(APe).- La ironía de Eduardo Galeano y sus noticias de los nadies, son la forma más elocuente que uno encuentra para explicar la tristeza que lo atraviesa cuando se encuentra con la crónica diaria del abandono de personas, y más aún, cuando ese abandono está relacionado al hambre de los pibes.
La miseria enluta al planeta, y todo sigue como si nada fuera.
De vez en cuando aparece algún comentarista del desamparo, pero las alarmas no funcionan.
3,5 millones de pibes menores de 5 años mueren en el mundo por falta de nutrición.
Más de un tercio de las muertes anuales de niños menores de 5 años y un 11% del total de las enfermedades en esa población se deben a la falta de nutrición materna e infantil.
Cifras aterradoras, imposibles de justificar.
Nada puede ser más urgente que salvar la vida de esos pibes.
Sin embargo, algún otro asunto más rentable debe haberlos distraído.
El licenciado Sergio Britos, director asociado del Centro de Estudios sobre Nutrición Infantil (Cesni), señala que la desnutrición “está vinculada directamente con la pobreza y el momento oportuno para evitar una malnutrición son los nueve meses de embarazo y hasta los dos años de vida del niño. Este período es clave porque es cuando el crecimiento es más rápido y se forman las funciones cognitivas".
Las palabras del licenciado no parecen ser algo tan difícil de comprender.
Esos pibes se estaban jugando el futuro desde antes de nacer, pero a los promotores del ayuno eterno no les importa.
Las noticias del hambre se reproducen en cada esquina y ellos sólo desesperan por las corridas del mercado.
Es la lógica de quienes administran el planeta. No escuchan, no ven, no sienten…
Un ejemplo: Aquí, donde existen inmensas zonas sin agua potable, donde familias enteras viven hacinadas esperando un plan de viviendas que nunca llega, donde la vinchuca goza de buena salud y las condiciones sanitarias básicas están ausentes… Aquí, en el mismo lugar donde todo eso sucede; con un despliegue de tilinguería que no deja de asombrar, se gastarán millones de dólares en un tren bala que nadie pidió, que nadie necesita…
Esa es la peor cara de la infamia.
Mañana, al abrir la página del diario, los seguiremos viendo ocupados en sus internas y peleando porciones de poder.
Nada dirán del sin destino impuesto a los pibes del olvido, de la injusticia brutal, de esta profunda conspiración contra la vida.
23/01/08
Fuente de datos: Diario La Nación 17-01-08
*Fuente: Agencia Pelota de Trapo
Artículos Relacionados
Tropas norteamericanas drogadas y desmoralizadas
por James Petras (EE.UU.)
14 años atrás 11 min lectura
La encrucijada del pueblo saharaui
por Francisco J. Orcajo Campillo (Burgos, España)
17 años atrás 2 min lectura
Por qué no quieren a los norteamericanos en el mundo
por Julio Pomar (ArgenPress)
20 años atrás 5 min lectura
Adam Smith y Karl Marx dialogan sobre el desplome del actual capitalismo financiero
por Antoni Domènech (Sin Permiso)
17 años atrás 7 min lectura
Las potencias presionan a Cuba para que copie el modelo de democracia occidental
por Rómulo Pardo Silva (Chile)
15 años atrás 5 min lectura
Honduras: «Volveré para seguir luchando y adonde sea que mi pueblo me quiera»
por Giorgio Trucchi (Rel-UITA)
16 años atrás 9 min lectura
«Estamos ahora trabajando en medio de la muerte, y los tanques no están sino a unos pocos metros de nosotros…»
por Complejo Médico Nasser (Gaza, Palestina)
2 días atrás
27 de julio de 2025
Estamos más cerca del final que de la vida.
Los soldados no distinguen entre un niño o un anciano, entre un médico o una enfermera.
Pero seguimos aquí, no porque no tengamos miedo. sino porque nuestra humanidad no nos permite marcharnos.
Escenarios de rebeldía: El Teatro Popular en Iquique y la Pampa
por Iván Vera-Pinto Soto (Iquique, Chile)
2 días atrás
26 de julio de 2025
Por las arenas del desierto chileno no solo corrieron trenes cargados de salitre. También resonaron versos, canciones y diálogos que encendieron la conciencia de miles de obreros. El teatro proletario fue mucho más que un entretenimiento: fue una tribuna de denuncia y un espacio de dignidad en medio de la explotación.
«Estamos ahora trabajando en medio de la muerte, y los tanques no están sino a unos pocos metros de nosotros…»
por Complejo Médico Nasser (Gaza, Palestina)
2 días atrás
27 de julio de 2025
Estamos más cerca del final que de la vida.
Los soldados no distinguen entre un niño o un anciano, entre un médico o una enfermera.
Pero seguimos aquí, no porque no tengamos miedo. sino porque nuestra humanidad no nos permite marcharnos.
Detenidos, golpeados y encarcelados por denunciar el asesinato de niños palestinos
por Spanish Revolution
4 días atrás
25 de julio de 2025
La hipocresía de occidente cuando habla de la «Guerra de Israel en Gaza» no tiene nombre. Quienes expresan su solidaridad con Palestina en Europa y EE.UU. pagan sufriendo la represión brutal de la policía. ¿En qué mundo vivimos?