La cuidadosamente preparada llegada de Fujimori
por Hugo Rueda V. (Chile)
20 años atrás 2 min lectura
Cuando el conflicto peruano-chileno parecía encauzarse por la vía diplomática, se produce la llegada de Fujimori a Chile. Nadie duda de la cuidadosa preparación de su llegada. En momentos en que Alejandro Toledo marca el pic de su más baja popularidad y apoyo ciudadano, y curiosamente Fujimori se alza en el segundo lugar según las encuestas de los futuros "presidenciables" peruanos, y cuando se ha desencadenado un conflicto limítrofe con Chile por la aprobación del Congreso peruano de una controvertida ley que afecta los límites históricos entre ambos países y Bolivia comienza a intervenir.
¿Cuál es el peligro que representa Fujimori?. Sin duda, haber elegido a Chile como país de tránsito, teniendo una orden internacional de detención por 20 juicios pendientes en Perú y varios sobre graves violaciones de derechos humanos, en el contexto anteriormente expuesto, hace temer un vuelco peligroso e imprevisible en la situación peruana, donde parece evidente que Fujimori planificó una rápida expulsión o extradición a Perú por parte de Chile, cuyo regreso y presencia puede ser un factor que promueva un proceso de desobediencia civil y nada improbable golpe de Estado.
Nada mejor para encabezar este vuelco político que dirigir un amplio movimiento nacionalista antichileno hacia la guerra para borrar cualquier juicio ante los tribunales y unificar las fuerzas hasta ahora divididas ante el desgobierno de Toledo y las dubitativas acciones de nuestro gobierno corresponsable de su regreso.
Pensar que esta situación ha escapado de las manos de Fujimori, sus asesores y partidarios, que no consideraron el escenario más probable de los acontecimientos desencadenados en estas horas, resulta una gran ingenuidad, similar a la de quienes pensaron que la extradición de Pinochet permitiría condenarlo en Chile a su regreso.
Artículos Relacionados
Encuesta «CEP» impone candidatos presidenciables 2009
por Eduardo Andrade Bone (Agencia Indoamericana de Prensa)
17 años atrás 6 min lectura
Lima, Perú: "La izquierda conocía muy poco del Estado hasta esta gestión"
por
12 años atrás 19 min lectura
Voces Globales por la Educación Pública: apoyo internacional al movimiento estudiantil chileno
por Académicos del mundo
14 años atrás 1 min lectura
La UDI: esquizofrenia, bipolaridad y depresión
por Rafael Luis Gumucio Rivas (Chile)
12 años atrás 4 min lectura
Despues de las Primarias: delirio y fantasías
por Elías Vera Alvarez (Chile)
12 años atrás 5 min lectura
¿Vuelve «la Gran Colombia» de Bolivar? El acoso de Trump fuerza la alianza Petro-Maduro
por La Base America Latina
42 segundos atrás
23 de octubre de 2025
En el episodio de hoy, 22/10/2025, Inna Afinogenova, Estefanía Veloz y Marco Teruggi analizan las amenazas de Trump a Petro acusándolo de líder de narcotráfico, y cómo la agresión simultánea a Venezuela y Colombia acerca a ambos gobiernos. Con la participación de las senadoras María José Pizarro y Clara López.
Perú: «Fue un golpe al presidente Pedro Castillo». Entrevista a exGeneral Víctor Canales
por Pável - Yachay Wasy (Perú)
14 horas atrás
22 de octubre de 2025
Las protestas de la gente humilde que había elegido a Pedro Castillo como presidente fueron de gran fuerza y la reacción del gobierno fue la misma que siempre aplicaba Montesinos: «Matar unos cuantos, para que los demás se escondan en sus casas», pero no resultó, el pueblo continuó y continúa protestando.
Perú: «Fue un golpe al presidente Pedro Castillo». Entrevista a exGeneral Víctor Canales
por Pável - Yachay Wasy (Perú)
14 horas atrás
22 de octubre de 2025
Las protestas de la gente humilde que había elegido a Pedro Castillo como presidente fueron de gran fuerza y la reacción del gobierno fue la misma que siempre aplicaba Montesinos: «Matar unos cuantos, para que los demás se escondan en sus casas», pero no resultó, el pueblo continuó y continúa protestando.
El agresor como víctima. La cruda realidad sobre Israel contada por Levy, un periodista israelí
por Gideon Levy (Israel)
2 días atrás
20 de octubre de 2025
Debate sobre la solución de dos Estados