La política chilena en manos del narcotráfico
por Medios Nacionales
8 años atrás 1 min lectura
El Mostrador en La Clave: La política en manos del narcotráfico
Santiago Escobar y Mirko Macari, panelistas de El Mostrador en radio La Clave, comentaron junto a Fernando Paulsen sobre las redes clientelares del narcotráfico y cómo su influencia ha logrado capturar algunos espacios de decisión política en el país.
Artículos Relacionados
Argentina: La mano que mece la cuna
por Victoria Ginzberg (Página 12, Argentina)
18 años atrás 10 min lectura
La triangulación inaudita, inconcebible
por Prof. Dr. Moreno Peralta (Alemania)
20 años atrás 9 min lectura
En Guatemala se realiza "Fuerza Comando" donde los militares asesinaron a 200 mil personas
por Pablo Ruiz ( School of the Americas Watch)
10 años atrás 4 min lectura
Carta Abierta: Opinión crítica sobre el Dakar y la Preservación Patrimonial
por Dr. Horacio Larraín Barros (Chile)
11 años atrás 4 min lectura
El escudo político que falló: todos los nombres de la ex Concertación y la derecha que se han puesto al servicio de las AFP
por Nicolás Sepúlveda y Matías Jara (Chile)
5 años atrás 15 min lectura
Mineros de Sierra Gorda trabajan cerca de 84 horas semanales
por Claudia Moreno (Chile)
9 años atrás 1 min lectura
1 Comentario
Deja una respuesta Cancelar la respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.
Fracaso total: comunidades mapuche rechazan la consulta indígena de Boric sobre tierras
por Medios Nacionales
2 horas atrás
25 de agosto de 2025
La gran apuesta del Gobierno y de la llamada Comisión por la Paz para encauzar el conflicto territorial con el pueblo mapuche se vino abajo. La consulta indígena, iniciada el 13 de agosto, debía recoger opiniones y acuerdos sobre un nuevo sistema de tierras. En cambio, lo que ha dejado es un reguero de protestas, suspensiones y comunicados de rechazo en distintos territorios mapuche.
Plan Nacional de Búsqueda y Universidad de Concepción (UdeC) firmaron un convenio de colaboración
por Anibal Torres Durán (Concepción, Chile)
3 horas atrás
25 de agosto de 2025
Tras la firma del convenio, ahora la Subsecretaría de DD.HH. y la Universidad de Concepción deberán trazar un plan de trabajo específico dentro del plan. “Nosotros hemos suscrito convenios de colaboración con muchas universidades y lo que hacemos en general es que suscribimos un marco de colaboración general para todos los objetivos del Plan Nacional de Búsqueda.
Fracaso total: comunidades mapuche rechazan la consulta indígena de Boric sobre tierras
por Medios Nacionales
2 horas atrás
25 de agosto de 2025
La gran apuesta del Gobierno y de la llamada Comisión por la Paz para encauzar el conflicto territorial con el pueblo mapuche se vino abajo. La consulta indígena, iniciada el 13 de agosto, debía recoger opiniones y acuerdos sobre un nuevo sistema de tierras. En cambio, lo que ha dejado es un reguero de protestas, suspensiones y comunicados de rechazo en distintos territorios mapuche.
Gaza / Israel: Estados Unidos anuncia nuevas sanciones contra jueces y personal de la Corte Penal Internacional (CPI)
por Nicolás Boeglin (Costa Rica)
2 días atrás
23 de agosto de 2025
«Lo que está ocurriendo en Gaza no es una operación militar, es una agresión a gran escala contra nuestro pueblo. Son masacres contra civiles inocentes. Nada en el derecho natural ni en el derecho internacional permite atacar a civiles y perpetrar contra ellos ataques tan indiscriminados y bárbaros»
Dentro de todos los flancos vulnerables que tiene este país, el del poder generado por el tráfico de drogas, se nos había quedado debajo de la alfombra, y en esta conversación entre periodistas parece en todo su esplendor y peligrosidad.
El que ese negocio esté ligado con el tráfico de armas, por venta directa de los cuerpos armados que durante cuarentaitantos años han dispuesto del 10% de las ventas brutas de cobre para comprar juguetes sin control,hacen sospechar que debe haber verdaderos ejércitos de traficantes armados. Y si un candidato presidencial, en su afán populachero habla de la necesidad de portar armas para defenderse en forma particular, idea muy norteamericana, podemos estar galopando hacia el ejemplo de México o de Colombia.