La Épica de Caimanes, Ahora vienen por el Valle Central de Chile
por Patricio Bustamante (Caimanes, Chile)
8 años atrás 2 min lectura
– Llenaron el norte de Chile de gigantescos hoyos y llenaron de relaves, pero nadie dijo nada.
– Construyeron galpones que enferman a niños de cáncer, Pocos reaccionaron.
– Devastaron valles completos hoy convertidos en un peligro para la vida humana. A los que reaccionaron los reprimieron.
– Contaminaron las aguas y los suelos de enormes extensiones del territorio, las autoridades fueron cómplices.
– Hoy vienen por el Valle Central de Chile, donde viven 7 millones de habitantes, poniendo en peligro el futuro de las próximas generaciones. Hay que detenerlos, aún no es tarde.
El 08 septiembre de 11.00 – 18.00h, en el Museo de Arte Contemporáneo se realizó el simposio VISUALIDAD, MATERIALIDAD Y MINERÍA, propone explorar la cultura visual y material de las industrias mineras. Se articula en torno a la relación entre activismo, ecologismo y prácticas artísticas, examinando formas de participación, de resistencia y de representación de las complejidades ambientales, sociales y políticas de las industrias extractivas en Chile. El simposio presenta un oportuno análisis crítico del impacto de la minería contemporánea e histórica sobre los paisajes y las comunidades chilenas, en relación a la exhibición el tráfico de la tierra presentada por el equipo de investigación del proyecto traces of nitrate (www.tracesofnitrate.org).
En el marco de este simposio se expusieron diversos temas de la realidad que viven las localidades donde se instalan grandes mineras. Envío el link de las dos grabaciones realizadas durante la jornada.
Primera parte
Segunda parte
En la primera exposición, Sara Larraín hace una síntesis de los proyectos mineros que se están instalando en la cordillera del valle central de Chile, el panorama para Santiago es terrorífico si pensamos en que esto lo realizan las grandes empresas, con la complicidad de las autoridades de turno, con la promesa de un desarrollo que nunca ha llegado, ni llegará mientras seamos un país extractivista que sacrificamos el medio ambiente y a los seres humanos. Ahora es la capital de Chile la que está en peligro…
Revisen los dos videos, esto no sale en la televisión.
—
–El autor, Patricio Bustamante, es investigador en Arqueoastronomía.
+569 9 7671 9714
Artículos Relacionados
De la Nacionalización a la Ley Minera
por Héctor Vega (Chile)
9 meses atrás 8 min lectura
Cristián Flores Tapia, vocero de la comunidad: «Mauro lucha por lo que nos quitó Luksic!
por Arnaldo Pérez Guerra (Chile)
6 años atrás 20 min lectura
Movimiento «Litio para Chile» denuncia fallo que negó acceso a información de contratos entre Corfo y SQM
por Movimiento "Litio para Chile"
6 años atrás 2 min lectura
Arzobispo de Concepción: El Gobierno es responsable de lo que pasa en Curanilahue
por Paula Campos (Chile)
9 años atrás 5 min lectura
La silenciosa movida de SQM para amarrar la explotación del litio en el Salar de Atacama
por Claudia Urquieta Ch. (Chile)
9 años atrás 8 min lectura
Réplica de Cancillería a columna sobre TPP-11 y el autor le responde con argumentos duros
por Rodrigo Yáñez (Chile)
6 años atrás 6 min lectura
52 años después, el fantasma de Pinochet recorre la derecha chilena
por Editorial – Diario Red
16 segundos atrás
11 de septiembre de 2025 Los militares deshacen lo desfilado. Las balas salen de las carnes. Las balas entran en los cañones. Los oficiales enfundan sus pistolas. La corriente…
«Nunca más es ahora» (periodista judía compara Alemania nazi con Gaza)
por Katherine Rose Halper (EE.UU)
7 horas atrás
11 de septiembre de 2025
La periodista judía @kthalps expone en una entrevista con @doubledownnews los paralelismos entre la Alemania de la década de 1930 y la época contemporánea marcada por el régimen israelí.
«Nunca más es ahora» (periodista judía compara Alemania nazi con Gaza)
por Katherine Rose Halper (EE.UU)
7 horas atrás
11 de septiembre de 2025
La periodista judía @kthalps expone en una entrevista con @doubledownnews los paralelismos entre la Alemania de la década de 1930 y la época contemporánea marcada por el régimen israelí.
Una película sobre el asesinato de niña palestina sacude al Festival de Venecia: “El silencio protege el genocidio”
por
2 días atrás
09 de septiembre de 2025
“Suficiente del hambre, de la deshumanización, de la destrucción que está pasando en esta ocupación. La película no necesita nuestra defensa. No es una fantasía, no es una opinión. Es la verdad. La historia de Hind es la de muchas personas y su voz es una de las muchas de los niños asesinados en Gaza estos años”