Presentan proyecto para sancionar a quienes “enaltezcan” figura de Salvador Allende
por Diario Uchile |
10 años atrás 1 min lectura

En el documento presentado por el grupo de gremialistas se menciona que “es posible indicar que bajo el régimen de Allende se trasgredieron garantías constitucionales de gran valor como lo fueron el derecho de propiedad, la libertad de asociación y movilización, el derecho a reunión, y otros derechos constitucionales que dejaron tras sí irreparables pérdidas que hasta el día de hoy las víctimas y sus familiares sufren las consecuencias”.
Además, insiste que “la violación sistemática de nuestro Estado de Derecho, constituyó un hecho claro y manifiesto, y cuyos principales afectados fueron los ciudadanos quienes veían, sin ninguna justificación ser arrasados por la maquinaria administrativa de la Unidad Popular, sin mayores contrapesos políticos ni jurídicos”.
Así, indican que “es importante condenar, enérgicamente todo acto que propició y propicia el desencuentro de la familia chilena y que han desencadenado en el pasado o que pudieren desencadenar en lo sucesivo quiebres a nuestra institucionalidad y violaciones a los derechos humanos”.
*Fuente: Radio UdeChile
Artículos Relacionados
Pruebas de "fraude" que presenta Capriles Radonski se desmoronan como "castillos de arena"
por La Iguana / Aporrea.org (Venezuela)
12 años atrás 2 min lectura
Congreso Nacional de Educación exige Asamblea Constituyente
por Matías Sagredo Z. (Chile)
16 años atrás 4 min lectura
«Chile es un estado policial que no respeta las libertades democráticas»
por Lucía Sepúlveda Ruiz (Chile)
17 años atrás 5 min lectura
Mapuches en Huelga de Hambre fueron llevados de vuelta a la cárcel
por Diario el Gong (Temuco)
19 años atrás 4 min lectura
Ecuador: En defensa de sus ríos, se toman carretera
por Corresponsal Altercom
20 años atrás 2 min lectura
3 Comentarios
Deja una respuesta Cancelar la respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.
El imaginario anticomunista: una ideología cívico-religiosa
por Matías Martínez González (Chile)
10 horas atrás
10 de agosto de 2025
El anticomunismo latinoamericano no es autóctono ni meramente local. A partir de 1947, con la Doctrina Truman y la fundación de la OEA, se institucionalizó una red hemisférica que articuló intereses geopolíticos, empresariales, clericales y militares. Estados Unidos financió programas de formación, intercambios universitarios, centros de investigación y publicaciones que promovieron una lectura binaria del mundo: democracia cristiana versus totalitarismo ateo.
A propósito de una carta abierta
por Manuel Acuña Asenjo (Chile)
13 horas atrás
10 de agosto de 2025
Los empresarios ya no se sienten necesitados de representantes. Han descubierto que sus negocios pueden funcionar solos. Lo que ha sucedido en Estados Unidos es un preludio de lo que puede suceder en el resto del planeta. Los adelantos tecnológicos han permitido todo ello. El empresariado puede, ahora, dirigir por sí mismo la sociedad.
Chile: Marcha en solidaridad con el Pueblo Palestino
por Piensa Prensa
14 horas atrás
10 de agosto de 2025
La solidaridad chilena con Palestina es fuerte y se manifiesta de diversas maneras, incluyendo acciones diplomáticas, manifestaciones en las calles, y expresiones culturales. Chile, hogar de la mayor comunidad palestina fuera del mundo árabe, ha mantenido relaciones amistosas con Palestina y ha abogado por su derecho a un estado independiente.
El artista palestino que dibujó un niño para dibujar la humanidad
por Olga Rodríguez (España)
2 días atrás
08 de agosto de 2025
“Me enfrentaba a ejércitos con caricaturas y dibujos de flores, esperanza y balas”,
Niega, enaltezca o minimice…Aquí hay una contradicción semántica, que me deja en la duda angustiosa. ¿Sabrán hablar en castellano los mentados diputados?
Enaltecer es hacer mas alto, agrandar. Minimizar es hacer más pequeño.
Estos diputados debieron contratar un filólogo y un experto en lógica, Pero según parece los asesoró Cantinflas.
La culpa no la tiene el chancho sino el que le da el afrecho, y esa culpa es de nosotros que elegimos a estos payasos que payasean en la carpa del Senado en la cámara baja.Pensemos en las proximas elecciones y elijamos a los menos ignorantes y menos estafadores del pueblo chileno. Los elegimos y estamos pagando el precio de nuestra estupidez