Gobierno retira su querella por ley antiterrorista a los cuatro peñi en huelga de hambre
por MapuExpress
8 años atrás 1 min lectura

Luego de que el Juzgado de Garantía rechazara la solicitud de rebajar las medidas cautelares en contra de los comuneros Ariel, Benito y Pablo Trangol y el Lonko Alfredo Tralca, imputados por el llamado “Caso Iglesias”, el Gobierno decidió recalificar la causa, quitando la ley antiterrorista y manteniendo los supuestos delitos dentro del código penal.
“El Gobierno ha procedido a interponer un recurso de apelación, cautela de garantías y un recurso de amparo para insistir en la sustitución de las medidas cautelares ya referidas”, señaló el Ministro del Interior, Mario Fernández. La declaración se realizó luego de una reunión con los familiares, en la que también participó la presidenta Michelle Bachelet. Fernández también agregó que el actual Gobierno no volverá a querellarse por la Ley Antiterrorista, promesa que ya ha sido incumplida en otras ocasiones.
Esto significa que el gobierno deja de ser parte en el juicio, quedando la causa sin querellante. Sin embargo el Ministerio Público puede mantener la querella por ley antiterrorista, debido a que tiene autonomía.
Los cuatro comuneros se encuentran en huelga de hambre desde el 7 de junio, luego de pasar más de un año en prisión preventiva. Su principal demanda era que el gobierno retire la querella, para lo cual tuvieron que pasar 115 días sin comer, acompañados por la solidaridad de cientos de personas en el Wallmapu y otros lugares del mundo.
*Fuente: MapuExpress
Artículos Relacionados
Conferencia de prensa: criminalización del pueblo Mapuche
por Esteban Muñoz (Suiza)
7 años atrás 1 min lectura
Yanka Millapán desconfía de suicidios en Ercilla: “Se asimila a lo que pasó con Macarena Valdés”
por Paula Campos (Chile)
5 años atrás 6 min lectura
Un viaje a la libertad en La Araucanía
por Rafael Sagredo Baeza (Chile)
5 años atrás 16 min lectura
«Desde niño he sufrido en carne propia las injusticias, el racismo y el trato vejatorio hacia mi comunidad»
por Wallmapu Futa Trawun (Chile)
9 años atrás 3 min lectura
Comunicado Público de Presos Políticos Mapuche desde la cárcel de Temuco
por Presos Políticos Mapuche (Cárcel de Temuco, Wallmapu/Chile)
6 años atrás 3 min lectura
Camilo Catrillanca, una vida de lucha por el Pueblo Mapuche
por Karima Donoso (Chile)
7 años atrás 2 min lectura
Ayer, 20.11.2025, fueron encontradas dos piezas óseas en el Cerro Chena
por Corporación Memorial Cerro Chena (Chile)
52 mins atrás
21 de noviembre de 2025 Queremos informar que el día de ayer (jueves 20 de noviembre de 2025), en el contexto de las mejoras y construcción que se llevan…
¿Que han hecho Kast y los republicanos?
por piensaChile
1 día atrás
20 de noviembre de 2025
¿Que han hecho Kast y los republicanos?
Trump desaparecerá, pero el derecho del pueblo saharaui permanecerá
por Willy Meyer (España)
1 día atrás
20 de noviembre de 2025
Los hombres y mujeres del Sáhara Occidental que siguen padeciendo una ocupación criminal, muchos de ellos y ellas detenidas, torturadas o desaparecidas durante cincuenta años, cuentan con un arma poderosa e indestructible: el derecho a decidir su futuro. Y deben saber que en su defensa no están solos.
Héctor Llaitul: “Si el próximo presidente de Chile es alemán, impondrá un sistema de dominación muy cruento contra nuestra nación originaria”
por Andrés Figueroa Cornejo (Chile)
2 días atrás
19 de noviembre de 2025
Hemos de observar que más allá de los gritos de victoria que levanta la ultraderecha y los anti-mapuche del oficialismo gobernante, en cuanto a acabar con las acciones de resistencia, la causa mapuche no se detiene. Es más, reflota con nuevos bríos y sobre la base de mantener y proyectar los lazos en materia territorial y política.