El lapidario informe de la Corte Suprema sobre las residencias del Sename
por El Mostrador
9 años atrás 2 min lectura
Basura, hacinamiento, déficit de infraestructura y profesionales. Son algunas de las conclusiones que entregó un grupo de jueces de familia, encargados de supervisar 121 hogares bajo la supervisión del organismo.
En un documento de 157 páginas se resumen las conclusiones del trabajo hecho por un grupo de jueces de familia comisionados por la ministra Rosa María Maggi para evaluar la situación en que funcionan los hogares bajo jurisdicción del Servicio Nacional de Menores (Sename).
Las visitas de los jueces se desarrollaron durante el primer semestre de este año en 298 establecimientos a lo largo de todo Chile. Aunque no se analizaron los recintos que albergan a menores infractores de ley.
El diagnóstico afirma que hay una “importante sobrepoblación en algunas de las residencias visitadas a lo largo del país. Lo anterior redunda en atención insuficiente de los niños, niñas y adolescentes”, dice el texto. Respecto de la sobrepoblación, destaca Rancagua, con un 56% de exceso, seguida de Copiapó con 50%.
A nivel nacional la sobrepoblación es de 32%.
El informe presenta un sombrío panorama, en el que se consigna una falta de profesionales idóneos para la gestión de los centros, financiamiento insuficiente, deterioro de la infraestructura e insalubridad en la mayoría de los recintos.
Al respecto, el texto indica que “se advierte la presencia de basura, desechos y desperdicios en las dependencias comunes, como patio, biblioteca, lavandería. Lo que resulta, a juicio de los visitantes, insalubre y pernicioso para los residentes”. Además de un “notable deterioro en baños y lugares comunes en las residencias y ausencia de áreas verdes y recreacionales en las residencias”.
A pesar de esto, el informe indica que se han invertido importantes sumas de dinero en mejorar los centros, desde 2015, con un total de $4.500 millones para arreglar 121 residencias. Este año, se entregaron $3.600 millones para completar los proyectos que quedan pendientes.
Puedes bajar y leer el informe completo en formato PDF:
Primer-informe-de-visitas-a-centros-residenciales_nacional_agosto2016_completo
Artículos Relacionados
Impunidad, herencia de Aylwin
por Enrique Villanueva M. (Chile)
8 años atrás 7 min lectura
Chile. Maneja un bus, llevando a su mujer: Ella padece Alzheimer y no tiene con quién dejarla
por Radio Cooperativa (Chile)
7 años atrás 3 min lectura
Hace ya casi un mes desapareció Julia Chuñil, presidenta de la comunidad indígena de Putreguel
por Etiam Henríquez (Chile)
11 meses atrás 3 min lectura
Pedales perdidos: La ruta infinita de Peter Tormen
por Miguel Rifo y Manuel Soto (Chile)
2 años atrás 13 min lectura
50 años del modelo de terror “Operación Colombo”: un alerta de negacionismo, desapariciones y montajes
por Lucía Sepúlveda Ruiz (Chile)
3 meses atrás 12 min lectura
«No sumarse al discurso discriminador, clasista y xenófobo de la ultraderecha radical y reaccionaria»
por Comisión Migración PS (Chile)
2 años atrás 1 min lectura
Cuando el Estado protege: por qué Cuba sobrevive a los huracanes
por Harald Neuber (Alemania)
2 horas atrás
30 de octubre de 2025
 Es hora de que los medios de comunicación europeos señalen claramente estas diferencias. Es engañoso y una falta de respeto hacia las víctimas mezclar las muertes de Haití con la exitosa política de evacuación de Cuba. Y es cínico que Occidente sancione un sistema de protección civil que demuestra que es posible proteger vidas humanas, siempre que exista la voluntad política para ello.
Matthei reabre polémica sobre derechos humanos y tilda el Plan de Búsqueda como “venganza”
por Mesa de noticias de El Mostrador
3 horas atrás
30 de octubre de 2025
 La candidata de derecha cuestionó como funciona el Plan Nacional de Búsqueda, el rol del INDH y el Museo de la Memoria de Concepción. Desde el oficialismo, Jeannette Jara la acusó de “deshumanidad” y de mantener la misma mirada que en dictadura, prometiendo fortalecer la política estatal.
Sáhara Occidental: Marruecos se aísla cada vez más en Nueva York
por El Ghayeb Lamine (Algeria)
1 día atrás
29 de octubre de 2029 Los destacados son de la redacción de piensaChile El teatro diplomático de Nueva York ha decidido: Marruecos pierde terreno. Argelia, metódica y decidida, impone…
Los judíos leales se oponen a la existencia del «Israel» sionista
por Yisroel Weiss
1 día atrás
29 de octubre de 2025 El portavoz del grupo Neturei Karta, el rabino Yisroel Weiss, confirmó que los judíos de todo el mundo leales al judaísmo se oponen completamente…
 
  
  
  
 