Apoyados con avionetas, helicópteros y carros lanza gases Carabineros allana Comunidad Mapuche
por Comunidad de Temucuicui (Wallmapu, Chile)
18 años atrás 3 min lectura
12 de febrero de 2008.
A eso de las 13:30 horas de ayer, Fuerzas Especiales de Carabineros, encabezados por el prefecto de Malleco, ingreso, vía bus policial, nuevamente, a la comunidad Mapuche de Temucuicui. De acuerdo a fuentes oficiales, el carro policial se habría perdido del camino (¿curioso, o no?) y habría entrado despistadamente a al territorio Mapuche. Paralelamente, el corresponsal de radio Bío Bío en Collipulli, Raúl Ceballos, informaba para todo el país que en el sector indígena se producía un enfrentamiento entre los uniformados y los comuneros; situación, que por cierto no fue así. Fue un allanamiento que intentó validarse comunicacionalmente. Ante los hechos antes descritos, que también, habría contado con la presencia del gobernador de la provincia de Malleco, Rubén Quilapi, la comunidad de Temucuicui emitió el siguiente comunicado.
Declaración Pública
Ante nueva y violenta incursión de carabineros y frente al continuo hostigamiento hacia nuestra comunidad Mapuche de Temucuicui, la comunidad Mapuche de Temucuicui, de la comuna de Ercilla, mediante la siguiente declaramos a la opinión publica nacional e internacional lo siguiente:
1.- Hoy, martes 12 de febrero de 2008, siendo las 13.30 hrs, un gran contingente de la policía de fuerzas especiales, ingreso violentamente a esta comunidad, sin provocación alguna e incursionó a los caminos que conducen al interior de la comunidad, siendo respaldados por avionetas, helicópteros y carros lanza gases, que en todo momento provocaron a los comuneros quienes vieron con impotencia y de manera pacífica el desplazamiento y destrozos de cercos provocados por el convoy policial.
2.- Además, mientras atravesaba los caminos internos, los funcionarios gritaban epítetos racistas y discriminatorios en contra de los comuneros, especialmente contra Angelo y Aleni Marillan (de 13 y 10 años respectivamente) quienes en ese momento caminaban en dirección hacia sus viviendas.
3.- Al mismo tiempo, en que acontecía esto en la comunidad, Raúl Ceballos, corresponsal de radio Bio Bio, informaba desde Collipulli que se habían producido enfrentamientos entre la policía uniformada y los miembros de nuestra comunidad, argumentando que la policía debió solicitar refuerzos, ya que el enfrentamiento era álgido en la comunidad de Temucuicui.
Desmentimos categóricamente esta información, ya que los efectivos policiales que transitaban contaban con carros blindados y tanquetas, por lo que lo desmedido de las fuerzas y el desproporcionado número de carabineros fuertemente armados, más su actitud prepotente hacían imposible pensar la orden que justificaba su presencia o dialogar. Nosotros simplemente nos remitimos a observar pasivamente sin dejarse provocar, constatamos y denunciamos que lo relatado por la información radial es erróneo y falso, y lo único que hace es apoyar esta incursión policial y sospechamos que fue emanada desde el mismo cuartel policial.
4.- Hacemos un amplio llamado a las comunidades Mapuche y a las organizaciones sociales a denunciar esta situación de asedio permanente en contra de nuestra comunidad mapuche de Temucuicui, para terminar con la militarización y casería de dirigentes y autoridades tradicionales del territorio Mapuche y el hostigamiento constante hacia las comunidades que venimos reivindicando nuestros legítimos derechos que nos asisten como pueblo-nación Mapuche.
Comunidad Mapuche de Temucuicui
Wallmapuche
12 de febrero de 2008.
* Fuente: Redchem
Artículos Relacionados
“La Unidad de la Clase Trabajadora será un proceso de acercamiento de los trabajadores entre sí y no de partidos políticos”
por CODEHS (Chile)
8 años atrás 2 min lectura
Perú, Urgente: No caer en el fraude de la «suspensión» de los «decretos»
por Organizaciones Indígenas (Perú)
16 años atrás 2 min lectura
En defensa de la democracia: Declaración pública en rechazo al allanamiento de la sede de Comunes
por Partidos y Movimientos Políticos (Chile)
4 años atrás 1 min lectura
Base Militar Norteamericana de más de 500 millones de dólares será construída en Con Con
por Comisión Ética Contra La Tortura - Chile
13 años atrás 3 min lectura
Profesores en huelga de hambre por la dignidad
por Profesores en Huelga de hambre (Chile)
16 años atrás 3 min lectura
Bolivia: parlamentarios denuncian que ocurrirá un fraude este domingo, mientras el gobierno prepara movilización de militares
por
1 hora atrás
12 de agosto de 2025
El primer foco de crisis fue la selección de candidaturas. Lo que debería haber sido una etapa ordenada se convirtió en un enredo de impugnaciones, inhabilitaciones y acusaciones mutuas. El TSE no ofreció criterios claros, y la falta de reglas consistentes abrió espacio a la interpretación política. El punto de inflexión fue la inhabilitación de Evo Morales. Para la derecha, una decisión jurídica inevitable; para el pueblo boliviano, una jugada política encubierta. Ahora la suma de votos Nulos y Blancos amenazan superar al total del mejor candidato.
Bolivia con elecciones este domingo y el presidente Arce desesperado por aprobar contratos de Litio. El pueblo trata de impedirlo
por Medios Internacionales
1 hora atrás
12 de agosto de 2025 Diputadas María Alanoca y Alexsandra Zenteno denunciaron actos de intimidación policial durante la vigilia instalada en la sesión de la Comisión de Economía Plural….
Jeannette Jara: “Voy a postular a la Presidencia para ganar y hacer un buen gobierno”
por Academia de Humanismo Cristiano
5 horas atrás
12 de agosto de 2025
“Voy a postular a la Presidencia para ganar y hacer un buen gobierno”. En el espacio de conversación “Chile, Verdad y Leyenda” producido por la Universidad Academia de Humanismo Cristiano y conducido por Jaime Coloma, conocimos las expectativas de triunfo de la candidata Jeannette Jara, sus proyectos para el país y cómo logró equilibrar el interés por los problemas sociales con un desarrollo académico que la llevó a titularse de administradora pública y abogada.
Bolivia, elecciones que impidieron candidatura de Evo: Encuestas muestran que votos nulos, blancos e indecisos llegan ya al 30%
por Medios Internacionales
1 día atrás
11 de agosto de 2025
No es el voto nulo el que le abre las puertas a la derecha. A la derecha le abren las puertas quienes proscribieron y quienes se beneficiaron de la proscripción de Evo y de las organizaciones sociales del Instrumento Político. A la derecha le abre las puertas la desastrosa gestión del gobierno de Luis Arce.