¿Qué saben de miedo, si no han vivido con cáncer en Chile?
por Primera Línea
1 año atrás 1 min lectura
¿Qué saben de miedo? Otra cosa es con guitarra cuando es tu propia vida la que está en juego. Esta chica que a pesar de luchar contra el cáncer sale a luchar no solo por ella sino por todos aquellos que se ven afectados por una agenda social nula. Así como otros, ella también está en la primera línea y su lucidez deja corto todo análisis.
#PRIMERALINEA #DDHH #PROTESTASCHILE
Artículos Relacionados
Ban Ki-Moon visita a los refugiados saharauis en Argelia
por Francisco Peregil (España)
5 años atrás 4 min lectura
Documental ‘La Espiral’ de Mattelart: el rol de los medios en el golpe de Estado en Chile
por Martin Espinoza
2 años atrás 4 min lectura
Denuncias de las víctima de trauma ocular
por Diverso Medios (Chile)
6 días atrás 6 min lectura
El día y lugar que Chile cambió: Plaza Italia, 25 de octubre de 2019
por La Calle
1 año atrás 1 min lectura
Presidente de Nestlé: El acceso al agua no tiene por que ser un derecho Humano
por Medios
5 años atrás 3 min lectura
Un escándalo: Ejecutivos de Monsanto y Syngenta reciben el World Food Prize el próximo jueves
por Fundación Right Livelihood Award
7 años atrás 4 min lectura
Sobre el espionaje del Ejército de Chile hacia periodistas
por Colegio de Periodistas (Chile)
46 mins atrás
Esperamos que la investigación liderada por el Ministerio Público continúe sin interferencias para determinar a quienes sean responsables de este hecho. Del mismo modo, interpelamos al Gobierno para que rechace esta situación y tome las acciones judiciales correspondientes, acorde con los valores de la democracia y defensa de la libertad de expresión.
Congreso Bicentenario de los Pueblos: Unidad en la diversidad una de las vías para remontar crisis vigente derrotando al neoliberalismo
por Ivan Muñoz Rojas (Chile)
6 horas atrás
En medio la crisis general que nos sacude evidenciando lo más siniestro del capitalismo , convocados por el pueblo y Gobierno de la República Bolivariana de Venezuela más de 2000 dirigentes de organizaciones sindicales y sociales de 164 países de los cinco continentes iniciaron la preparación del Congreso Bicentenario de los Pueblos que cristalizara sus resoluciones entre el 21 y 24 de junio 2021 con ocasión de conmemorarse 200 años de la Batalla de Carabobo, confrontación bélica definitiva en la Independencia de Venezuela con fundamental repercusión en el curso de la liberación del colonialismo español de nuestra América.
Luis Emilio Recabarren: «La democracia en los Municipios. Lo que se debe hacer»
por Luis E. Recabarren S. (Chile)
4 días atrás
Algunos Municipios podrían abarcar obras de mayor aliento, como ser, monopolizar algunos artículos de consumo; papas, frejoles, trigo, verduras, etc., y llegar hasta la construcción de habitaciones. En el país hay varios Municipios que cuentan con mayorías demócratas: Tocopilla, Santa Luisa; Concepción; Coquimbo; Talcahuano; Valdivia y algunos otros, que están en el deber de ensayar una obra de esta índole.
“Trabajan para las forestales…tienen armas, son como un grupo paramilitar”
por Claudio Pizarro (Wallmapu, Chile)
4 días atrás
José Huenchunao, ex líder de la CAM, habla sobre quienes realizaron el ataque de que fueron víctimas dos periodistas: “Trabajan para las forestales…tienen armas, son como un grupo paramilitar”