Víctima de abusos respira profundo: “Pensé que el poder del obispo de San Felipe era interminable”
por El Mostrador
7 años atrás 3 min lectura
21 septiembre, 2018
En conversación con El Mostrador, el ex seminarista Mauricio Pulgar, víctima de abuso sexual por parte del presbítero Humberto Enríquez, explicó sus expectativas tras la salida del obispo de San Felipe aceptada este vienes por el Papa Francisco junto a la renuncia del obispo de Chillán. “Escucharon nuestras súplicas”, dijo por su parte la vocera de los laicos de Chillán, Mirena Romero.
Tras la determinación del Papa Francisco de aceptar las renuncias de otros dos obispos chilenos (los jefes de la iglesia de Chillán, Carlos Pellegrín, y de San Felipe, Cristián Contreras), el ex seminarista Mauricio Pulgar, una de las víctimas de abuso sexual por parte de miembros del clero, expresó que es hora de que la Iglesia “cambie la actitud hacia las víctimas y que se inicie un diálogo”.
En conversación con El Mostrador, Pulgar admitió que sintió sorprendido con la noticia de la salida de Contreras. Es más, dijo que pensaba que el «poder del obispo de San Felipe era interminable» y explicó que su expectativa es que esta determinación del Vaticano represente el inicio de una nueva etapa.
Pulgar reveló en un reciente reportaje de El Mostrador, «la podredumbre en el Seminario Pontificio Mayor San Rafael, en la Quinta Región», donde fue víctima de abuso sexual por parte del presbítero Humberto Enríquez. En el mismo artículo, acusó que en la Iglesia “hay redes de sexo, poder y drogas”.
“El obispo (Cristián) Contreras nunca quiso hablar con nosotros y reconocernos como víctimas, siempre nos perjudicó económicamente para que nos echaran de nuestro trabajo. Humberto Enríquez, por otro lado, sigue ejerciendo el sacerdocio, cosa que es anormal, por donde se le mire», acotó, una vez consumada la salida del obispo de la diócesis.
Con respecto al nombramiento de Jaime Ortiz de Lazcano como administrador apostólico puntualizó que, por un lado, es positivo «que ya no sea un obispo, que sea un sacerdote, que se preocupe de llevar a cabo labores encomendadas directamente por el Papa y que en virtud de ese nombramiento no se ponga en la misma línea de los obispos chilenos, que constantemente no quieren reconocer a las víctima».
“Escucharon nuestras súplicas”
Por su parte, la vocera de los laicos de Chillán, Mirena Romero, dice que se sienten «escuchados» por Jorge Bergoglio, aunque precisó que han hecho «mucho trabajo para que ocurra».
«Por fin se ha hecho justicia, el Vaticano nos ha escuchado y ha atendido nuestras súplicas, porque a esta altura eran súplicas», dijo a ADN.
Manifestando estar «muy contentos» por la salida de Carlos Pellegrín, Romero detalló que con él «todo comenzó con abuso de poder».
«No es un obispo que trabaje con todos», agregó, reseñando una serie de acciones que terminaron por reducir la comunidad y a ser actualmente investigado por encubrimiento.
Respecto a la designación de Sergio Pérez de Arce para la diócesis, los laicos a través de su vocera declararon que «recibimos con alegría a la persona que haya nombrado el Papa» y que «esperamos apoyarlo en todo lo posible».
*Fuente: El Mostrador
Artículos Relacionados
La ira de Juan Carlos Cruz por presencia de Ezzati y Errázuriz en el Vaticano: «Que se vayan a la casa o a la cárcel»
por El Mostrador
6 años atrás 2 min lectura
La letal estocada de la Justicia a la Iglesia Católica: Ex mano derecha de Errázuriz queda en prisión preventiva por abusos
por El Mostrador
7 años atrás 2 min lectura
«¿Por qué cresta, siendo mayoría, tenemos que llegar a acuerdos con la minoría?”
por Medios
2 años atrás 4 min lectura
Justicia da luz verde para investigar abusos y encubrimiento en Obispado de Valparaíso
por El Mostrador
7 años atrás 3 min lectura
«Es significativo que el Papa se refiera a los abusos como un crimen, no solo un pecado»
por Redacción "Periodista Digital"
7 años atrás 12 min lectura
La carta del obispo Goic al arzobispo Ezzati que es parte de la investigación del Ministerio Público por encubrimiento
por Andrés López (Chile)
7 años atrás 9 min lectura
Las 100 fotos del siglo: La última foto de Allende, 18/100
por Marie-Monique Robin (Francia)
49 segundos atrás
09 de julio de 2025
En mi serie Las 100 fotos del siglo, dediqué un vídeo a la última foto del Presidente Allende, tomada en el Palacio de La Moneda mientras la aviación bombardeaba este símbolo de la democracia chilena.
No a la Normalización de la Ocupación de Palestina: Rechazo a la presencia de Tal Ben Shahar en Chile
por Red Chile-Palestina de Salud Mental
15 horas atrás
08 de julio de 2025
El 9 de septiembre, en el Centro de Eventos San Carlos de Apoquindo, Santiago-Chile, está anunciado que un psicólogo estadounidense llamado Tal Ben Shahar, nacido en la Palestina Histórica Ocupada, quien trata temas como la “Felicidad”, vendrá a dictar sus charlas.
La ayuda como emboscada: la horrible nueva cara de la guerra de Israel en Gaza
por Eva Barlett (Canadá)
3 días atrás
06 de julio de 2025
«El régimen (israelí) está siendo juzgado por genocidio. Sus líderes están acusados de crímenes contra la humanidad. Israel está aislado. El régimen es ahora casi universalmente despreciado, al igual que lo fueron los regímenes nazi y del apartheid. La gente de todo el mundo está abrumadoramente del lado de Palestina. No se puede volver atrás del apartheid y el genocidio».
Gaza: Los indicios señalan que Israel utiliza de forma continuada la hambruna para perpetrar su genocidio contra la población palestina
por Amnistía Internacional (Chile)
6 días atrás
03 de julio de 2025
“Hay una crisis de leche en Gaza en general. Además, observamos que las madres recientes, como no comen adecuadamente o a causa del pánico, el trauma y la ansiedad, no pueden amamantar. Conseguir leche maternizada normal es una auténtica lucha. Pero si tu bebé tiene alergias, es casi imposible encontrar fórmulas especiales en ningún hospital de Gaza. Para los bebés, la imposibilidad de conseguir leche maternizada especial puede ser una condena a muerte”.