Una violación en grupo conmociona Chile
por Rocío Montes (Chile)
7 años atrás 4 min lectura
FE DE ERRORES
En una primera versión, este periódico informó que tanto la víctima como su pareja eran de nacionalidad argentina. Estos antecedentes habían sido confirmados la tarde del martes por el departamento de Comunicaciones de Carabineros de Chile.
El cónsul general de Argentina en Santiago, Rodolfo Norton, sin embargo, aclara: «La información que recibimos de las instituciones chilenas es que la víctima no es argentina, lo que no le quita gravedad al asunto». De acuerdo al periódico La Tercera, la Fiscalía Regional Oriente informó que la víctima es de nacionalidad chilena. Según la fiscalía, su marido sí es argentino.
Una mujer de 28 años denunció que fue violada el domingo por un grupo de hombres vestidos como hinchas de la Universidad de Chile.
Después de que la polémica sentencia sobre La Manada en España instalara en Chile un clima especialmente sensible a la violencia machista, un caso de violación en grupo ha conmocionado al país sudamericano. Una mujer de 28 años denunció que fue violada el domingo por un grupo de hombres vestidos como hinchas de la Universidad de Chile, justamente después del partido que el equipo de fútbol jugó contra la Universidad de Concepción. La víctima se encuentra ingresada en estado de shock en una clínica de la zona oriente de Santiago y se desconoce la identidad de los abusadores, aunque la policía está estudiando grabaciones que registraron la agresión.
La ministra de la Mujer y Equidad de Género, Isabel Plá, condenó los hechos. «Haremos todas las acciones necesarias para que todas las mujeres se sientan protegidas», dijo la secretaria de Estado, que anunció un trabajo focalizado con los funcionarios de Metro para prevenir este tipo de abusos, que, según indicó la ministra, no son aislados dentro de la red y sus alrededores.
La barra oficial del equipo de fútbol Universidad de Chile, Los de Abajo, repudió la violación grupal: «No toleraremos que cobardes de esa calaña vistan nuestra camiseta. Si en efecto fueron hinchas de la U, sepan que los encontraremos», señalaron en un comunicado los seguidores de este equipo deportivo, uno de los más populares del país. «Expresamos nuestro total apoyo y solidaridad a la víctima y le pedimos perdón a nombre de los y las hinchas de la U (…) Si no fueron hinchas azules, condenamos el hecho de igual manera, ya que creemos en un club y en una barra más respetuosa e inclusiva con las mujeres, sin ningún tipo de violencia contra el género femenino, ni física ni psicológica. ¡Seguiremos luchando para que nuestras camaradas y todas las mujeres sean respetadas y jamás vuelva a ocurrir algo similar!», indican Los de Abajo.
*Fuente: El País
Artículos Relacionados
Carabineros comete atropellos que en dictadura fueron TERRORISMO DE ESTADO
por Enrique Villanueva M. (Chile)
5 años atrás 6 min lectura
Caso Degollados: El audio en que condenado entrega detalles del paradero de detenidos desaparecidos
por CNN-Chile
5 años atrás 1 min lectura
Crímenes neonazis alemanes: “El escándalo más grande”
por Marcel Fürstenau / Evan Romero-Castillo (Alemania)
10 años atrás 3 min lectura
Sename: la tragedia democrática de los derechos humanos
por José de la Cruz Garrido (Chile)
8 años atrás 4 min lectura
Carta De la organización Guacoldas al Consejo de Trabajadores Portuarios Internacional
por Agrupación de Familiares y Amigos de los Presos Políticos (Chile)
5 años atrás 6 min lectura
Más de 130 expertos en derecho ambiental e internacional emplazan al Gobierno: Chile debe firmar el Acuerdo de Escazú
por El Mostrador
7 años atrás 7 min lectura
«Estamos ahora trabajando en medio de la muerte, y los tanques no están sino a unos pocos metros de nosotros…»
por Complejo Médico Nasser (Gaza, Palestina)
2 mins atrás
27 de julio de 2025
Estamos más cerca del final que de la vida.
Los soldados no distinguen entre un niño o un anciano, entre un médico o una enfermera.
Pero seguimos aquí, no porque no tengamos miedo. sino porque nuestra humanidad no nos permite marcharnos.
Escenarios de rebeldía: El Teatro Popular en Iquique y la Pampa
por Iván Vera-Pinto Soto (Iquique, Chile)
18 horas atrás
26 de julio de 2025
Por las arenas del desierto chileno no solo corrieron trenes cargados de salitre. También resonaron versos, canciones y diálogos que encendieron la conciencia de miles de obreros. El teatro proletario fue mucho más que un entretenimiento: fue una tribuna de denuncia y un espacio de dignidad en medio de la explotación.
«Estamos ahora trabajando en medio de la muerte, y los tanques no están sino a unos pocos metros de nosotros…»
por Complejo Médico Nasser (Gaza, Palestina)
2 mins atrás
27 de julio de 2025
Estamos más cerca del final que de la vida.
Los soldados no distinguen entre un niño o un anciano, entre un médico o una enfermera.
Pero seguimos aquí, no porque no tengamos miedo. sino porque nuestra humanidad no nos permite marcharnos.
Detenidos, golpeados y encarcelados por denunciar el asesinato de niños palestinos
por Spanish Revolution
2 días atrás
25 de julio de 2025
La hipocresía de occidente cuando habla de la «Guerra de Israel en Gaza» no tiene nombre. Quienes expresan su solidaridad con Palestina en Europa y EE.UU. pagan sufriendo la represión brutal de la policía. ¿En qué mundo vivimos?