Asesino impune de Leonardo Henrichsen, es protegido por Carabineros
por Ernesto Carmona (Chile)
18 años atrás 4 min lectura
To: Colegio ; Conejeros Saavedra Luis ;
Sent: Monday, August 20, 2007 11:41 AM
Subject: Amenazas contra Carmona
Esta mañana, al regresar del hospital, donde acudí a tomarme una muestra de sangre para un control hematológico que tengo mañana, recibí una llamada amenazante en el teléfono de mi casa, relacionada con la Funa efectuada el sábado al ex cabo Héctor Hernán Bustamante Gómez, asesino impune del periodista argentino Leonardo Henrichsen, muerto el 29 de junio de 1973. (Estoy recibiendo tratamiento para una leucemia mielitica aguda que me fue diagnosticada definitivamente el martes pasado, en base a semanas de análisis y estudios de mi médula espinal, situación que trastorna mi vida y me obliga a concurrir a muchas citas médicas y a tomas de muestras para efectos de control de mi enfermedad, que por cierto conocí después de un infarto que no tuvo mayor trascendencia, ocurrido hace 2 meses).
–La funa fue el sábado–, respondí.
–Como no trabajas con honestidad, concha e tu madre, te vamos a …
Saludos,
Periodista
Nota: Recomendamos acerca de este tema leer tambien: http://www.derechos.org/nizkor/chile/libros/reporter/capII13.html
Artículos Relacionados
Solidaridad con la lucha del pueblo Saharaui por su independencia y libertad
por
19 años atrás 3 min lectura
Mujeres, el Holocausto silencioso
por Ayaan Hirsi Ali (Mogadiscio)
19 años atrás 9 min lectura
Marcha que recuerda golpe de estado de 1973 termina con dirigenta del MPT con trauma encefálico
por Andrés Figueroa Cornejo (Chile)
16 años atrás 5 min lectura
Desde Alemania: Un trozo del mosaico de los prisioneros políticos chilenos «desaparecidos»
por Paul Friedrich Heller (Alemania)
18 años atrás 11 min lectura
La Concertación exterminó la prensa independiente
por Ximena Póo y Felipe Portales (Universidad de Chile)
17 años atrás 19 min lectura
«Las actas» de Maria Corina: ¡una trampa!
por Juan Carlos Monedero (España)
1 año atrás 1 min lectura
Putin revela la verdad detrás de los bombardeos de Belgrado, la OTAN y Ucrania
por Tucker Carlson (EE.UU.)
2 horas atrás
23 de agosto de 2025
En este video traducido fielmente al español, presentamos el análisis completo del discurso de Vladimir Putin sobre los bombardeos de Belgrado, la actuación de Estados Unidos y la OTAN, así como la visión de Rusia sobre el Derecho Internacional y la Carta de la ONU. Putin expone cómo se difamó a Yeltsin y revela un diálogo sorprendente con Bill Clinton sobre la posible entrada de Rusia a la OTAN.
Gaza / Israel: Estados Unidos anuncia nuevas sanciones contra jueces y personal de la Corte Penal Internacional (CPI)
por Nicolás Boeglin (Costa Rica)
2 horas atrás
23 de agosto de 2025
«Lo que está ocurriendo en Gaza no es una operación militar, es una agresión a gran escala contra nuestro pueblo. Son masacres contra civiles inocentes. Nada en el derecho natural ni en el derecho internacional permite atacar a civiles y perpetrar contra ellos ataques tan indiscriminados y bárbaros»
Gaza / Israel: Estados Unidos anuncia nuevas sanciones contra jueces y personal de la Corte Penal Internacional (CPI)
por Nicolás Boeglin (Costa Rica)
2 horas atrás
23 de agosto de 2025
«Lo que está ocurriendo en Gaza no es una operación militar, es una agresión a gran escala contra nuestro pueblo. Son masacres contra civiles inocentes. Nada en el derecho natural ni en el derecho internacional permite atacar a civiles y perpetrar contra ellos ataques tan indiscriminados y bárbaros»
Wallmapu/ Caso Héctor Llaitul: se fija nueva audiencia y gendarmería modifica ficha del werken a última hora
por Andrés Figueroa Cornejo (Chile)
14 horas atrás
23 de agosto de 2025
«en la clasificación que realiza gendarmería existen 13 ítemes. Uno de ellos tiene relación con el uso de ‘Coa’ del interno. La nota es de 0 a 5, y a Héctor Llaitul le colocaron un 3, cuestión no menor. ¿Quién es el responsable último de este tipo de discriminaciones?», y agregó que «es preocupante que gendarmería considere que el mapudungun es un Coa, o sea, una jerga carcelaria. ¿Por qué se criminaliza la lengua de un pueblo originario, comparándola con una jerga? ¿No es evidente racismo lo que aquí ocurre?».