M.A. Moratinos, ministro RR.EE. (España): Aznar participó en golpe de estado en Venezuela
por Manuel Cereijo (España)
18 años atrás 2 min lectura
A nuestra redacción llegó un e-mail de un lector amigo español, el que entregamos a Uds. para su lectura:
Estimados/as amigos/as
Adjunto documento donde aparece íntegramente comparecencia del actual ministro de Asuntos Exteriores de España, Miguel Ángel Moratinos, en la que ofrece datos exactos y de procedencia gubernamental sobre el papel del gobierno de Aznar en el golpe de estado de Venezuela. El documento es sumamente interesante, con datos de primera línea, comprometedores y que apenas se ha publicado como se podrán dar cuenta si lo buscan en la red. Es largo, pero los datos son de sumo valor:
Haga clic aquí para leer el documento del MAE
La comparecencia fue hace tres años, cuando el ministro Moratinos acusó a Aznar de "golpista" en el programa de TVE "59 segundos". A raíz de dicho comentario fue citado en el congreso a dar explicaciones. También lo pueden hallar en: Rebelión
A continuación, la "Declaración de la presidencia de la Unión Europea sobre la situación de Venezuela" en pleno golpe de estado en Venezuela. En abril de 2002, dicha presidencia estaba en manos del gobierno de España. Este documento fue firmado por el aquel entonces canciller español, Josep Piqué.
Esta declaración, a pesar de la importancia que revierte, sólo la he encontrado en un enlace. Analicen el último punto para que observen como se legitimó en nombre de la UE el golpe de estado. Se lee: "Finalmente, la UE confía en que el gobierno de transición respete los valores e instituciones democráticos para que se supere la crisis actual en un marco de concordia nacional y con pleno respeto de los derechos y libertades fundamentales." Al golpe de estado se le llama "Gobierno de transición". Buscar en página 21: Documento del MAE
Y otro artículo interesante que leí hoy: Rebanadas de Realidad
Saludos.
M.
Artículos Relacionados
La furia autojusticiera de Israel y sus víctimas en Gaza
por Ilan Pappé (Rebelión)
17 años atrás 9 min lectura
Una nueva igualdad después de la crisis
por Eric Hobsbawm (Inglaterra)
16 años atrás 6 min lectura
El periodismo es la cuarta profesión más peligrosa del mundo
por Mariliana Torres (Puerto Rico)
12 años atrás 4 min lectura
Denuncian a la pseudoizquierda latinoamericana como instrumento imperial/colonial
por Katya Colmenares y Ramón Grosfoguel
3 horas atrás
03 de septiembre de 2025
En este capítulo especial del programa “Entrevistas desde Abya Yala”, conducido por la Dra. @KatyaColmenares, analizamos los ataques que la llamada “pseudoizquierda” latinoamericana —financiada y organizada por el imperio estadounidense— dirige contra la Revolución Bolivariana de Venezuela.
Piden al gobierno español que exija a Marruecos la liberación de los Presos Políticos saharauis
por Alfonso Lafarga (España)
3 horas atrás
03 de septiembre de 2025
El Movimiento por los Presos Políticos Saharauis (MPPS) reclama al presidente del Gobierno y al ministro de Exteriores que España, potencia administradora del Sáhara Occidental, exija al régimen marroquí la libertad de los presos políticos saharauis, condenados en juicios injustos y con confesiones obtenidas bajo tortura .
Piden al gobierno español que exija a Marruecos la liberación de los Presos Políticos saharauis
por Alfonso Lafarga (España)
3 horas atrás
03 de septiembre de 2025
El Movimiento por los Presos Políticos Saharauis (MPPS) reclama al presidente del Gobierno y al ministro de Exteriores que España, potencia administradora del Sáhara Occidental, exija al régimen marroquí la libertad de los presos políticos saharauis, condenados en juicios injustos y con confesiones obtenidas bajo tortura .
Fracasó consulta del Estado chileno que buscaba «la extinción gradual del pueblo mapuche»
por Andrés Figueroa Cornejo (Chile)
5 días atrás
29 de agosto de 2025
Este 28 de agosto, las autoridades de las comunidades mapuche de la Región de Los Lagos realizaron una marcha hasta la delegación presidencial de Puerto Montt con el propósito de manifestar su absoluto rechazo a la consulta devenida de la llamada Comisión Presidencial de Paz y Entendimiento, creada por la administración de turno de La Moneda.