Movimiento de Acción Migrante sobre Incendio en Santiago Centro
por Francisca Palma (Chile)
8 años atrás 2 min lectura
Los hechos
Cerca de las 20:30 horas del pasado jueves 20 de julio se registró un incendio en un vivienda en la comuna de Santiago, específicamente en Fray Camilo Henríquez 680 casi 10 de julio, afectando a un cité habitado por extranjeros.
La emergencia provocó que al menos 80 personas -en su mayoría haitianos- fueran evacuados del lugar, luego que personal de Bomberos arribara al sitio del suceso.
Producto de la emergencia, 24 personas resultaron damnificadas, se trata de extranjeros que subarrendaban piezas precarias en el cité subdividido de forma irregular y que pagaban cerca de $160 mil mensualmente.
Los vecinos del sector denunciaron que el dueño de la propiedad afectada, subarrienda por 160 mil pesos mensuales a inmigrantes, en su mayoría colombianos, haitianos y dominicanos. En el momento que se presentó el dueño en el lugar, los residentes afectados le manifestaron airadamente su molestia.
La ternura de la gente: una señal de futuro
En medio de este clima de preocupación de los damnificados, los vecinos de la “Junta de Vecinos El Progreso” dieron un ejemplo de solidaridad que demuestran que poco a poco algo va cambiando en Chile desde la gente. Tendieron una mano a los vecinos, a tod@s, sean migrantes o no, sin la más mínima discriminación: “El Pueblo ayuda al pueblo” se llama la campaña de solidaridad que busca urgente ropa y útiles de aseo personal. Ofrecen el local de la Junta de Vecinos para el acopio y dan teléfono de contacto (+56 9 717 73 190 ) para quienes deseen colaborar.
Es tan importante lo que hace esta Junta de Vecinos, porque ya tenían actividades orientadas a facilitar la vida de los nuevos vecinos haitianos con cursos de español o un ropero con prendas donadas para los vecinos nuevos o no de la zona.
Junto con invitar a colaborar en esta acción propuesta, reconocemos y agradecemos a la Junta de Vecinos El Progreso porque esta aportando al Chile del futuro, inclusivo y diverso, solidario y justo. Ese Chile que nos permitirá a tod@s crecer lo mejor de nuestras capacidades a la sociedad.
Santiago, 22 de julio, de 2017
Artículos Relacionados
Invitación: Conmemoración Día Internacional de la Mujer en Villa Grimaldi
por Corporación Parque por la Paz Villa Grimaldi (Chile)
12 años atrás 1 min lectura
Contactando a prisioneros de los campos de Tres Ãlamos y Cuatro Ãlamos
por Osiel Nuñez (Chile)
16 años atrás 1 min lectura
Preparándonos para la Protesta del 11 de marzo
por Comando por los Derechos Sociales y Populares (Chile)
15 años atrás 5 min lectura
Movimientos sociales planean semana de movilizaciones contra el golpe
por Rute Pina (Brasil)
9 años atrás 5 min lectura
«Les hacemos un urgente llamado para enfrentar unidos la segunda vuelta del 17 de enero»
por Personalidades chilenas
16 años atrás 5 min lectura
Denuncian a la pseudoizquierda latinoamericana como instrumento imperial/colonial
por Katya Colmenares y Ramón Grosfoguel
3 horas atrás
03 de septiembre de 2025
En este capítulo especial del programa “Entrevistas desde Abya Yala”, conducido por la Dra. @KatyaColmenares, analizamos los ataques que la llamada “pseudoizquierda” latinoamericana —financiada y organizada por el imperio estadounidense— dirige contra la Revolución Bolivariana de Venezuela.
Piden al gobierno español que exija a Marruecos la liberación de los Presos Políticos saharauis
por Alfonso Lafarga (España)
3 horas atrás
03 de septiembre de 2025
El Movimiento por los Presos Políticos Saharauis (MPPS) reclama al presidente del Gobierno y al ministro de Exteriores que España, potencia administradora del Sáhara Occidental, exija al régimen marroquí la libertad de los presos políticos saharauis, condenados en juicios injustos y con confesiones obtenidas bajo tortura .
Piden al gobierno español que exija a Marruecos la liberación de los Presos Políticos saharauis
por Alfonso Lafarga (España)
3 horas atrás
03 de septiembre de 2025
El Movimiento por los Presos Políticos Saharauis (MPPS) reclama al presidente del Gobierno y al ministro de Exteriores que España, potencia administradora del Sáhara Occidental, exija al régimen marroquí la libertad de los presos políticos saharauis, condenados en juicios injustos y con confesiones obtenidas bajo tortura .
Fracasó consulta del Estado chileno que buscaba «la extinción gradual del pueblo mapuche»
por Andrés Figueroa Cornejo (Chile)
5 días atrás
29 de agosto de 2025
Este 28 de agosto, las autoridades de las comunidades mapuche de la Región de Los Lagos realizaron una marcha hasta la delegación presidencial de Puerto Montt con el propósito de manifestar su absoluto rechazo a la consulta devenida de la llamada Comisión Presidencial de Paz y Entendimiento, creada por la administración de turno de La Moneda.