La memoria ha derrotado al olvido: Palabras de agradecimientos a mi amada tierra
por Hermann Mondaca Raiteri (Arica, Chile)
3 años atrás 5 min lectura
Agradecer el patrocinio que tuvo la Unión de Escritores e Intelectuales de Arica y Parinacota, de la Embajada de España, del Centro Cultural de España, del Museo de la Memoria, de la Corporación de Amigos del Winnipeg y del Consulado Honorario de España en Arica. El auspicio de la Municipalidad de Arica, de la Seremi de las Artes, las Culturas y el Patrimonio; de la Universidad Santo Tomás, de la Universidad Tecnológica INACAP, del Mall Plaza Arica, de la Seremi de Economía, de la Casa del Regionalismo, del Colegio de Sociólogos de Chile, del Centro Camanchaca, de la Fundación Altiplano y del Sindicato de Pescadores Artesanales de Arica.

Deseo expresamente agradecer a los artistas que hicieron posible el éxito del Acto Central “Homenaje al Winnipeg, el Barco de la Esperanza”, con su excelente y profesional desempeño, al grupo de actores con la obra “La Partida”, compuesto por Verónica Zorzano Betancourt, dramaturga, directora y actriz. A Enri Vargas, actor, en el rol espectacular de Pablo Neruda, a Daldym Pinot, actriz, en el rol de Roser Bru, cuando niña, a Jaime Escobar, actor, en el rol de Lluis, padre de Roser, a Verónica Zorzano en el rol de la madre de Roser y a Ariki Pinot, en el rol de Paco, el niño. Y de Marcia Meza y Rubén Muñoz, en la Iluminación.
A Roberto Puente Fernández del Río, en la dirección del documental testimonial de los descendientes de los refugiados españoles que llegaron en el Winnipeg en 1939, denominado “Travesía por la Memoria.”
A Idelsis Robaina, en danza del fragmento de la “República Española y la Guerra Civil”.
El aporte generoso y profesional de todas y todos ellos, permitió la realización artística de un espectáculo profundo y de alta calidad, que fue aclamado por el público asistente.
Agradecer el trabajo abnegado de mis pares, las escritoras y escritores de Arica y Parinacota, que en forma voluntaria y pensando en el Bien Común de Arica y Parinacota, permitieron impulsar las Jornadas Pedagógicas “El Winnipeg es recibido por los estudiantes de Arica”, en ocho Colegios de Arica; la Charla “La Epopeya de Neruda y el Winnipeg”, en el auditorio de la Biblioteca Municipal; el montaje de la Exposición Fotográfica “En la retina de la Libertad y la Esperanza”, en el Mall Plaza Arica; los Ciclos Audiovisuales “Cine Exilio Español”, durante dos días en tres escenarios: en el Auditorio de la Universidad Santo Tomás, en el Auditorio de la Universidad INACAP y en el Auditorio del Teatro Municipal; el Conversatorio en el Auditorio de la Universidad Santo Tomás “El Winnipeg y los temas de la modernidad pendientes”, que tuvo la presencia de Roxana Pey Tumanoff y de Coral Pey Grebe, hijas de Raúl Pey Casado y de Víctor Pey Casado, respectivamente; el Acto Emblemático en el Terminal Pesquero de Arica “El Winnipeg retorna a Arica, 80 años después”; y el Acto Central ya citado “Homenaje al Winnipeg, el Barco de la Esperanza”, realizado en el ex Cine Colón. Sin el trabajo abnegado, voluntario y comprometido de todos ellos el éxito de cada una de estas actividades no habría sido posible. Mis agradecimientos a Pedro Lagunas Díaz, Nicolás Ordóñez, Sabina Salinas Bravo, José Morales Salazar, Rodolfo Herrera Tapia, Bosco González, Alejandro Bugueño Murúa, Ana Labbé González, Bellamín Silva Carrasco, Alejandra Palacios, Roberto Flores Salgado, Rosicla Araya, Iris Fernández y Oscar Arancibia.
Agradecer también la acogida del Diario La Estrella de Arica, Diario El Morrocotudo, Arica TV, Recuperemos Arica, y los medios de comunicación social, regionales, nacionales e internacionales, y el apoyo eficiente y abnegado de Marcelo Moreno Latorre.
Y de manera muy especial a los descendientes y familiares de los refugiados españoles que nutrieron y le dieron vida a estas actividades con la emoción de sus relatos e historias que permanecían invisibles. En representación de don Salvador Aguilera Vallejos, su hija Rosario Aguilera Carmona, su nieta María Fernanda Zenteno Aguilera, su bisnieto Jamik Jorquera Aguilera; En representación de don Ramón Arcay Novo, su hijo Ramón Arcay Montoya, su nieta Cecilia González Arcay, su bisnieta Rafaella Lombardi González y su nieto Luis Novo Arcay; en representación de don Celestino Garrido Garrido, su hija Rosa Garrido, su cuñada Estelvina Huerta León, su sobrino Carlos Olivares Jara; en representación de don Evaristo Benabarre Araya, su esposa María Irma Rosas Huerta, su hija Marisol Banabarre Rosas, y su hijo Evaristo Benabarre Rosas; en representación de don Víctor Pey Casado, su hija Coral Pey Grebe; en representación de don Raúl Pey Casado, su hija Roxana Pey Tumanoff y su hijo Raúl Pey Tumanoff; en representación de don Timoteo Montalbán Angulo, su nieta Pamela Beyza Montalbán; en representación de don Severiano Rodríguez Victorero y doña Cándida Moro Gregorio, sus nietos María Soledad Rodríguez Morales y José Luis Rodríguez Morales, que viajaron desde Lima, Perú, para participar de todos los eventos.
Y finalmente agradecer a toda la comunidad ariqueña por sus oídos receptivos, que acogieron con los brazos abiertos la Conmemoración de los 80 años de la llegada del Winnipeg a Arica el 30 de agosto de 1939, siendo partícipes y navegantes de la recuperación del patrimonio cultural de nuestra región, en esta epopeya humanitaria de relieve mundial.
Gracias a todas y todos ustedes, por primera vez hemos conmemorado la epopeya del Winnipeg en Arica, por primera vez también hemos formado parte de las actividades nacionales de conmemoración y Arica se ha posicionado nacionalmente como parte de la travesía del Winnipeg y de la ruta de los refugiados españoles que llegaron a Chile: Arica-Valparaíso-Santiago.
La suave brisa del Winnipeg ha elevado nuestras tierras con los valores de la Libertad, la Esperanza, la Solidaridad, los Derechos Humanos y la Tolerancia.
Gracias a ustedes la Memoria ha derrotado al Olvido.
Artículos Relacionados
En el abandono y sin que su lucha fuera reconocida, murió en Temuco ex juez de Pozo Almonte, Nelson Muñoz
por Anyelina Rojas Valdés (Iquique, Chile)
8 años atrás 6 min lectura
El pasado golpista de Andrés Allamand
por Víctor Osorio e Iván Cabezas (Chile)
2 años atrás 16 min lectura
Gral. Bachelet a su hijo: «…siempre he pensado que el ser humano es lo más maravilloso de esta creación y debe ser respetado como tal.»
por Raúl Vergara Meneses (Chile)
1 año atrás 15 min lectura
“La paz es, ante todo, obra de la justicia. Supone y exige la instauración de un orden justo”
por II Conferencia Episcopal Latinoamericana (Medellín, Colombia)
9 años atrás 10 min lectura
Mirada crítica frente a tantos homenajes a Aylwin
por Haroldo Quinteros Bugueño (Iquique, Chile)
6 años atrás 6 min lectura
Desmontando las mentiras de Hollywood sobre el día de la Victoria
por Alfredo Hurtado (Venezuela)
3 años atrás 11 min lectura
Borrador de la Nueva Constitución
por Pleno de la Convención Constitucional (Chile)
5 horas atrás
Este documento es un consolidado que reúne las normas aprobadas por el Pleno de la Convención Constitucional, ordenadas por comisión. La relación de números de los artículos obedece a lo dispuesto en los respectivos informes y no es el orden definitivo, ya que ese proceso deberá ser realizado por la Comisión de Armonización.
Documental: «La cordillera de los sueños»
por Patricio Guzmán (Francia, Chile)
16 horas atrás
«En mi país, la cordillera está en todos lados pero para los ciudadanos chilenos es un territorio desconocido. Después de ir al norte con ‘Nostalgia de la Luz’, y al sur con el ‘Botón de Nácar’, ahora me siento listo para filmar esta inmensa columna vertebral, para explorar su belleza y develar sus misterios”.
Israel asesinó a la periodista Shireen Abu Akleh
por Hamza Ali Shah (Palestina)
3 días atrás
Este miércoles las fuerzas militares israelíes mataron a sangre fría a la periodista de Al Jazeera Shireen Abu Akleh. Trágicamente, no es nada nuevo para Israel, que ha convertido el asesinato de periodistas en una práctica habitual.
Sahara: En el 49 aniversario de la Fundación del Frente Polisario
por Tercera Información
4 días atrás
En su 49º aniversario, el Frente Antiimperialista Internacionalista desea enviar sus mas cálidas felicitaciones al Frente Polisario y desearle continuar con éxito su liderazgo de la causa saharaui, tanto en la dirección política de su Estado, como en la conducción de la guerra hasta conseguir la completa liberación de los territorios de la Patria Saharaui.