El horario de clases de María Música
por Sholem Peliowski (Chile)
17 años atrás 6 min lectura
Martes, como a las 3:30 Clase de Música
Yo no disfruté especialmente la música que interpretó María Música: atonal, disonante y estridente, lo que no significa que no me haya sorprendido su jazzística interpretación repleta de improvisación, inventiva y pasión.
Tampoco soy fanático del Heavy Metal y si tengo que elegir entre Brahms y Shoemberg me quedo con la armonía y el dulce diálogo y permanente consenso entre las cuerdas y los vientos del primero.
Pero -siempre hay un pero- creo que la música que hace cada buen músico es reflejo de su época y lo que interpreta Música hoy es el fiel reflejo de sus vivencias, de lo que le ha tocado vivir en su apaleada experiencia pingüina y de lo que le han enseñado nada menos que las mas altas autoridades de la nación.
Lunes a las 8:30. Clase de Educación Cívica
Música, de tan solo 14 años, aprendió muy temprano, que la violencia es un recurso aceptable para dirimir conflictos y desacuerdos. Los apaleos, detenciones, guanacazos, desalojos y otros métodos dialogantes de la fuerza pública le enseñaron muy eficientemente, mucho mas allá que cualquiera teórica clase de educación cívica, lo aceptable y natural que es para nuestras autoridades educacionales el hacer uso indiscriminado de la fuerza como argumento.
Esto, por supuesto, nada tiene que ver con una justificación, ni una apelación al retiro del ojo ni el diente de la autoridad. Es una crítica a la Ministra: ¿Por qué le enseño semejantes payasadas a esta niñita?
Martes a las 10.45 Clase de Participación Ciudadana
Música aprendió muy temprano que la invitación al diálogo y la participación puede ser un mero recurso demagógico y formal cuyo único objetivo es ganar tiempo y obtener la desmovilización del otro.
A los pingüinos versión 1.0 se les invitó a hacer música juntos en el Consejo Nacional de Educación, en lo que parecía ser un genuino esfuerzo por enfrentar la crisis educacional.
En ese escenario, frente a los trombones de los expertos educacionales, los contrabajos de los burócratas y los atronadores timbales de los mercaderes, la música de los estudiantes apenas se escuchó con las desafinadas y enclenques flautitas dulces escolares de plástico que les repartieron para participar en la orquesta.
Como sabemos, todo terminó en la modificación tibia y gatopardezca de la LOCE y la consensuada foto con los brazos en alto enarbolando el triunfal ingreso de la LGE al parlamento.
Martes. Como a las 3:30 Clase de Literatura.
Unidad 3: Artes escénicas en el siglo XX : El Teatro del Absurdo
La “Jornada de Diálogo” donde se produjo el incidente acuático tenía por objeto, en palabras de la propia Ministra, informarles a los distinguidos co-participantes en el constructivo diálogo que ya no hay nada que hacer ni conversar respecto a modificar la Ley puesto que la LGE ya está ingresada al Parlamento. ¡PLOP!
En el parlamento tampoco se puede hacer mucho dado el intocable consenso logrado con la oposición.
Diputados como Carlos Montes, que como siempre, tomó muy en serio su participación en la Comisión de Educación de la Cámara y elaboró innumerables y sabias indicaciones, se vio obligado a retirarlas.
En definitiva, ni siquiera los parlamentarios han tenido el derecho a pensar, a dialogar ni a opinar.
Viernes 3.45 Visita guiada del curso a La Moneda
El jarronazo no es mas que un símbolo del estado actual de las cosas, como es un símbolo desgarrador la recientemente inaugurada “Plaza de la Ciudadanía” frente a la Moneda y mirando de reojo a las grandes alamedas.
Un magnífico espacio público destinado a los ciudadanos, que se encuentra hoy clausurado, lleno de verde –no precisamente pasto verde- y permanentemente cercado con vallas papales (¿que culpa tiene el papa?) para evitar el paso de las mujeres y hombres libres de la patria.
Jueves a las 11:30 Clase de Matemáticas
María Música se entera que 120 es igual a 3,1 veces 38.
Resulta que su asistencia al Liceo implica un ingreso de $ 38.000 al mes para el financiamiento de su educación mientras el ingreso por cada alumno de un colegio privado implica un promedio de $ 120.000 mensuales.
Con estupor se da cuenta que sus profesores reciben un tercio del salario y entiende por que hay algunos realmente malos y/o desmotivados, y sin embargo otros 3.1 veces mas heroicos.
Entiende que sus salas de clases son 3 veces mas frías y se llueven 3 veces mas que las otras, que sus baños son 3 veces mas asquerosos, que sus textos escolares tienen una página por tercio y etc.etc.etc 3 veces.
A Música se le acelera el pulso y le dan ganas de salir corriendo y gritando del liceo, de hacer algo drástico para que todos se den cuenta de semejante injusticia, pero se controla y sigue pensando.
Una vez calmada y controlada, ella se explica la violenta disparidad de los resultados comparativos de rendimiento académico del Simce y la PSU entre los estudiantes del tercio y los de los 3 tercios.
Pero, por otro lado, concluye –al ser la diferencia menor que la relación 1 a 3- que la educación pública es altamente eficiente o al menos mas eficiente que la privada.
Viernes a las 8:30 Clase de Historia Contemporánea
Se ha argumentado que la LGE significa un avance respecto a la LOCE, que esto es solo un primer paso, que todo se podrá cambiar en el futuro. Pero, ¿es suficiente este pasito tímido y carente de voluntad política del gobierno?. Ya aprendimos con la transición que el sistema bi-nominal es mejor y mas representativo que el “poder legislativo” de los cuatro integrantes uniformados de antaño, pero nos quedamos con este sistema hasta el fin de los tiempos.
Es como para desconfiar, o ¿no?
Miércoles a las 12:00 Finalmente, un recreo que ayuda a superar la depresión.
A pesar de todo ……..
Han existido avances considerables en educación. Los esfuerzos sin precedentes en el apoyo a la educación pre-escolar y el aumento considerable de las becas de postgrado de Conicyt son solo un ejemplo.
Hay una muy valiosa generación de jóvenes que están ahí y seguirán ahí.
Música no va a terminar siendo un energúmeno detestable ni un peligro para la sociedad y en 15 años mas lo mas probable es que sea una brillante Psiquiatra Infanto-adolescente.
Ni Alcaino ni Zalaquet serán Alcaldes de Santiago. La sed de expulsión se aplacará.
La Ministra va a escuchar mas. Hoy existen audífonos muy buenos y súper discretos que apenas se notan.
Los Darianos nos seguiremos entendiendo y comunicando.
Los Carnavales que hacía mención Darío Osses en su comentario seguirán existiendo.
Un abrazo a todos
– El autor es Ex alumno del Darío egresado el 70
Arquitecto y Master en Estudios de Medio Ambiente.
Viví y estudié en Canadá (Toronto) entre 1974 y 1988.
Artículos Relacionados
La historia real y el desafío de los periodistas cubanos
por Fidel Castro Ruz (Cuba)
17 años atrás 17 min lectura
«Si EEUU no logra eliminar físicamente a Gaddafi se verán obligados a invadir Libia»
por Yuri Zaynachev y Julia Malycheva (Rusia)
14 años atrás 6 min lectura
Mónica Echeverría: “Eugenio Tironi y Enrique Correa son peligrosos”
por Gonzalo Castillo y Patricio López (Chile)
9 años atrás 9 min lectura
Chile no debería jugar el partido de fútbol el 26 de marzo contra Israel
por Museo Che Guevara (Argentina)
17 años atrás 3 min lectura
El poder corruptor del dinero en Chile
por Marco A. Velásquez (Chile)
11 años atrás 5 min lectura
Nadie puede ofrecer un modelo mejor que el suyo a los cubanos
por Rómulo Pardo Silva (Chile)
15 años atrás 4 min lectura
El mundo entra en barrena
por Daniel Estulin, Pedro Baño
3 horas atrás
12 de septiembre de 2025
Israel bombardea Qatar; el pueblo se subleva en Nepal; drones rusos entran en el espacio aéreo de Polonia; asesinan a Charlie Kirks en público; se acelera la guerra destructora de Gaza; graves disturbios en Francia, exigiendo la división de Macron y la salida de la Unión Europea; Donald Trump continúa con su guerra contra el narcotráfico y su cerco al gobierno de Maduro…
11 de septiembre en Estocolmo – Memoria viva
por Comité Internacional Paz-Justicia-Dignidad Capítulo Suecia
4 horas atrás
12 de septiembre de 2025
Declaración de la Comisión de Derechos Humanos Chile-Suecia, frente a la Embajada chilena en Estocolmo
«Nunca más es ahora» (periodista judía compara Alemania nazi con Gaza)
por Katherine Rose Halper (EE.UU)
1 día atrás
11 de septiembre de 2025
La periodista judía @kthalps expone en una entrevista con @doubledownnews los paralelismos entre la Alemania de la década de 1930 y la época contemporánea marcada por el régimen israelí.
Una película sobre el asesinato de niña palestina sacude al Festival de Venecia: “El silencio protege el genocidio”
por
3 días atrás
09 de septiembre de 2025
“Suficiente del hambre, de la deshumanización, de la destrucción que está pasando en esta ocupación. La película no necesita nuestra defensa. No es una fantasía, no es una opinión. Es la verdad. La historia de Hind es la de muchas personas y su voz es una de las muchas de los niños asesinados en Gaza estos años”