Relaciones Chile- Bolivia: Conmemorarán los 60 años de las caravanas de la amistad entre Iquique y Oruro
por Francisca Palma Arriagada (Chile)
7 años atrás 3 min lectura
-
Reviviendo uno de los momentos más relevantes de la integración territorial y cultural entre comunidades chilenas y bolivianas, materializadas en dos masivos viajes desde Oruro a Iquique y visceversa el año 1958, un grupo de ciudadanos, artistas, intelectuales, agentes culturales, académicos y ciudadanos iquiqueños revivirán esta experiencia a seis décadas de ambos viajes, a partir de una caravana que saldrá desde Iquique el próximo viernes 24 de agosto.
-
A meses de la resolución de la Corte Internacional de La Haya por el conflicto entre ambos Estados, la comitiva partirá desde la Plaza Prat de la ciudad de Iquique con una delegación de cerca de 100 personas, a las que se espera puedan sumarse quienes deseen ser parte de esta experiencia que se extenderá hasta el domingo 26.
Obstinación y anhelos de integración fueron parte de los sentimientos que motivaron a cientos de ciudadanos de las ciudades fronterizas de Oruro e Iquique para realizar lo que para ese momento era una hazaña: hacer viajes por tierra de una ciudad a otra, cuando aún no existía carretera como la conocemos hoy.
Fueron primero los bolivianos, que llegaron a Iquique el 20 de mayo de 1958, y luego los chilenos, que arribaron a Oruro el 6 de agosto quienes dieron vida a este hito integracionista conocido como las “Caravanas de la Amistad”.
A 60 años de esta gesta y a sólo meses de la resolución de la Corte Internacional de La Haya por el conflicto entre los estados de Chile y Bolivia, un grupo de ciudadanos iquiqueños revivirá estas caravanas con la realización de un viaje de una comitiva integrada por ciudadanos, artistas, intelectuales, agentes culturales y académicos, quienes viajarán a Oruro el próximo viernes 24 de agosto.
En esta oportunidad, a diferencia de las motivaciones de las caravanas del año 58, no serán las relaciones comerciales el motor de la actividad, sino que la integración y diálogo cultural, el que será materializado a través de diversas actividades artísticas, de proyección de películas y encuentros en torno a la comida como símbolo de la comunión.
“Este hito histórico, político y social está en el imaginario de los antiguos habitantes de ambos territorios, pero -a pesar de su trascendentalidad-, no es masivamente conocido por las comunidades locales ni por las nacionales, motivo por el cual estamos convocando a la ciudadanía a conocerlo y a participar”, indicó Loreto González Barra, integrante del colectivo organizador “Caravana 60”.
Para otro de los participantes de la organización, Alejandro Álvarez, la intención es “dar una señal al país, donde se exponga que ante un conflicto surgido principalmente desde las capitales, las regiones de la transfrontera cuentan con historias y experiencias comunes cuyas dinámicas de convivencia cotidiana son diferentes al diálogo cupular y mediático que tienen los estados, así como los ciudadanos que residen en otros territorios del país, como opinión pública”.
La iniciativa cuenta con el apoyo institucional de la Municipalidad de Iquique y de la Universidad de Tarapacá, mientras que en Oruro lo lideran gestores culturales y la Universidad Técnica de la mencionada ciudad boliviana.
La delegación principal que saldrá desde la Plaza Prat de Iquique con destino a Oruro, pasando por Huara y Colchane como hicieran los caravaneros de hace sesenta años, estará integrada por cerca de cien personas, a las que se espera, se puedan sumar más ciudadanos interesados en vivir esta experiencia de integración.
Quienes estén interesados en conocer más al respecto pueden acceder a la página de Facebook “Caravana 60”, donde los organizadores buscan reunir testimonios de quienes participaron en las caravanas del ‘58.
CONTACTO DE PRENSA
Francisca Palma Arriagada
+56 989 118 501
Artículos Relacionados
La Cancillería no recibe a Organizaciones que se oponen al Tratado del Pacífico (TPP)
por Chile Mejor sin TPP
9 años atrás 3 min lectura
Banderazo en Suecia: «¡Chile En Contra!»
por Canal del Comité Internacional Paz Justicia y Dignidad de los pueblos, capítulo Suecia
1 año atrás 1 min lectura
El Cóndor sigue volando
por Martin Almada (Paraguay)
10 años atrás 2 min lectura
Hotel Bauen: abandonado por sus dueños hace 4 años fue salvado por sus trabajadores
por Redacción Popular (Argentina)
18 años atrás 4 min lectura
Argentina: Grave situación en la causa de Julio López: expolicías «investigan» su secuestro
por Justicia Ya (Argentina)
17 años atrás 3 min lectura
Plan Nacional de Búsqueda realiza diligencias en Iquique y Pisagua
por Edición Cero (Iquique, Chile)
6 días atrás
23 de abril de 2025
En la localidad de Pisagua, cuya cárcel fue utilizada como sitio para recluir a presos políticos durante la dictadura, continuaron este martes 22, diversas diligencias establecidas en el Plan de Búsqueda y cuyo propósito es dar con el paradero de los detenidos desaparecidos.
Prospecciones realizadas con georadar en Pisagua, en mayo de 1999, a la búsqueda de Detenidos Desaparecidos
por Angel Tamayo (Chile)
6 días atrás
23 de abril de 2025
Informado, a través del sitio web Edición Cero, de las diligencias que realiza la justicia chilena, en Pisagua e Iquique, en el marco del Plan Nacional de Búsqueda, no pude evitar, nuevamente, que una gran cantidad de recuerdos sobre trabajos hechos en esa zona, como perito de la justicia, vuelvan a mi memoria.
Maldivas ratifica prohibición de entrada al país de israelíes
por Prensa Latina (Malé, Islas Maldivas)
1 semana atrás
18 de abril de 2025
El Gobierno de Maldivas reafirmó su firme solidaridad con la causa palestina y su firme compromiso con la promoción y protección de los derechos del pueblo palestino, indicó la fuente oficial.
El nuevo negocio de Israel: acarrear turistas, por US$ 800, para que vean la destrucción de Gaza
por Resumen Latinoamericano Contrainformación
2 semanas atrás
15 de abril de 2025 En la Palestina ocupada la perversidad, el sadismo y la criminalidad van de la mano de sus ejecutores… los sionistas. Pruebas al canto: …