La desvergonzada justificación que hizo Lagos de Cheyre
por Germán F. Westphal (Chile)
9 años atrás 2 min lectura
«Creo que no es justo juzgar a Cheyre por lo que hace un teniente a los 25 años. ¿Qué otra cosa más podía hacer un teniente cuando se está en Estado de Guerra?« (Ricardo Lagos en La Tercera, 28/VIII/2013)
Ésta es la justificación que el ex Presidente de la República Ricardo Lagos dio a los actos de Juan Cheyre cuando éste se vio obligado a renunciar a la Presidencia del SERVEL a raíz de distintas denuncias relativas a violaciones de DD.HH.
Si se sigue el razonamiento de Lagos –jurista de profesión– y el año 1973 el país estaba en Estado de Guerra, las Convenciones de Ginebra son aplicables. Según esto, Cheyre tendría que ser tratado como criminal de guerra. Los crímenes de guerra no son exculpables por obediencia debida la cual es sólo reconocida para rebajas de pena si el inculpado demuestra que su vida estaba en riesgo al desobedecer las órdenes de un superior jerárquico. Hasta donde sabemos, Cheyre cooperó y participó voluntaria y abiertamente con la Caravana de la Muerte en La Serena y en otros actos criminales, como por ejemplo en la detención, tortura y simulacro de fusilamiento de Eliana Rodríguez Dubó. Ver el siguiente enlace:
http://www.memoriaviva.com/
A lo anterior se suma el hecho que Cheyre era una persona mayor de edad plenamente responsable, tanto moral como criminalmente, –ningún menor, como Lagos intenta presentarlo.
Por último, Lagos reconoce implícitamente que Cheyre violentó los DD.HH. de sus víctimas en tanto que busca justificarlo absurdamente como un teniente de 25 años que no podía hacer otra cosa en un Estado de Guerra. En otros términos, Lagos esgrime en defensa de Cheyre el mismo seudo argumento que han usado los criminales de guerra para justificar sus atrocidades: todos obedecían órdenes.
Éste es Ricardo Lagos Escobar, el ex Presidente de la República de Chile y eventual candidato a la reelección.
Artículos Relacionados
EE.UU.: Estado de Emergencia para Negros
por Democracy Now (EE.UU.)
5 años atrás 2 min lectura
¿Dónde está Julia Chuñil? Más de 100 organizaciones internacionales luchan por su aparición con vida
por Adrian R (Migrante argentina)
11 meses atrás 5 min lectura
“Pasajes de la solidaridad de dos naciones hermanas: México-Chile a 85 años del exilio republicano español”
por Universidad de Chile y Embajada de México
9 meses atrás 1 min lectura
El estado policial de Gabriel Boric
por Ignacio Bachmann-Fuentes (Granada, España)
3 años atrás 7 min lectura
Francesca Albanese, relatora de la ONU sobre Palestina: «La idea de una raza pura no murió con Hitler»
por Publico.es
4 meses atrás 1 min lectura
Nadia Romero (Almendra), presa política de la revuelta, tomó la decisión de terminar con su vida
por Medios Nacionales
2 años atrás 2 min lectura
1 Comentario
Deja una respuesta Cancelar la respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.
Ayer, 20.11.2025, fueron encontradas dos piezas óseas en el Cerro Chena
por Corporación Memorial Cerro Chena (Chile)
52 mins atrás
21 de noviembre de 2025 Queremos informar que el día de ayer (jueves 20 de noviembre de 2025), en el contexto de las mejoras y construcción que se llevan…
¿Que han hecho Kast y los republicanos?
por piensaChile
1 día atrás
20 de noviembre de 2025
¿Que han hecho Kast y los republicanos?
Trump desaparecerá, pero el derecho del pueblo saharaui permanecerá
por Willy Meyer (España)
1 día atrás
20 de noviembre de 2025
Los hombres y mujeres del Sáhara Occidental que siguen padeciendo una ocupación criminal, muchos de ellos y ellas detenidas, torturadas o desaparecidas durante cincuenta años, cuentan con un arma poderosa e indestructible: el derecho a decidir su futuro. Y deben saber que en su defensa no están solos.
Héctor Llaitul: “Si el próximo presidente de Chile es alemán, impondrá un sistema de dominación muy cruento contra nuestra nación originaria”
por Andrés Figueroa Cornejo (Chile)
2 días atrás
19 de noviembre de 2025
Hemos de observar que más allá de los gritos de victoria que levanta la ultraderecha y los anti-mapuche del oficialismo gobernante, en cuanto a acabar con las acciones de resistencia, la causa mapuche no se detiene. Es más, reflota con nuevos bríos y sobre la base de mantener y proyectar los lazos en materia territorial y política.
Lagos encarnó como tantos Concertacionistas la continuidad de un sistema tradicional que fue interrumpido sorpresivamente por un Gobierno Socialista que de pronto asustó en serio a quien entonces manejaba la política de Sudamerica.
Todos los intentos de ir hacia la izquierda fueron sofocados con inteligencia yanqui, e inteligencia local subsidiaria. Y también con estamentos inferiores correspondientes, Oficiales, Subs. y Soldados rasos. Y también por la Iglesia, y por Organismos Financieros y Empresariales.
Para qué entonces buscar cabezas si jamás juzgaremos a los otros culpables, los que escondieron la cabeza y se restaron al proceso revolucionario, a constituir masa crítica, a los indiferentes?
La expresión de Lagos salió no sólo de su cabeza, sino de la de muchos chilenos de hoy, 42 años después de la guerra sin asco contra el marxismo.