Libro, “El Manual del Defensor del Cobre”, del economista Julián Alcayaga O.
por Armando Uribe (Chile)
9 años atrás 2 min lectura
PROLOGO
Enero, 2005
Este Manual, redactado por Julián Alcayaga O., apela a la inteligencia de los chilenos conscientes de que el cobre es la gran riqueza de Chile así como a quienes tienen amor a la patria y a sus conciudadanos.
Con su lectura aumenta la conciencia nacional.
Y también la indignación ante quienes han renunciado a la nación chilena.
Los que mandan en nuestro país son los gobiernos, su oposición política y los empresarios principales incluyendo, en primera línea, los de empresas transnacionales de la Gran Minería del cobre.
Forman una oligarquía dentro de la cual se entienden sus miembros entre sí, pese a superficiales discrepancias, más originadas por el ánimo de disimular a la población sus “acuerdos” de fondo, entre los cuales está la entrega de los beneficios colectivos del cobre al extranjero y, en especial, a la más grande potencia que existe y haya existido en el mundo; y ocultando las verdades del cobre en Chile bajo la máscara del sistema e ideología totalizadora, llamado neoliberalismo capitalista de mercado desregulado.
El apellido de Chile no debería ser “Mierda” en que se tiene a los chilenos en esta materia, sino “Cobre”.
Quienes mandan en Chile –específicamente desde 1990, a partir del cual se realizaron las más grandes inversiones de transnacionales extranjeras en cobre, aprovechando leyes de la dictadura y también agregando otras antinacionales– no creen que Chile es un país viable y que es para siempre. Consideran que debe depender del extranjero y en particular de la híper-potencia: EEUU.
Para quienes sí creemos que es un país natal apto a la independencia y soberanía, como la ya vieja nación chilena y mestiza lo ha creído, y como el Estado republicano trató de mantenerlo durante 140 años hasta 1973, este Manual es lectura Indispensable hoy.
El asunto político (proyectado a lo social, a la economía y también a la cultura) más importante para el Chile actual es relativo al Cobre, como este libro lo demuestra.
Los lectores del Manual del Defensor del Cobre, cuyo autor hace flamear una bandera más representativa de Chile que las de muchas campañas electorales, han de imponer el interés del país, del verdadero país, que nos escamotean los Sanchos Panzones que se contonean en su poderes gozosos, públicos y privados, mintiendo por acción y omisión. Dirán que esto es quijotesco. Los que mandan quisieran reírse de los que no mandamos. Pero no saben, ignorantes, además de maliciosos, que Don Quijote, en fin, era el amo de Panza.
El espíritu de patria es superior, en sí mismo, a la obra y las asechanzas de los vende-patria.
–Armando Uribe Arce es un poeta, ensayista y abogado experto en derecho minero chileno de la llamada generación literaria de 1950, Premio Nacional de Literatura 2004 y profesor titular de La Sorbona en variadas oportunidades.
- Enlace para bajar el libro Manual-del-Defensor-del-Cobre en formato PDF
Artículos Relacionados
Chile: Clotario Blest y la República de los Trabajadores
por Andrés Figueroa Cornejo (Chile)
15 años atrás 9 min lectura
Actividad en Villa Olímpica Ciudadanos por Ñuñoa en Red
por Moisés Scherman (Nuñoa, Santiago)
15 años atrás 2 min lectura
Manifestación ciudadana e interpelación publica al Ministro de Agricultura
por Chile sin Transgénicos
15 años atrás 1 min lectura
Alberto Bachelet, un militar patriota
por Enrique Villanueva M. (Chile)
4 años atrás 8 min lectura
Allende fue sentenciado a muerte antes del 11 de Septiembre de 1973
por Dr. Enrique Villanueva M. (Chile)
14 años atrás 7 min lectura
1 Comentario
Deja una respuesta Cancelar la respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.
Teniente Coronel de EE.UU. detalla los impactantes crímenes de guerra que está presenciando en Gaza
por Tucker Carlson (EE.UU.)
40 segundos atrás
05 de agosto de 2025
Primera parte de nuestra entrevista con el teniente coronel retirado de los Boinas Verdes, Tony Aguilar, quien afirma haber presenciado crímenes de guerra en Gaza. La próxima semana, su respuesta detallada a los ataques en su contra.
Evento RUNASUR-2025, demuestra que el Pueblo de Bolivia no está solo
por piensaChile
4 horas atrás
05 de agosto de 2025
Gran concentración en la clausura del evento #RUNASUR desde el Estadio de Ivirgarzama de Cochabamba
Participación Internacional desde #Argentina, #Colombia, #Ecuador, #Perú, #Brasil, #Venezuela, #Chile #Guatemala… RUNASUR
Teniente Coronel de EE.UU. detalla los impactantes crímenes de guerra que está presenciando en Gaza
por Tucker Carlson (EE.UU.)
40 segundos atrás
05 de agosto de 2025
Primera parte de nuestra entrevista con el teniente coronel retirado de los Boinas Verdes, Tony Aguilar, quien afirma haber presenciado crímenes de guerra en Gaza. La próxima semana, su respuesta detallada a los ataques en su contra.
Sahara Occidental: La provincia española que se borró del mapa ¡Descubre su historia!
por
16 horas atrás
04 de agosto de 2025
En 1975 se pone en marcha un proyecto secreto de la CIA que tiene como objetivo arrebatar la provincia número 53 de España: el Sáhara Occidental. Se trata no solo de un un territorio rico en fosfatos, hierro, petróleo y gas, sino que es muy valioso a nivel geoestratégico.
Hace años al encontrarme con un viejo amigo de estudios en la decada del ’50 me presento a Julian Alcayaga quien tuvo la deferencia de darme su libro de la DEFENSA DEL COBRE , siempre que tengo la oportunidad de mencionar este valioso tema cuando viajo por razones profesionales por diversos paises de sudamerica y Europa lo doy a conocer
Hasta cuando soportaremos la lacra que significa que la principal materia prima de nuestro pais no disponga del privilegio que significo su nacionalizacion como lo estipulo nuestro recordado Presidente Allende «el cobre para todos los chilenos….»