Organizaciones de Estados Unidos demandan a la FDA por aprobación de salmón transgénico
por fis.com
9 años atrás 3 min lectura
Estados Unidos, 31 de marzo de 2016. (Fis.com) Organizaciones ambientales, de consumidores y de pesca comercial y deportiva interpusieron un recurso judicial contra la Administración de Alimentos y Fármacos de Estados Unidos (FDA), por haber aprobado, por primera vez, la venta y consumo de un salmón del Atlántico transgénico.
Según FIS.com, la ONG Friends of the Earth explica que el salmón en cuestión fue desarrollado por AquaBounty Technologies, Inc. con el ADN de tres peces: salmón del Atlántico, salmón real del Pacífico y eelpout del océano Ártico.
“La aprobación, por primera vez, de un alimento animal creado en un laboratorio, ha violado las leyes e ignorado los riesgos para el salmón salvaje y las comunidades pesqueras”, afirma la ONG.
En la coalición, representada por un abogado del Centro de Seguridad Alimentaria y Earthjustice, participan la Federación de Asociaciones de Pescadores de la Costa del Pacífico, el Instituto de Recursos Pesqueros, la Asociación del Salmón Golden Gate, Kennebec Reborn, Amigos de Merrymeeting Bay, el Centro de Acción Ecológica, Food & Water Watch, el Centro para la Diversidad Biológica, Fiends of the Earth, Cascadia Wildlands y el Centro de Seguridad Alimentaria.
De acuerdo con el grupo, en la aprobación del salmón transgénico, la FDA determinó que no requeriría el etiquetado del pescado GM para que los consumidores sepan lo que están comprando, lo que llevó al Congreso a solicitar el etiquetado en el proyecto ómnibus de gastos para 2016.
La coalición también advierte que la aprobación de la FDA ignoró los comentarios de casi dos millones de personas que se oponen a la aprobación porque consideran que la agencia no ha analizado y previsto los riesgos para el salmón silvestre y el medio ambiente, así como para las comunidades pesqueras. En este sentido, mencionan el riesgo de que el salmón transgénico pueda escapar y poner en peligro las poblaciones de salmón silvestre amenazadas.
Los demandantes señalan que el salmón transgénico de AquaBounty va a emprender un viaje de 5.000 millas para llegar a los supermercados de Estados Unidos. Esto porque la compañía planea producir los huevos de salmón en la Isla del Príncipe Eduardo, Canadá, y engordarlo en una planta instalada en Panamá hasta que alcance el tamaño comercial. Luego se procesará en filetes y será enviado a EE.UU. para su venta.
Además, alertan que la firma ha anunciado públicamente planes para criar los peces transgénicos en EE.UU, en lugar de Panamá, y venderlo en todo el mundo. A pesar de esto, indican que la aprobación de la FDA sólo consideró los planes actuales para las instalaciones remotas en Canadá y Panamá, sin estudiar los riesgos de escapes y la contaminación de los salmones salvajes que retornan a los ríos estadounidenses.
Asimismo, la demanda cuestiona la afirmación de la FDA de que tiene autoridad para aprobar y regular los animales genéticamente modificados como “medicamentos para animales” bajo la Ley Federal de Alimentos, Medicamentos y Cosméticos de 1938.
Las preocupaciones del grupo surgen del hecho de que cuando los salmones transgénicos escapan o son liberados accidentalmente al medio ambiente, podrían poner en peligro a las poblaciones silvestres mediante al aparearse con especies amenazadas, competir con ellas por los escasos recursos y hábitats, y/o al introducir nuevas enfermedades.
Por último, el grupo hace hincapié en que expertos en peces transgénicos y evaluación de riesgos reconocidos a nivel mundial, así como biólogos de las agencias de fauna de EE.UU. encargadas de proteger los peces y vida silvestre, han criticado en gran medida la decisión de la FDA de no evaluar estos impactos. Y hace hincapié en que la FDA ignoró sus preocupaciones al emitir su aprobación final.
FUENTE original del artículo: http://fis.com/fis/worldnews/worldnews.asp?monthyear=&day=31&id=83340&l=s&special=&ndb=1%20target=
*Fuente para piensaChile: Radio del Mar
Artículos Relacionados
Agrupación de Ingenieros Forestales por el Bosque Nativo se pronuncia ante los incendios forestales
por Agrupación de Ingenieros Forestales por el Bosque Nativo (Chile)
8 años atrás 2 min lectura
Colombia. Lo que no te cuentan: Así se vive en Cúcuta
por Resumen Latinoamericano
6 años atrás 5 min lectura
Agua y fuego en el fin del mundo
por Ariel Dorfman (EE.UU.)
8 años atrás 6 min lectura
Siria: Rusia estaría preparando una ofensiva terrestre con Irán, mientras intensifica los bombardeos
por Manuel Freytas
10 años atrás 7 min lectura
Plan hídrico para Petorca fue desarrollado por los empresarios de las paltas
por Francisco Velásquez (Chile)
7 años atrás 6 min lectura
Alto Maipo, El Mauro, Maximo Pacheco: Todas las pistas llevan a Luksic
por Patricio Bustamante (Caimanes, Chile)
8 años atrás 1 min lectura
Joven trabajador chino le habla al pueblo de EE.UU.
por Joven chino
14 horas atrás
16 de abril de 2025
Este joven chino dice en pocos segundos un montón de verdades que, ojalá, el pueblo trabajador gringo lo escuchen y hagan lo que corresponda.
El nuevo negocio de Israel: acarrear turistas, por US$ 800, para que vean la destrucción de Gaza
por Resumen Latinoamericano Contrainformación
1 día atrás
15 de abril de 2025 En la Palestina ocupada la perversidad, el sadismo y la criminalidad van de la mano de sus ejecutores… los sionistas. Pruebas al canto: …
El nuevo negocio de Israel: acarrear turistas, por US$ 800, para que vean la destrucción de Gaza
por Resumen Latinoamericano Contrainformación
1 día atrás
15 de abril de 2025 En la Palestina ocupada la perversidad, el sadismo y la criminalidad van de la mano de sus ejecutores… los sionistas. Pruebas al canto: …
Israel está a punto de vaciar Gaza
por Chris Hedges (EE.UU.)
1 día atrás
15 de abril de 2025
«El genocidio de Gaza es el mayor crimen de este siglo. Volverá para perseguir a Israel. Volverá a perseguirnos. Traerá a nuestras puertas el mal que hemos perpetrado contra los palestinos.»