El lapidario informe de la Corte Suprema sobre las residencias del Sename
por El Mostrador
9 años atrás 2 min lectura
Basura, hacinamiento, déficit de infraestructura y profesionales. Son algunas de las conclusiones que entregó un grupo de jueces de familia, encargados de supervisar 121 hogares bajo la supervisión del organismo.
En un documento de 157 páginas se resumen las conclusiones del trabajo hecho por un grupo de jueces de familia comisionados por la ministra Rosa María Maggi para evaluar la situación en que funcionan los hogares bajo jurisdicción del Servicio Nacional de Menores (Sename).
Las visitas de los jueces se desarrollaron durante el primer semestre de este año en 298 establecimientos a lo largo de todo Chile. Aunque no se analizaron los recintos que albergan a menores infractores de ley.
El diagnóstico afirma que hay una “importante sobrepoblación en algunas de las residencias visitadas a lo largo del país. Lo anterior redunda en atención insuficiente de los niños, niñas y adolescentes”, dice el texto. Respecto de la sobrepoblación, destaca Rancagua, con un 56% de exceso, seguida de Copiapó con 50%.
A nivel nacional la sobrepoblación es de 32%.
El informe presenta un sombrío panorama, en el que se consigna una falta de profesionales idóneos para la gestión de los centros, financiamiento insuficiente, deterioro de la infraestructura e insalubridad en la mayoría de los recintos.
Al respecto, el texto indica que “se advierte la presencia de basura, desechos y desperdicios en las dependencias comunes, como patio, biblioteca, lavandería. Lo que resulta, a juicio de los visitantes, insalubre y pernicioso para los residentes”. Además de un “notable deterioro en baños y lugares comunes en las residencias y ausencia de áreas verdes y recreacionales en las residencias”.
A pesar de esto, el informe indica que se han invertido importantes sumas de dinero en mejorar los centros, desde 2015, con un total de $4.500 millones para arreglar 121 residencias. Este año, se entregaron $3.600 millones para completar los proyectos que quedan pendientes.
Puedes bajar y leer el informe completo en formato PDF:
Primer-informe-de-visitas-a-centros-residenciales_nacional_agosto2016_completo
Artículos Relacionados
Rueda de prensa de Baltasar Garzón en el Foro Latinoamericano de Derechos Humanos
por Foro Latinoamericano de Derechos Humanos en Chile
5 años atrás 1 min lectura
Llamamiento a la ONU y a la Cruz Roja Internacional para salvar a Haddi
por Contramutis
4 años atrás 3 min lectura
Canadá y el genocidio indígena
por Elaine Tavares
4 años atrás 5 min lectura
Almagro, Secretario General de la OEA, ¿dónde estás?
por La Calle
5 años atrás 1 min lectura
Activista: «Colombia está llena de miedo porque tenemos unas autoridades corruptas»
por Actualidad RT
6 años atrás 1 min lectura
Condenados a 10 años de presidio agentes del Estado por secuestro calificado de estudiante de Enfermería
por Poder Judicial (Chile)
1 año atrás 10 min lectura
La ayuda como emboscada: la horrible nueva cara de la guerra de Israel en Gaza
por Eva Barlett (Canadá)
12 horas atrás
06 de julio de 2025
«El régimen (israelí) está siendo juzgado por genocidio. Sus líderes están acusados de crímenes contra la humanidad. Israel está aislado. El régimen es ahora casi universalmente despreciado, al igual que lo fueron los regímenes nazi y del apartheid. La gente de todo el mundo está abrumadoramente del lado de Palestina. No se puede volver atrás del apartheid y el genocidio».
¿El Partido Comunista a La Moneda?
por La Base (España)
13 horas atrás
06 de julio de 2025
En este programa, Pablo Iglesias, Irene Zugasti y Manu Levin analizan la victoria de Jeannete Jara, del Partido Comunista de Chile, en las primarias para determinar el candidato o candidata del bloque progresista a la presidencia del país. Con la participación del doctor en Ciencia Política Hassan Akram (La Voz de los que Sobran).
La ayuda como emboscada: la horrible nueva cara de la guerra de Israel en Gaza
por Eva Barlett (Canadá)
12 horas atrás
06 de julio de 2025
«El régimen (israelí) está siendo juzgado por genocidio. Sus líderes están acusados de crímenes contra la humanidad. Israel está aislado. El régimen es ahora casi universalmente despreciado, al igual que lo fueron los regímenes nazi y del apartheid. La gente de todo el mundo está abrumadoramente del lado de Palestina. No se puede volver atrás del apartheid y el genocidio».
Gaza: Los indicios señalan que Israel utiliza de forma continuada la hambruna para perpetrar su genocidio contra la población palestina
por Amnistía Internacional (Chile)
3 días atrás
03 de julio de 2025
“Hay una crisis de leche en Gaza en general. Además, observamos que las madres recientes, como no comen adecuadamente o a causa del pánico, el trauma y la ansiedad, no pueden amamantar. Conseguir leche maternizada normal es una auténtica lucha. Pero si tu bebé tiene alergias, es casi imposible encontrar fórmulas especiales en ningún hospital de Gaza. Para los bebés, la imposibilidad de conseguir leche maternizada especial puede ser una condena a muerte”.