Otros empleados de Santa Isabel sufren iguales o peores abusos, pero no se atreven a denunciar por miedo a perder el empleo. Por ejemplo, Santa Isabel no contrata nocheros y a los panaderos, que se quedan de noche produciendo, les entregan la llave y una linterna para que cuiden el local.
Hace tiempo que Falabella y D&S anuncian su fusión. De concretarse, la nueva empresa será el primer grupo de retail de Chile y Sudamérica, y el segundo en Latinoamérica tras Walmex, de México. "Las ventas bordearán los 8.000 millones de dólares anuales", informó La Nación. El nuevo holding controlará más de seis millones de tarjetas de crédito no bancarias. Junto a Cencosud acapararán más del 80 por ciento del retail nacional. La fusión de D&S y Falabella unirá a gigantes como Farmalider, Tiendas Falabella, Supermercados Líder, Tottus y San Francisco, Sodimac, los centros comerciales Mall Plaza, y el negocio crediticio de CMR y Presto. En 2004, el Tribunal de Libre Competencia investigó a D&S y Supermercados Jumbo porque imponían "condiciones que atentaban contra sus proveedores". Por su parte, la Fiscalía Nacional Económica, investigó a Falabella, acusada de "presionar a sus proveedores".
* Artículo publicado también en La Insignia. Chile, agosto del 2007.
Artículos Relacionados
Nueva vandalización contra la Casa de Memoria José Domingo Cañas
por Casa Memoria José Domingo Cañas (Chile)
7 meses atrás 3 min lectura
Denuncia pública por agresión de guardias del Easy/Jumbo a estudiantes secundarios
por Directiva del Centro de Apoderados del Colegio Winterhill (Valparaíso, Chile)
14 años atrás 1 min lectura
Multinacionales que quieren prolongar la guerra en el Congo
por Jon Sobrino s.j. (Centro Ellacuría)
17 años atrás 11 min lectura
Ricardo Patiño, ex canciller ecuatoriano: «En Ecuador no existe libertad de expresión»
por HispanTV
6 años atrás 3 min lectura
Cuatro legados fotográficos de Tarapacá o la persistencia de la mirada
por Iván Vera-Pinto Soto (Iquique, Chile)
42 segundos atrás
24 de agosto de 2025 “La memoria no es lo que ocurrió; es lo que permanece vivo en la mirada de quienes vuelven a evocarla.” La fotografía, más que…
La inminente ofensiva rusa sobre Odesa
por Eco del Poder
8 horas atrás
24 de agosto de 2025
La Federación Rusa avanza con determinación inquebrantable. Su objetivo estratégico es claro. Odesa. Esto es una realidad palpable en el campo de batalla. Las fuerzas rusas han completado el aislamiento de Mikolai, un paso decisivo que abre el camino directo hacia la codiciada megalópolis costera.
Gaza / Israel: Estados Unidos anuncia nuevas sanciones contra jueces y personal de la Corte Penal Internacional (CPI)
por Nicolás Boeglin (Costa Rica)
21 horas atrás
23 de agosto de 2025
«Lo que está ocurriendo en Gaza no es una operación militar, es una agresión a gran escala contra nuestro pueblo. Son masacres contra civiles inocentes. Nada en el derecho natural ni en el derecho internacional permite atacar a civiles y perpetrar contra ellos ataques tan indiscriminados y bárbaros»
Wallmapu/ Caso Héctor Llaitul: se fija nueva audiencia y gendarmería modifica ficha del werken a última hora
por Andrés Figueroa Cornejo (Chile)
1 día atrás
23 de agosto de 2025
«en la clasificación que realiza gendarmería existen 13 ítemes. Uno de ellos tiene relación con el uso de ‘Coa’ del interno. La nota es de 0 a 5, y a Héctor Llaitul le colocaron un 3, cuestión no menor. ¿Quién es el responsable último de este tipo de discriminaciones?», y agregó que «es preocupante que gendarmería considere que el mapudungun es un Coa, o sea, una jerga carcelaria. ¿Por qué se criminaliza la lengua de un pueblo originario, comparándola con una jerga? ¿No es evidente racismo lo que aquí ocurre?».