Hallan en Perú una mina de ‘oro blanco’ (litio) que podría ser la más grande del mundo
por Actualidad RT
7 años atrás 3 min lectura
Así lo informó la empresa Macusani Yellowcake, subsidiaria de la canadiense Plateau Energy. También es un importante depósito de uranio.
Esta semana el gerente de la empresa minera Macusani Yellowcake, Ulises Solís, informó en rueda de prensa que encontraron lo que podría ser la reserva de litio más grande del planeta. Tras exploraciones en su depósito Falchani, en la región de Puno, al sur del país, estimaron la existencia de 2,5 millones de toneladas de litio de «alta ley».
Un dato destacado es que, según datos de la compañía, las minas de Chile y Bolivia poseen una ley promedio de 500 partes por millón (ppm), mientras que este yacimiento es hasta siete veces superior, entre los 3.500 a 4.000 ppm. También remarcaron la existencia de 125 millones de libras de uranio. No obstante, por ahora solo fue perforado el 15% de la zona.
La firma, que es subsidiaria de la multinacional de origen canadiense Plateau Energy, busca ahora socios, ya que necesita «una inversión inicial de 800 millones de dólares«, apuntó Solís. Además, explicó que han aparecido algunos inversionistas pero que pretenden tener el control del proyecto, algo que Macusani Yellowcake no contempla.
Mining Press | Macusani Yellowcake descubrió litio de alta ley https://t.co/BwmyllMxM5 pic.twitter.com/gnWaMg4dv2
— MiningPress (@MiningPress) 17 de julio de 2018
Primer paso a la industrialización
Por su parte, Laurence Stefan, jefe de operaciones de Plateau Energy, planteó que este hallazgo puede ser beneficioso para Perú más allá de la explotación minera. Citado por RPP, sostuvo que «si Perú entra al club de productores de litio, el primer paso es hacer una refinería«, ya que actualmente «el 90% de las refinerías están en China», comentó.
Asimismo, se preguntó: «¿Por qué no hacemos una refinería en Puno y el litio de Argentina, Bolivia, y Chile lo traemos acá, lo purificamos y lo exportamos por tres años?». «Luego hablamos con los productores de autos eléctricos para que vengan a producir unidades en Perú», completó.
Sin embargo, ante la consulta de si explotarán primero el litio o el uranio, el ejecutivo de la empresa respondió que dependerá del precio internacional. «Estamos en manos del mercado, pero nos preparamos para ambos productos», dijo.
El ‘oro blanco’ en América del Sur
En América del Sur se encuentran las mayores reservas de litio del mundo, alrededor del 58 % del total, aunque algunas investigaciones sitúan ese porcentaje en el 85 %.
Hasta ahora, Chile, Bolivia, Argentina y una parte de Brasil concentraban las mayores reservas de este mineral no metálico.
El litio es un material utilizado en naves espaciales, vehículos eléctricos, baterías recargables de teléfonos móviles, computadoras, celulares, cámaras digitales, reactores atómicos y hasta medicamentos antidepresivos. Por ello, también se denomina ‘oro blanco’.
Asimismo, su valor es otro aspecto relevante: mientras que en 1998 una tonelada de litio se cotizaba a 1.670 euros, en 2017 alcanzó los 8.600 euros.
*Fuente: Actualidad RT
Artículos Relacionados
Movimiento «Litio para Chile» denuncia fallo que negó acceso a información de contratos entre Corfo y SQM
por Movimiento "Litio para Chile"
6 años atrás 2 min lectura
Tecnologías de vigilancia. Invasión y privatización del espacio público
por Fredes Luis Castro (Argentina)
9 años atrás 4 min lectura
«A los trabajadores y trabajadoras de Chile: Hoy nos enfrentamos al escenario real de perder para siempre Codelco»
por Patricio Elgueta (Chile)
4 años atrás 1 min lectura
«El ataque de Irán contra Israel fue una operación extraordinariamente exitosa, no sólo para Irán, sino para el mundo»
por Scott Ritter (EE.UU.)
1 año atrás 2 min lectura
Centenario de grandes matanzas en Tarapacá
por Felipe Portales (Chile)
5 meses atrás 9 min lectura
Gobierno premia corrupción de SQM
por Manuel Cabieses Donoso (Chile)
8 años atrás 5 min lectura
La Verdad Sobre Marruecos: La tiranía de Mohammed VI
por Santiago Armesilla (España)
2 horas atrás
08 de octubre de 2025
En España tenemos un problema. Mientras nuestros políticos y periodistas se afanan, en su mayoría, en buscar atroces dictaduras muy lejos de nuestra Patria, por ejemplo en Rusia, China y Corea del Norte, sin embargo no ven, o no quieren ver, que la mayor tiranía cercana a nosotros está a nuestro Sur.
09 de octubre, «da vergüenza el confort y el asma da vergüenza cuando tú comandante estás cayendo»
por Mario Benedetti (Uruguay)
10 horas atrás
08 de octubre de 2025
«Así estamos
consternados
rabiosos
aunque esta muerte sea
uno de los absurdos previsibles
da vergüenza mirar
los cuadros
los sillones
las alfombras
sacar una botella del refrigerador
teclear las tres letras mundiales de tu nombre
en la rígida máquina
que nunca
nuca estuvo
con la cinta tan pálida»
La Verdad Sobre Marruecos: La tiranía de Mohammed VI
por Santiago Armesilla (España)
2 horas atrás
08 de octubre de 2025
En España tenemos un problema. Mientras nuestros políticos y periodistas se afanan, en su mayoría, en buscar atroces dictaduras muy lejos de nuestra Patria, por ejemplo en Rusia, China y Corea del Norte, sin embargo no ven, o no quieren ver, que la mayor tiranía cercana a nosotros está a nuestro Sur.
Chile: Senado inicia tramitación para el Reconocimiento Constitucional a los Pueblos Indígenas
por Gobierno de Chile
2 días atrás
07 de octubre de 2025
La Comisión de Constitución, Legislación, Justicia y Reglamento del Senado inició hoy la tramitación del proyecto de reforma constitucional que busca reconocer en la Carta Fundamental a los pueblos indígenas existentes en el territorio nacional desde tiempos precolombinos.