Universidad de Chile entrega Títulos Póstumos y simbólicos a ejecutados y desparecidos
por Francisca Javiera Palma (Chile)
8 años atrás 1 min lectura
CONVOCATORIA DE PRENSA
Se convoca a los medios de comunicación para este miércoles 11 de abril al mediodía a la ceremonia de entrega de los primeros cien títulos y grados póstumos simbólicos que la U. de Chile otorgará a estudiantes ejecutados políticos y detenidos desaparecidos en la dictadura militar.
El encuentro reunirá a la comunidad universitaria, a autoridades -entre ellas al Rector Ennio Vivaldi- y a familiares y amigos de los primeros 100 homenajeados, en una emotiva ceremonia que se realizará en el Salón de Honor de la Casa Central de la U. de Chile.
Este proceso se inició en septiembre del año pasado en el marco de la conmemoración del 11 de septiembre con el anuncio del proceso, el que ya se llevó adelante por parte de un comité que integra diversas unidades vinculadas: Departamento de Pregrado, el área de archivos, etc, quienes cotejaron datos de diferentes áreas para corroborar a los nominados a este reconocimiento, es decir, ratificar que fueron estudiantes de la U. de Chile.
Entre los primeros cien homenajeados se encuentra José Manuel Parada, integrante de la Vicaría de la Solidaridad y asesinado en el caso degollados; Lumi Videla, militante del MIR; y a Jécar Nehgme, dirigente del MIR asesinado en el último periodo de la dictadura el 4 de septiembre de 1989.
Fecha: Miércoles 11 de abril
Lugar: Salón de Honor, Casa Central de la U. de Chile
Hora: 12:00 hrs.
CONTACTO DE PRENSA
Simón Bóric
+56 9 9784 9497
Francisca Palma
+56989118501
Artículos Relacionados
Libro, “El Manual del Defensor del Cobre”, del economista Julián Alcayaga O.
por Armando Uribe (Chile)
9 años atrás 2 min lectura
España 1936: ¿Quién puso el dinero para el golpe del 18 de julio y la Guerra Civil?
por Alejandro Torrús (España)
9 años atrás 12 min lectura
2005: José Huenante, adolescente, Detenido Desaparecido en democracia
por Diversos medios (Chile)
5 años atrás 4 min lectura
Crimen del General Carlos Prats
por Poder Judicial de Chile
4 años atrás 1 min lectura
Discurso del Presidente Salvador Allende, con motivo de la nacionalización del cobre el 11 de julio de 1971
por Presidente Salvador Allende G. (Chile)
7 años atrás 39 min lectura
Comunicado: Prohibición del 1er. Congreso Nacional Defensores DD.HH. Saharauis
por CODESA (Sahara)
2 años atrás 3 min lectura
La desterrada de Huantajaya: dramaturgia de la memoria en tiempos de pandemia
por Iván Vera-Pinto Soto (Iquique, Chile)
29 mins atrás
02 de octubre de 2025
“El día que olvidaron mi nombre,
que nadie más escribió mi nombre,
que borraron de un plumazo mi nombre,
la muerte me envolvió en su vestidura…”
Todo abusador llega hasta donde se lo permite la mayoría
por piensaChile
1 hora atrás
02 de octubre de 2025
Este es el mayor ejemplo de que nadie destruirá al pueblo si este está unido. Nos quieren divididos y nos quieren obedientes.
Sahara: Sudáfrica salva el honor de los BRICS asegurando pleno respaldo al pueblo saharaui en su lucha por la soberanía
por NoTeOlvidesDelSahara
1 día atrás
01 de octubre de 2025
“A través de la MINURSO, las Naciones Unidas deben tomar medidas urgentes para celebrar este referéndum de autodeterminación, largamente prometido, para que el pueblo saharaui pueda determinar su destino. Este es su derecho fundamental según el derecho internacional.”
La ONU renueva la MINURSO sin validar el plan de autonomía marroquí: el bloqueo continúa (y la lucha por la liberación, también)
por NoTeOlvidesDelSahara
2 días atrás
31 de octubre de 2025
¡Basta ya de traiciones al Pueblo Saharaui!
Es de esperar que las conductas de Rusia y China tengan una explicación lógica y que hayan sido adoptadas pensando en los intereses y derechos del pueblo saharaui.