Convocatoria: "Políticas económicas alternativas al neoliberalismo"
por Juan Pablo Mateo Tomé (New York, EE.UU.)
10 años atrás 2 min lectura
Call for papers número 4
Políticas económicas alternativas al neoliberalismo
Coordinador: Juan Pablo Mateo Tomé (The New School, New York, USA) Contacto: mateoj@newschool.edu
Desde principios de la década de los ochenta del siglo XX, la economía mundial ha experimentado cambios importantes. En política económica, se ha producido un progresivo giro hacia el neoliberalismo. Asimismo, se constata una intensificación en el proceso de integración (o globalización) del proceso productivo, financiero y comercial del conjunto de economías nacionales. En este contexto, en el cual la dinámica económica de los países esta crecientemente vinculada al conjunto del capitalismo mundial, y ante la existencia de instituciones internacionales que sustenta el orden vigente, sumamente poderosas (FMI, Banco Mundial, Bancos centrales, etc.), pareciera que no hay alternativa al modelo impuesto. En efecto, tal es el mensaje que los medios de comunicación transmiten. Por tanto, en este número se pretende analizar la política económica actual, específicamente las alternativas al modelo neoliberal imperante. Para ello, planteamos algunos interrogantes:
- ¿Cuáles son los fundamentos del neoliberalismo, así como las contradicciones con la teoría?
- ¿Es posible construir un programa económico alternativo?
- ¿Cuáles serían las ventajas y obstáculos a los que se enfrentaría?
- ¿En qué medida contamos actualmente con políticas económicas significativamente diferentes del neoliberalismo?
Objetivo: exponer en qué medida estas economías se distancian del programa neoliberal, es decir, explicar los rasgos contrarios al neoliberalismo que cabe considerar como progresistas.
Los textos deberán seguir nuestras normas de estilo y las directrices propias de los artículos académicos en cuanto a rigor, argumentación y citas, pero estarán redactados de una manera que facilite su lectura a los investigadores no especializados en economía.
La extensión máxima será de 8.000 palabras.
Los originales se remitirán a esta dirección: redaccion@
La fecha límite para la entrega de los artículos será: 1 de marzo de 2016.
Pensamiento al margen esta indexada en prestigiosos índices y bases de datos como Latindex, Redib, Hispania, DAIJ o Dulcinea.
…………………………
www.pensamientoalmargen.com
https://www.facebook.com/
Artículos Relacionados
22 de marzo, Día Mundial del Agua: El agua no es Coca Cola
por Sergio Ferrari (ALAI)
19 años atrás 6 min lectura
Urgente: "El café pendiente", aquí en Chile. Urgente
por Autor desconocido
12 años atrás 1 min lectura
Es urgente organizarse contra el TPP-11 que avanza en su aprobación
por No al TPP-11 (Chile)
6 años atrás 2 min lectura
Marcha por una Patagonia Sin Represas
por Patagonia Sin Fronteras
15 años atrás 1 min lectura
Londres 38: La persistencia de la memoria
por Colectivo Londres38
18 años atrás 5 min lectura
Declaración inaugural de la Mancomunal del Pensamiento Crítico
por Mancomunal del Pensamiento Crítico (Chile)
17 años atrás 8 min lectura
Exparlamentario judío: «Alemania debe protegernos de caer en el trágico destino de hacer a otros lo que una vez nos hicieron a nosotros»
por Avraham Burg (Israel)
23 segundos atrás
07 de octubre de 2025
Hace más de setenta años, el canciller federal Konrad Adenauer comprendió que la supervivencia de la vida judía tras el Holocausto dependía del valor y la responsabilidad de Alemania. Al proporcionar apoyo político y material al frágil y joven Estado de Israel, estableció una alianza de responsabilidad y sanación entre nuestros pueblos. En aquel momento, ese apoyo fue un acto que salvó vidas. Hoy, Alemania debe protegernos de caer en el trágico destino de hacer a otros lo que una vez nos hicieron a nosotros.
Carta de madre palestina al presidente Petro: «Perdí a mis cuatro hijos en el genocidio israelí contra mi pueblo».
por Alaa Al Qatrawi (Gaza, Palestina)
13 horas atrás
06 de octubre de 2025
¿Debería lamentar que Dios haya reemplazado a los líderes árabes por ti para pronunciar la palabra de la verdad? ¿O debería alegrarme porque nos ha bendecido con un sustituto tan noble, señor Gustavo, y darle gracias a Dios por ello?
Carta de madre palestina al presidente Petro: «Perdí a mis cuatro hijos en el genocidio israelí contra mi pueblo».
por Alaa Al Qatrawi (Gaza, Palestina)
13 horas atrás
06 de octubre de 2025
¿Debería lamentar que Dios haya reemplazado a los líderes árabes por ti para pronunciar la palabra de la verdad? ¿O debería alegrarme porque nos ha bendecido con un sustituto tan noble, señor Gustavo, y darle gracias a Dios por ello?
«Programa Originarias» celebra 9. Aniversario con la primera Gran Feria en Santiago
por Alberto Cárcamo (Chile)
20 horas atrás
06 de octubre de 2025
Con el objetivo de fortalecer el desarrollo económico y potenciar oficios y emprendimientos de las mujeres indígenas participantes del Programa Originarias de ONU Mujeres apoyado por Teck, se llevará a cabo la primera edición Feria Originarias en Santiago, entre el 10 y 12 de octubre en el centro comercial CasaCostanera.