Instituto de Derechos Humanos quedó a un paso de ser ley
por Angélica Meneses (La Nacion.cl)
18 años atrás 4 min lectura
Un acuerdo para imprimir modificaciones al proyecto mediante una indicación sustitutiva permitió que la creación del Instituto Nacional de Derechos Humanos fuera aprobada por unanimidad en el Senado. La iniciativa pasa ahora a cumplir un tercer trámite legislativo en la Cámara de Diputados, donde deberán ser ratificados los cambios para su despacho definitivo a ley, siendo el principal de éstos el hecho que ahora el organismo no estará facultado para entablar acciones legales.
El proyecto emanado del Senado señala que la dirección del Instituto tendrá una adecuada representación de todos los sectores y establece que la Contraloría podrá vigilar el uso adecuado de los recursos.
El presidente de la comisión de Derechos Humanos, Jaime Naranjo (PS), reconoció no compartir algunos de los cambios, como eliminar algunas atribuciones al Instituto, pero al mismo tiempo sostuvo que apoyó esta fórmula porque la idea principal es “contar con una entidad dedicada a promover y defender los derechos humanos para que nunca más se vuelvan a producir en Chile los hechos que ocurrieron en el pasado, es un bien superior”.
e-mail: coordinaexpp@yahoo.es
Artículos Relacionados
Voces israelíes por la paz
por Amy Goodman (EE.UU.)
17 años atrás 6 min lectura
Banco Estado se allana a devolver $5.700 millones cobrados por cláusulas abusivas aplicadas
por El Mostrador (Chile)
12 años atrás 3 min lectura
¡Segundo ataque de Fuerzas Especiales de Carabineros a Comuneros de Caimanes!
por Julia Muñoz Orrego (Chile)
11 años atrás 4 min lectura
Venezuela: Bachelet condenó las sanciones, abogó por DD.HH. y recomendó diálogo
por Victoria Korn (Venezuela)
6 años atrás 6 min lectura
Dictan prisión preventiva contra Ricardo Patiño, excanciller de Ecuador
por Medios
6 años atrás 2 min lectura
Christopher Ross, enviado Especial de la ONU para el Sahara Occidental, llega El Aaiun
por Poemario Saharaui
13 años atrás 5 min lectura
Denuncian a la pseudoizquierda latinoamericana como instrumento imperial/colonial
por Katya Colmenares y Ramón Grosfoguel
2 días atrás
03 de septiembre de 2025
En este capítulo especial del programa “Entrevistas desde Abya Yala”, conducido por la Dra. @KatyaColmenares, analizamos los ataques que la llamada “pseudoizquierda” latinoamericana —financiada y organizada por el imperio estadounidense— dirige contra la Revolución Bolivariana de Venezuela.
Piden al gobierno español que exija a Marruecos la liberación de los Presos Políticos saharauis
por Alfonso Lafarga (España)
2 días atrás
03 de septiembre de 2025
El Movimiento por los Presos Políticos Saharauis (MPPS) reclama al presidente del Gobierno y al ministro de Exteriores que España, potencia administradora del Sáhara Occidental, exija al régimen marroquí la libertad de los presos políticos saharauis, condenados en juicios injustos y con confesiones obtenidas bajo tortura .
Piden al gobierno español que exija a Marruecos la liberación de los Presos Políticos saharauis
por Alfonso Lafarga (España)
2 días atrás
03 de septiembre de 2025
El Movimiento por los Presos Políticos Saharauis (MPPS) reclama al presidente del Gobierno y al ministro de Exteriores que España, potencia administradora del Sáhara Occidental, exija al régimen marroquí la libertad de los presos políticos saharauis, condenados en juicios injustos y con confesiones obtenidas bajo tortura .
Fracasó consulta del Estado chileno que buscaba «la extinción gradual del pueblo mapuche»
por Andrés Figueroa Cornejo (Chile)
1 semana atrás
29 de agosto de 2025
Este 28 de agosto, las autoridades de las comunidades mapuche de la Región de Los Lagos realizaron una marcha hasta la delegación presidencial de Puerto Montt con el propósito de manifestar su absoluto rechazo a la consulta devenida de la llamada Comisión Presidencial de Paz y Entendimiento, creada por la administración de turno de La Moneda.