Chile: Detención arbitraria de periodista es repudiada por los Gremios
por Asociaciones Gremiales de Periodistas (Chile)
9 años atrás 1 min lectura
https://www.youtube.com/watch?v=YCiY-izbJ28%20
Santiago, 28 de julio de 2016
Sr. Marcelo Díaz
Ministro Secretario General de Gobierno
Presente
Fuerzas Especiales de Carabineros detuvieron hoy al periodista Leonel Retamal Muñoz, corresponsal del canal internacional HispanTV, cuando cubría la manifestación estudiantil en las inmediaciones de Plaza Baquedano.
La detención se produjo cuando los carabineros intentaban impedir el registro audiovisual de arrestos de estudiantes secundarios, mediante golpes de escudos y empujones al camarógrafo de la corresponsalía, Hugo Fuentes.
Retamal procuró calmar los ánimos de los exaltados policías, pero sin advertencia alguna fue inmediatamente inmovilizado y arrastrado a una patrulla. De nada sirvió que exhibiera las credenciales de la Secretaría General de Gobierno y del Colegio de Periodistas que lo identifican como profesional de la prensa.
Estas situaciones de agresión y amedrentamiento contra periodistas se producen con preocupante frecuencia durante las manifestaciones callejeras, y son a menudo acompañadas de amenazas, acusaciones infundadas y mofas.
Todo lo cual constituye, por tanto, una amenaza patente al ejercicio del periodismo, el derecho a la libertad de expresión y la información de la ciudadanía, además del derecho constitucional a la libertad de movimiento.
Por ello nos dirigimos a usted para denunciar esta situación, exigiendo que se solucione cuanto antes y deje de repetirse, o se obliga a la concurrencia de instancias internacionales.
Atentamente,
Javiera Olivares Mardones, Presidenta del Colegio de Periodistas de Chile
Asociación de Corresponsales de la Prensa Internacional
Unión de Reporteros Gráficos y Camarógrafos de Chile
Asociación de Reporteros Independientes (ARI)
Asociación Mundial de Radios Comunitarias (AMARC)
Corresponsalía de HispanTV en Chile
CC.:
General Bruno Villalobos, General Director de Carabineros
Instituto Nacional de Derechos Humanos
Artículos Relacionados
El bando rebelde del «Ejército Libre de Siria» equipados con sofisticados misiles Milán
por Red Voltaire
14 años atrás 2 min lectura
¿Quién está detrás de la caravana de hondureños que se dirige a EEUU?
por Matías Caciabue y Paula Giménez (CLAE)
7 años atrás 8 min lectura
Mujeres, el Holocausto silencioso
por Ayaan Hirsi Ali (Mogadiscio)
20 años atrás 9 min lectura
La CIA detrás del viaje que mató a Payá. Nuevas revelaciones de Cuba
por VideosCubaHoy
13 años atrás 1 min lectura
Las sociedades en que se funde la fortuna de la familia Piñera Morel
por Francisca Skoknic (Chile)
7 años atrás 13 min lectura
A 23 años de los crímenes de Sabra y Chatila
por Comité Democrático Palestino (Chile)
20 años atrás 3 min lectura
1 Comentario
Deja una respuesta Cancelar la respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.
En el caso de Miguel Angel Toledo: el Servicio Médico Legal (SML) NO ha entregado un resultado oficial sobre la causa de su muerte
por piensaChile
15 horas atrás
23 de noviembre de 2025
«La nueva información corrobora que se está siguiendo el protocolo legal (autopsia ordenada por Fiscalía), pero deja la causa real de la muerte en el ámbito de la especulación hasta que la ciencia forense entregue su veredicto. La paciencia y la atención al informe oficial serán clave en los próximos pasos.»
Miguel Angel Toledo, excapitán de carabineros que denunció a los Altos mandos de la institución fue encontrado muerto en su domicilio
por Piensa Prensa
2 días atrás
22 de noviembre de 2025
El ex funcionario se hizo conocido por sus denuncias hacia la institución, abordando presuntas irregularidades internas, situaciones administrativas y cuestionamientos a mandos superiores, lo que generó amplia atención y debate público.
Trump desaparecerá, pero el derecho del pueblo saharaui permanecerá
por Willy Meyer (España)
4 días atrás
20 de noviembre de 2025
Los hombres y mujeres del Sáhara Occidental que siguen padeciendo una ocupación criminal, muchos de ellos y ellas detenidas, torturadas o desaparecidas durante cincuenta años, cuentan con un arma poderosa e indestructible: el derecho a decidir su futuro. Y deben saber que en su defensa no están solos.
Héctor Llaitul: “Si el próximo presidente de Chile es alemán, impondrá un sistema de dominación muy cruento contra nuestra nación originaria”
por Andrés Figueroa Cornejo (Chile)
5 días atrás
19 de noviembre de 2025
Hemos de observar que más allá de los gritos de victoria que levanta la ultraderecha y los anti-mapuche del oficialismo gobernante, en cuanto a acabar con las acciones de resistencia, la causa mapuche no se detiene. Es más, reflota con nuevos bríos y sobre la base de mantener y proyectar los lazos en materia territorial y política.
Hablan de la libertad constitucional, cual libertad si la constitucion es la Constitucion de la dictadura sin ningun derecho humano, sin libertad de expresion, ni libertad de prensa, y la policia ocupa los mismos metodos que en la dictadura, porque la Constitucion lo permite porque es la constitucion de la dictadura. A CAMBIAR LA CONSTTITUCION DE LA DICTADURA POR UNA DEMOCRATICA, HASTA CUANDO SE GOBIERNA CON UNA CONSTITUCION QUE LA HICIERON LOS CRIMINALES DE LA DICTADURA?