudáfrica salva el honor de los BRICS asegurando pleno respaldo al pueblo saharaui en su lucha por la soberanía
por NoTeOlvidesDelSahara
1 día atrás
01 de octubre de 2025
“A través de la MINURSO, las Naciones Unidas deben tomar medidas urgentes para celebrar este referéndum de autodeterminación, largamente prometido, para que el pueblo saharaui pueda determinar su destino. Este es su derecho fundamental según el derecho internacional.”
La ONU renueva la MINURSO sin validar el plan de autonomía marroquí: el bloqueo continúa (y la lucha por la liberación, también)
por NoTeOlvidesDelSahara
2 días atrás
31 de octubre de 2025
¡Basta ya de traiciones al Pueblo Saharaui!
Es de esperar que las conductas de Rusia y China tengan una explicación lógica y que hayan sido adoptadas pensando en los intereses y derechos del pueblo saharaui.