Denuncian amenazas de muerte contra jueza que indaga caso de cura Woodward
por Pedro Alejandro Matta (Chile)
18 años atrás 2 min lectura
A causa de la situación que afecta a la jueza Eliana Quezada "se ha trabado el avance que ha tenido el proceso", dijo el diputado socialista Juan Bustos.
Una jueza que investiga el caso del sacerdote católico Miguel Woodward, torturado y asesinado en 1973 en Valparaíso recibió, amenazas de muerte, por lo que debió pedir protección policial, denunció el diputado Juan Bustos (PS).
A causa de la situación que afecta a la jueza Eliana Quezada "se ha trabado el avance que ha tenido el proceso", dijo Bustos, que actúa como querellante en el juicio por la muerte del religioso.
Woodward fue detenido por personal de la Armada en octubre de 1973, un mes después del golpe que encabezó Augusto Pinochet y, según consta en el proceso, fue torturado y muerto a bordo del buque escuela Esmeralda, que fue utilizado como cárcel de prisioneros políticos.
Según Bustos, las amenazas contra la jueza se han hecho por teléfono.
"No se ha identificado el origen, pero ha recibido amenazas de muerte para amedrentarla después de la investigación que ha realizado, que ha sido excelente", precisó.
A su juicio, las amenazas se deben al esclarecimiento de las torturas que recibió Woodward e indicó que debido a la situación, la jueza "ha pedido protección, que ya tiene de parte de la policía de Investigaciones".
"Sabíamos de algunas amenazas, pero no que eran de este tipo", señaló, por su parte, Patricia Woodward, hermana del sacerdote, que calificó de "muy grave" la situación.
Según el expediente del proceso, Miguel Woodward murió en la cubierta del buque escuela "Esmeralda" en octubre de 1973, a causa de las torturas que recibió después de su detención.
Posteriormente, su cadáver fue llevado a un cementerio situado en el cerro "Playa Ancha", de Valparaíso, donde se perdió su rastro, sin que haya podido ser encontrado hasta hoy.
29 de Noviembre de 2007
Artículos Relacionados
Confesiones de un soldado israelí: "Tratamos a los palestinos como animales"
por Hernán Zin (internet)
19 años atrás 5 min lectura
INDH presenta querella por torturas de Carabineros a mujer embarazada que sufrió aborto
por Daniel Labbé (Chile)
5 años atrás 3 min lectura
11 de septiembre, cuatro fechas y cuatro pueblos
por Lucía Sepúlveda Ruiz (Chile)
17 años atrás 4 min lectura
Sitio de Memoria «Irán 3037»: recorrido virtual
por Zeta Zerdeja (Chile)
11 meses atrás 1 min lectura
La Comunidad de CAIMANES, el pueblo que se enfrentó al poder de Luksic
por Piensa Prensa (Chile)
10 años atrás 1 min lectura
Brigadier en retiro, José Zara, uno de los asesinos del General Prats, sale en libertad
por piensaChile
27 segundos atrás
26 de agosto de 2025
Esta es información exclusiva de 24 Horas, en pocos minutos saldrá en libertad desde Punta Peuco José Zara Holger, Brigadier en retiro del Ejército que cumplió 15 años de condena por el asesinato del comandante en jefe del Ejército Carlos Prats y su esposa Sofía Cuthbert
Fracaso total: comunidades mapuche rechazan la consulta indígena de Boric sobre tierras
por Medios Nacionales
9 horas atrás
25 de agosto de 2025
La gran apuesta del Gobierno y de la llamada Comisión por la Paz para encauzar el conflicto territorial con el pueblo mapuche se vino abajo. La consulta indígena, iniciada el 13 de agosto, debía recoger opiniones y acuerdos sobre un nuevo sistema de tierras. En cambio, lo que ha dejado es un reguero de protestas, suspensiones y comunicados de rechazo en distintos territorios mapuche.
Fracaso total: comunidades mapuche rechazan la consulta indígena de Boric sobre tierras
por Medios Nacionales
9 horas atrás
25 de agosto de 2025
La gran apuesta del Gobierno y de la llamada Comisión por la Paz para encauzar el conflicto territorial con el pueblo mapuche se vino abajo. La consulta indígena, iniciada el 13 de agosto, debía recoger opiniones y acuerdos sobre un nuevo sistema de tierras. En cambio, lo que ha dejado es un reguero de protestas, suspensiones y comunicados de rechazo en distintos territorios mapuche.
Gaza / Israel: Estados Unidos anuncia nuevas sanciones contra jueces y personal de la Corte Penal Internacional (CPI)
por Nicolás Boeglin (Costa Rica)
2 días atrás
23 de agosto de 2025
«Lo que está ocurriendo en Gaza no es una operación militar, es una agresión a gran escala contra nuestro pueblo. Son masacres contra civiles inocentes. Nada en el derecho natural ni en el derecho internacional permite atacar a civiles y perpetrar contra ellos ataques tan indiscriminados y bárbaros»