Represión contra trabajadores de Jeld Wen Chile S.A. (Empresa gringa en Chile)
por Coordinadora Sindical Clasista
18 años atrás 2 min lectura
Este 28 de septiembre comenzó la huelga de los trabajadores de Jeld Wen, empresa multinacional norteamericana de fabricación de puertas para la vivienda más grande del mundo y que se ha ubicado estratégicamente en Chile, específicamente en la localidad de Lampa en las cercanías de la capital; Camino La Montaña Poniente Nº 627, Km. 16,5 Panamericana Norte. 86 trabajadores agrupados en el Sindicato de empresa, de un total de 102, han exigido un reajuste de las remuneraciones en un 10% las cuales no exceden el sueldo mínimo, además se ha solicitado un reajuste cada seis meses según el IPC, un bono fijo de producción y un incremento del bono de transporte.
Desde el inicio la policía al servicio de los inte reses de los empresarios ha amedrentado y reprimido a los huelguistas, de hecho han circulado fotos, como la que se adjunta, donde se preguntan los trabajadores; ¿quiénes son estos señores? El lunes 2 de octubre fue detenido el compañero Héctor Llanos junto a José Vásquez, Claudio González y Jose Leal. Héctor Llanos fue detenido nuevamente el 2 de octubre y procesado por la fiscalía condenado en un arbitrario juicio express con la complicidad del abogado de la defensoría pública. El mismo martes 2 de octubre los dirigentes de FETRACOMA, Luis Rebolledo y Alexis González fueron agredidos y atropellados por individuos de civil.
El jueves 11 de octubre, alrededor de las 10:00 de la mañana los huelguistas fueron nuevamente brutalmente reprimidos por los carabineros. La compañera Susana Milla, dirigenta del sindicato, resultó con heridas de consideración y piezas dentales destruidas producto de los golpes propinados por la policía. El gobernador de la provincia de Chacabuco, José Iván Torres, designado por la Presidenta de la República, ha calificado de terroristas a los huelguistas y ha considerado excesivas las demandas de los trabajadores de una multinacional que factura cerca de 30 millones de pesos diarios solo en Chile.
El sindicato se encuentra afiliado a la Federación de Trabajadores de la Construcción y la madera, FETRACOMA, la cual se encuentra afiliada a su vez a la Internacional de la Construcción y la Madera, ICM, quienes han emitido una declaración de solidaridad y han enviado cartas de denuncia y reclamo a la gerencia de la empresa.¡Solidaridad con los trabajadores de Jeld Wen!
* Fuente: Confesima e-mail: confesima@gmail.com
Artículos Relacionados
Protestas en Barcelona contra la OTAN y las guerras imperialistas“Ni OTAN ni guerras imperialistas”
por
9 años atrás 2 min lectura
Crisis global pone de moda a Marx, mientras Sarkozy quiere refundar el capitalismo
por La Onda Digital (Uruguay)
16 años atrás 6 min lectura
Gerente de minera en huelga por 51 días es nombrado subsecretario de Minería de Bachelet
por Eduardo Parraguéz (Chile)
11 años atrás 3 min lectura
Ecuador: Rechaza presencia militar estadounidense en Manta
por PL-Altercom
18 años atrás 2 min lectura
Congreso chileno tramita privatización de semillas y liberación de transgénicos
por El Ciudadano (Chile)
15 años atrás 10 min lectura
Chile proyecta la falsa imagen de que tenemos resuelto el problema de los DDHH
por Patricia Martínez (Chile)
16 años atrás 3 min lectura
Maldivas ratifica prohibición de entrada al país de israelíes
por Prensa Latina (Malé, Islas Maldivas)
2 horas atrás
18 de abril de 2025
El Gobierno de Maldivas reafirmó su firme solidaridad con la causa palestina y su firme compromiso con la promoción y protección de los derechos del pueblo palestino, indicó la fuente oficial.
¡Basta de Negacionismo e Impunidad!
por Red Nacional de Sitios de Memoria (Chile)
2 horas atrás
18 de abril de 2025
Corno Red Nacional de Sitios de Memoria nos sumamos al repudio ante los dichos de la candidata presidencial de la derecha, Evelyn Matthei, señalando que el derrocamiento del gobierno democrático de Salvador Allende fue inevitable, al igual que los crímenes de lesa humanidad perpetrados por la dictadura civil militar durante 17 años.
Maldivas ratifica prohibición de entrada al país de israelíes
por Prensa Latina (Malé, Islas Maldivas)
2 horas atrás
18 de abril de 2025
El Gobierno de Maldivas reafirmó su firme solidaridad con la causa palestina y su firme compromiso con la promoción y protección de los derechos del pueblo palestino, indicó la fuente oficial.
El nuevo negocio de Israel: acarrear turistas, por US$ 800, para que vean la destrucción de Gaza
por Resumen Latinoamericano Contrainformación
3 días atrás
15 de abril de 2025 En la Palestina ocupada la perversidad, el sadismo y la criminalidad van de la mano de sus ejecutores… los sionistas. Pruebas al canto: …