La frase preferida de todo censurador fascista: «Tú, ¿por qué no te callas?»
por Jaume d'Urgell (España)
18 años atrás 2 min lectura
Estupor y vergüenza al contemplar las imágenes: un usurpador fascista, consiguió colarse entre los miembros de la delegación española que acudió a la Cumbre Iberoamericana. El sujeto en cuestión —un militar—, no consiguió ocultar su intolerancia sectaria al escuchar la intervención del presidente de la República Bolivariana de Venezuela, y contra todo pronóstico, osó interrumpirle, bramando censura.
«Tú…» —interrumpió el monarca, tuteando al presidente Chávez—, «¿por qué no te callas?» dijo por fin, creyendo al parecer, que sus órdenes de silenciamiento serían obedecidas en el extranjero como lo eran dentro del territorio del Estado español.
El franquista exige silencio… bueno, no es novedad, todos aquí sabemos bien de cómo funciona el tabú borbónico. Todos los representantes de la prensa española conocemos perfectamente de qué se puede y de qué no se puede informar —tratándose de la corona—.
La corona exige silencio… y es lógico: lo arbitrario requiere de la sombra, porque si muchos supieran, pensaran y hablaran sobre el carácter injusto del símbolo supremo de la desigualdad, se darían perfecta cuenta de que algo así, no puede, ni debe representar un país.
Borbón mandando callar a un legítimo y genuino jefe de Estado electo. ¡Qué atrevido es el fascismo! ¡Qué ridículo espectáculo! ¡Qué vergüenza ajena, como vecino de Madrid! ¿Y éste es el individuo al que debo pagarle casi 10 millones de euros anuales? ¿Por qué? ¿Éste es el sujeto que debe moderar a nuestros máximos representantes electos? ¿Por qué? ¿Un militar en el techo de mi país? ¿Por qué?
¡Fuera el rey! ¡Basta de ignominia! ¡Exigimos elecciones de verdad! ¡Nadie es más que nadie! ¡No existen personas inferiores! ¡Ningún semen debería conferir la jefatura de Estado! ¡No es serio! ¡No es ético! Un cargo público no-electo, no es un verdadero cargo público, es otra cosa. Ni por casualidad, ni por amenaza, ni por inercia, ni por tradición, ni por religión, ni por las armas, ni por interés… ¡Lo arbitrario no puede ser justo! ¡Exigimos todo el poder para el Pueblo!
¡Viva la República!
11-11-2007
Artículos Relacionados
¿Estamos simplemente indignados o algo más?
por Olga Larrazabal S. (Chile)
13 años atrás 5 min lectura
Evangélicos fanáticos
por Rafael Luis Gumucio Rivas, El Viejo (Chile)
8 años atrás 4 min lectura
Notas para otro sistema económico y social
por Umberto Mazzei (Italia)
13 años atrás 9 min lectura
Encuesta «CEP» impone candidatos presidenciables 2009
por Eduardo Andrade Bone (Agencia Indoamericana de Prensa)
17 años atrás 6 min lectura
La agencia Reuters CENSURA unas declaraciones de Bachelet explicando el fin de la concesión a RCTV
por Pascual Serrano
18 años atrás 4 min lectura
Denuncian a la pseudoizquierda latinoamericana como instrumento imperial/colonial
por Katya Colmenares y Ramón Grosfoguel
3 horas atrás
03 de septiembre de 2025
En este capítulo especial del programa “Entrevistas desde Abya Yala”, conducido por la Dra. @KatyaColmenares, analizamos los ataques que la llamada “pseudoizquierda” latinoamericana —financiada y organizada por el imperio estadounidense— dirige contra la Revolución Bolivariana de Venezuela.
Piden al gobierno español que exija a Marruecos la liberación de los Presos Políticos saharauis
por Alfonso Lafarga (España)
3 horas atrás
03 de septiembre de 2025
El Movimiento por los Presos Políticos Saharauis (MPPS) reclama al presidente del Gobierno y al ministro de Exteriores que España, potencia administradora del Sáhara Occidental, exija al régimen marroquí la libertad de los presos políticos saharauis, condenados en juicios injustos y con confesiones obtenidas bajo tortura .
Piden al gobierno español que exija a Marruecos la liberación de los Presos Políticos saharauis
por Alfonso Lafarga (España)
3 horas atrás
03 de septiembre de 2025
El Movimiento por los Presos Políticos Saharauis (MPPS) reclama al presidente del Gobierno y al ministro de Exteriores que España, potencia administradora del Sáhara Occidental, exija al régimen marroquí la libertad de los presos políticos saharauis, condenados en juicios injustos y con confesiones obtenidas bajo tortura .
Fracasó consulta del Estado chileno que buscaba «la extinción gradual del pueblo mapuche»
por Andrés Figueroa Cornejo (Chile)
5 días atrás
29 de agosto de 2025
Este 28 de agosto, las autoridades de las comunidades mapuche de la Región de Los Lagos realizaron una marcha hasta la delegación presidencial de Puerto Montt con el propósito de manifestar su absoluto rechazo a la consulta devenida de la llamada Comisión Presidencial de Paz y Entendimiento, creada por la administración de turno de La Moneda.