Corrupción en Fuerzas Armadas: Cougar, caballos, dentistas nepotes y mutualidades
por Jorge Molina Araneda y Patricio Mery Bell (Chile)
7 años atrás 4 min lectura
A continuación presentamos una pequeña lista con “nuevos” hechos, reñidos con la ética y la juridicidad, que vuelven a mancillar la imagen de nuestras Fuerzas Armadas y de Orden y Seguridad.
Helicópteros Cougar
El pretérito 26 de abril, la Contraloría General de la República emitió su Informe Final 473/2017 referido a la auditoría y examen de cuenta de los pagos efectuados por la Brigada de Aviación del Ejército de Chile (Bave) entre los años 2015 y 2017 a la empresa C&M World Enterprises Corporation, del agente Virgilio Cartoni Maldonado, quien, durante el mandato de Juan Miguel Fuente-Alba, se consolidó como uno de los principales vendedores de la institución castrense y que es investigado por la fiscal Ximena Chong, en el marco de una causa que involucra a otros proveedores.
El ente contraloral detalla que el Ejército adquirió -en el marco del Proyecto Rotor del Ejército de Chile, que establecía la compra de 10 aeronaves y sistema de autoprotección- dos helicópteros entre los años 2013 y 2014 a Eurocopter S.A. y Airbus Helicopters, respectivamente. Ambas empresas son representadas en Chile por C&M, compañía de Cartoni.
Por los aparatos se pagó un total de US$57.440.535, “en circunstancias –de acuerdo al informe de Contraloría-que la Fuerza Aérea de Chile cotizó el mismo tipo de aeronaves en los años 2010, 2015 y 2016 por una cifra total de US$ 48.786.145, evidenciándose de esta manera un eventual sobreprecio de US$ 8.654.386”.
Venta de Caballos Fiscales desde la Escuela de Caballería de Carabineros
Los mejores ejemplares eran sustraídos y reemplazados por otros similares que estuviesen agónicos. Al morir el caballar, daban de baja al pura sangre original para enajenarlo. Este hecho dejó a disposición de la Fiscalía Militar al Teniente Veterinario de dicha Escuela Marco Pineda, hermano del exGeneral Julio Pineda, quien es investigado por la Justicia Militar por la filtración de la hoja de vida del actual Director institucional Hermes Soto. En tanto, el Director de esta Escuela fue comisionado a otra destinación.
Nepotismo en la Fuerza Aérea de Chile
La Fuerza Aérea genera sus procesos de reclutamiento y selección a partir de las definiciones que efectúa el Comando de Personal a través de su División de Recursos Humanos, de acuerdo al Estatuto del Personal de las Fuerzas Armadas.
Al menos siete descendientes directos de generales activos y en retiro de la Fach se vincularon laboralmente con la institución, sin mediar bases de selección ni publicidad previa de las vacantes disponibles.
Entre ellos:
María José Robles Zañartu, odontóloga e hija del actual comandante en jefe de la Fach, Jorge Robles Mella. Está contratada como odontóloga del Hospital institucional.
Tobías Merino Benavente, hijo del general que encabeza el Estado Mayor Conjunto, Arturo Merino Núñez. Ingresó a la planta de profesionales como odontólogo en julio de 2013, siendo nombrado empleado civil en marzo de 2016.
Andrea Porras Hidalgo, hija del general de Brigada Aérea Leopoldo Porras. Se desempeña desde marzo de 2013 como cirujano dentista.
Alejandra Rojas Rojas, tratante de odontología general desde 2010, año en que su padre, el general Jorge Rojas Ávila, asumió la Comandancia en Jefe.
Constanza Ruiz Cabello y Pamela Tilly Espinosa, hijas de los generales (r) Francisco Ruiz Sepúlveda y Hugo Tilly, respectivamente. Ambas son odontólogas.
Sergio Teare Figueroa, hijo del general (r) de Brigada Aérea Jhon Teare Coopman. Teare fue nombrado empleado civil en 2014 y a partir de 2016 pasó a ejercer dos cargos de similar denominación.
Sobresueldos en las Mutualidades de Carabineros, PDI y Fuerzas Armadas
Los integrantes de los directorios de estos estamentos recibieron una remuneración promedio de dos millones de pesos mensuales, al repartirse los excedentes de las Mutualidades, las cuales además no eran incluidas en sus declaraciones de patrimonio.
En el caso de la Mutualidad de Carabineros, el general Manuel Letelier, exdirector de Bienestar, recibió entre octubre 2016 y marzo 2018, casi $2 millones mensuales por su participación en Mutucar, mientras que Bruno Villalobos, en el periodo en que fue director de Carabineros, también recibió una asignación similar.
La Contraloría y el Ministerio de Justicia fueron claros: las máximas cabezas de las policías y las Fuerzas Armadas no pueden recibir remuneraciones por su participación, ya que se estaría en presencia un conflicto de intereses.
Finalmente, Voltaire ya nos había advertido: “Quienes creen que el dinero lo hace todo, terminan haciendo todo por dinero”.
Artículos Relacionados
Piloto norteamericano se prende fuego en protesta por los crímenes en Gaza, frente a la embajada israelí en Washington
por RT.DE
2 años atrás 1 min lectura
Un plato de lentejas o Asamblea Constituyente
por Manuel Cabieses Donoso (Chile)
12 años atrás 7 min lectura
Productos químicos causan al menos 4,9 millones de muertes al año
por RENACE- Red Nacional de Acción Ecologista
13 años atrás 7 min lectura
«Mientras dormimos destruyen nuestros sueños, nos gobierna la soberbia, de todo se creen dueños»
por Murga La Cayetana (Argentina)
8 meses atrás 2 min lectura
Por amenazas de muerte debe retirarse del cargo vocero Comité de Defensa del Mar
por Comité de Defensa del Mar (Chile)
18 años atrás 3 min lectura
Rector U. de Chile acusa “privilegios” de ues privadas que recibieron $528.000 millones en 2012
por Patricia Acuña (Chile)
12 años atrás 3 min lectura
¿Quién quemó el Metro? La pregunta sigue abierta. ¡Que vergüenza!
por piensaChile
2 horas atrás
19 de octubre de 2025
Luego de una investigación de más de un año de duración, Josefa Barraza y Carlos Gutiérrez confirman que la mayoría de las causas judiciales fueron cerradas sin responsables, pese a la existencia de contundentes documentos, reveladoras imágenes, testimonios y declaraciones con que la justicia contó para su investigación, y que son las que los autores trabajan, develan y contrastan en este libro.
Palestina: ¿Alto al fuego, estratagema sionistas?
por Visión Global (Perú)
2 horas atrás
19 de octubre de 2025
En Visión Global, Información sin fronteras, analizamos la situación actual en Palestina y el impacto de la ocupación y las posibilidades del Alto el Fuego, el que ya ha sido violado por Israel.
Palestina: ¿Alto al fuego, estratagema sionistas?
por Visión Global (Perú)
2 horas atrás
19 de octubre de 2025
En Visión Global, Información sin fronteras, analizamos la situación actual en Palestina y el impacto de la ocupación y las posibilidades del Alto el Fuego, el que ya ha sido violado por Israel.
Gaza / Israel: Corte Internacional de Justicia (CIJ) dictaminará su opinión consultiva el próximo 22 de octubre
por Nicolás Boeglin (Costa Rica)
1 día atrás
18 de octubre de 2025
El 22 de octubre del 2025, la Corte Internacional de Justicia (CIJ) dictaminará su opinión consultiva relacionada a las obligaciones de Israel como Estado Miembro de Naciones Unidas, de cara a sus acciones militares insensatas en Gaza