La Plataforma Francesa por la solidaridad con el pueblo saharaui pide a los organizadores del Foro Crans Montana que cancelen su celebración en Dajla (territorio ocupado por Marruecos)
por
8 años atrás 2 min lectura

Sáhara Occidental
Espacios Europeos (25/2/2018)
Una noticia que nos llama la atención, viniendo de Francia, pero que nos alegra enormemente. La Plataforma Francesa para la solidaridad con el Pueblo del Sahara Occidental ha pedido ayer sábado a los organizadores del Foro Crans Montana que cancelen esta nueva edición del foro que como es habitual se viene celebrando en la ciudad saharaui de Dajla ocupada por Marruecos.
En una carta dirigida al presidente del Fórum Crans Montana, Pierre-Emmanuel Quirin, la periodista, ex parlamentaria europea y presidenta de la Plataforma Francesa para la Solidaridad con el Pueblo del Sáhara Occidental, Aline Pailler, le recuerda que la celebración de la próxima edición de ese Foro, que tiene previsto celebrarse entre los días 15 al 20 de marzo en la ciudad saharaui de Dajla, es una “violación al derecho internacional puesto que la ciudad saharaui no está bajo soberanía marroquí, ya que se encuentra en el territorio del Sáhara Occidental ocupado por Marruecos desde 1975”.
Aline Pailler le recuerda a Quirin que es lamentable que a “pesar de las advertencias de la Unión Africana, los gobiernos y muchas asociaciones se sigue organizando un evento en una región reconocida por la ONU como territorio no autónomo pendiente de descolonización”.
Lo dicho por Pailler está de sobra confirmado por una sentencia de la Corte de Justicia de la Unión Europea de fecha 21 de diciembre del año 2016, que afirma que Marruecos y el Sáhara Occidental son dos entidades distintas.

Aline Pailler.
La organización francesa se suma así a las peticiones de la Unión Africana y otras asociaciones internacionales de derechos humanos, a fin de que se cancele la celebración de este Foro en Dajla, a la vez que exige que se respete el derecho internacional.
Una vez más nos vemos en la obligación de tener que amonestar a los partidos políticos españoles por no oponerse de forma tajante a que se celebre ese evento auspiciado por Marruecos, en el que, como vemos, asisten “celebridades políticas internacionales, entre ellas José Luis Rodríguez Zapatero.
No hay que olvidar que el expresidente José Luis Rodríguez Zapatero ha sido destacado invitado, y orador, en ese Foro que no es más que un evento para apoyar las tesis marroquíes sobre el Sáhara Occidental. En su intervención en el Foro Crans Montana, Zapatero ha resaltado “el modelo de tolerancia, de apertura y de diálogo en el mundo musulmán”.
Artículos Relacionados
La activista saharaui de DDHH Sultana Jaya, en estado muy grave
por Alfonso Lafarga (España)
4 años atrás 5 min lectura
Madre peruana: “Qué bonito sería ver a un primer presidente aymara”
por Marco Avilés (Perú)
3 años atrás 36 min lectura
Cuatro días en el Sahara Occidental ocupado: una mirada exclusiva desde la última colonia en África
por Democracy Now (EE.UU.)
7 años atrás 1 min lectura
Opositores venezolanos dan brutal golpiza a joven por «chavista»
por Actualidad RT
8 años atrás 3 min lectura
¿Qué saben de miedo, si no han vivido con cáncer en Chile?
por Primera Línea
6 años atrás 1 min lectura
Exparlamentario judío: «Alemania debe protegernos de caer en el trágico destino de hacer a otros lo que una vez nos hicieron a nosotros»
por Avraham Burg (Israel)
38 mins atrás
07 de octubre de 2025
Hace más de setenta años, el canciller federal Konrad Adenauer comprendió que la supervivencia de la vida judía tras el Holocausto dependía del valor y la responsabilidad de Alemania. Al proporcionar apoyo político y material al frágil y joven Estado de Israel, estableció una alianza de responsabilidad y sanación entre nuestros pueblos. En aquel momento, ese apoyo fue un acto que salvó vidas. Hoy, Alemania debe protegernos de caer en el trágico destino de hacer a otros lo que una vez nos hicieron a nosotros.
Carta de madre palestina al presidente Petro: «Perdí a mis cuatro hijos en el genocidio israelí contra mi pueblo».
por Alaa Al Qatrawi (Gaza, Palestina)
14 horas atrás
06 de octubre de 2025
¿Debería lamentar que Dios haya reemplazado a los líderes árabes por ti para pronunciar la palabra de la verdad? ¿O debería alegrarme porque nos ha bendecido con un sustituto tan noble, señor Gustavo, y darle gracias a Dios por ello?
Chile: Senado inicia tramitación para el Reconocimiento Constitucional a los Pueblos Indígenas
por Gobierno de Chile
23 segundos atrás
07 de octubre de 2025
La Comisión de Constitución, Legislación, Justicia y Reglamento del Senado inició hoy la tramitación del proyecto de reforma constitucional que busca reconocer en la Carta Fundamental a los pueblos indígenas existentes en el territorio nacional desde tiempos precolombinos.
Carta de madre palestina al presidente Petro: «Perdí a mis cuatro hijos en el genocidio israelí contra mi pueblo».
por Alaa Al Qatrawi (Gaza, Palestina)
14 horas atrás
06 de octubre de 2025
¿Debería lamentar que Dios haya reemplazado a los líderes árabes por ti para pronunciar la palabra de la verdad? ¿O debería alegrarme porque nos ha bendecido con un sustituto tan noble, señor Gustavo, y darle gracias a Dios por ello?