Carta abierta de Patricia Troncoso, 86 días en huelga de hambre, sobre la muerte de Matías Catrile
por Patricia Troncoso (Cárcel de Angol, Chile)
18 años atrás 1 min lectura
A mi querido pueblo, a cada uno de mis queridos lamuen; a la madre de Matías y Alex:
Quiero expresarles mi más profundo pesar por la muerte del Weichafe Matías Catrileo Quezada. Nuestro lamuen nos entregó la generosidad de su juventud y de cada una de sus virtudes, las que no dudó en poner al servicio de su pueblo.
Hoy es un día de luto, no sólo para el pueblo Mapuche, sino que para todos los pueblos que buscan cortar las cadenas opresoras del sistema económico inmoral e inhumano; el que nos somete, el que nos empobrece y el que nos explota.
Matías, al igual que Alex Lemun, a los cuales conocí, son el ejemplo del cual nuestro pueblo se debe volver a nutrir, se debe volver a levantar y se debe volver a defender.
Cada uno somos responsables del futuro de la lucha de nuestro pueblo, somos quienes han ayudado a recobrar la esperanza de un futuro mejor para nuestros jóvenes y niños.
Cada preso político Mapuche da testimonio a diario de que esta lucha no es de unos pocos, sino de todos; y que la misma tierra ha recobrado la vida de uno de los que parió.
Gracias lamuen Matías Catrileo, gracias lamuen Alex Lemun.
Su lucha es ejemplo de valor y lealtad con la tierra y con su gente.
Desde el hospital de Angol
Patricia Troncoso Robles
Presa política Mapuche
A 86 días en huelga de hambre, que no afloja frente al huinca invasor.
WEWAIN PU LAMUEN
Mientras colihues hayan, colihues nacerán
Si uno cae, 10 se levantarán
MARICHIWEW
Angol, 4 de enero de 2008, 14:00 horas
* Fuente: Redchem
Artículos Relacionados
Es posible, urgente e imprescindible poner termino al sistema de AFP
por Manuel Riesco Larraín, Hugo Fazio Rigazzi (Chile)
6 años atrás 28 min lectura
Editoriales y autores chilenos protestan: ¡No asistirán a la Feria del Libro de Santiago 2009!
por Autores, intelectuales, personalidades del quehacer cultural
16 años atrás 3 min lectura
En Argentina, Carta Abierta a la "bloguera" Yoani Sanchez: “te proponemos un debate, cara a cara”
por Organizaciones argentinas
13 años atrás 5 min lectura
Desesperada manipulación de resultados de la Comisión Bravo devela que las AFP están condenadas a morir
por Coordinadora Nacional de Trabajadores NO+AFP (Chile)
10 años atrás 5 min lectura
USA-Colombia: Carta a Uribe de 11 Senadores Norteamericanos
por Senadores USA
18 años atrás 3 min lectura
NO+AFP: Una reforma que NO reforma
por Coordinadora Nacional de Trabajadoras y Trabajadores NO+AFP
8 meses atrás 3 min lectura
Denuncian a la pseudoizquierda latinoamericana como instrumento imperial/colonial
por Katya Colmenares y Ramón Grosfoguel
3 horas atrás
03 de septiembre de 2025
En este capítulo especial del programa “Entrevistas desde Abya Yala”, conducido por la Dra. @KatyaColmenares, analizamos los ataques que la llamada “pseudoizquierda” latinoamericana —financiada y organizada por el imperio estadounidense— dirige contra la Revolución Bolivariana de Venezuela.
Piden al gobierno español que exija a Marruecos la liberación de los Presos Políticos saharauis
por Alfonso Lafarga (España)
3 horas atrás
03 de septiembre de 2025
El Movimiento por los Presos Políticos Saharauis (MPPS) reclama al presidente del Gobierno y al ministro de Exteriores que España, potencia administradora del Sáhara Occidental, exija al régimen marroquí la libertad de los presos políticos saharauis, condenados en juicios injustos y con confesiones obtenidas bajo tortura .
Piden al gobierno español que exija a Marruecos la liberación de los Presos Políticos saharauis
por Alfonso Lafarga (España)
3 horas atrás
03 de septiembre de 2025
El Movimiento por los Presos Políticos Saharauis (MPPS) reclama al presidente del Gobierno y al ministro de Exteriores que España, potencia administradora del Sáhara Occidental, exija al régimen marroquí la libertad de los presos políticos saharauis, condenados en juicios injustos y con confesiones obtenidas bajo tortura .
Fracasó consulta del Estado chileno que buscaba «la extinción gradual del pueblo mapuche»
por Andrés Figueroa Cornejo (Chile)
5 días atrás
29 de agosto de 2025
Este 28 de agosto, las autoridades de las comunidades mapuche de la Región de Los Lagos realizaron una marcha hasta la delegación presidencial de Puerto Montt con el propósito de manifestar su absoluto rechazo a la consulta devenida de la llamada Comisión Presidencial de Paz y Entendimiento, creada por la administración de turno de La Moneda.