La «nueva» Ley de Educación: modificar todo para que nada cambie
por Frente de Estudiantes Libertarios (Chile)
19 años atrás 3 min lectura
-
- Mantenimiento de la libertad de enseñanza: Los padres pueden escoger y acceder sin discriminación al establecimiento de enseñanza para sus hijos, y existe la libertad para abrir, organizar y mantener establecimientos educacionales. No hay más discriminación que el dinero que los padres puedan pagar y la situación socio-económica de los estudiantes la que podrá ser "evaluada" desde 8º Básico por los sostenedores.
- Desarrollo de un sistema escolar de "calidad". Se generarán los mecanismos para contar con sistemas de evaluación de "calidad" de la educación de acuerdo a estándares que se definan nacionalmente. Pero manteniendo la nefasta municipalización de la educación pública y la carencia de recursos.
- Se crea el Consejo Nacional de Educación, en la que estarán "representados" todos los actores del sistema escolar, "con una clara vocación por escuchar la voz de la sociedad". La participación activa de la comunidad educativa local, en asuntos tan importantes como la definición de mallas curriculares, es impensada.
- Se mantiene la subvención a los establecimientos particulares, obligándolos a convertirse en fundaciones o corporaciones sin fines de lucro. La pura modificación de los estatutos de estas "sociedades comerciales" no van a transformar su real interés de lucro, pues existen los subterfugios para lucrar como lo hacen las universidades privadas a través de sus empresas "inmobiliarias". Otro problema surge con la falta de financiamiento de quienes "no lucran", debiendo el estado promover por la vía del subsidio económico sus proyectos educativos particulares como los de las iglesias.
- Es necesario aclarar que en materia de educación superior este proyecto no dice nada, pues para tratar esta materia el gobierno convocó a una nueva comisión asesora pero esta vez solamente para la educación superior, la que tiene un plazo de 6 meses para arrojar resultados. Ya sabemos a que conducen estas instancias "ciudadanas", que operan para legitimar a los de arriba y para a dividir a los de abajo.
Como vemos con estas líneas se consolida el modelo mercantil. Sólo del pueblo depende salir a la calle para frenar la "Nueva LOCE" y al mismo tiempo construir un proyecto educativo unitario, libertario y popular, parte integrante de un programa mayor que lleve a trabajadores y del conjunto de los explotados y oprimidos a su emancipación.LA LOCE NO PASARá!!!
ARRIBA LOS QUE LUCHAN!!!
Frente de Estudiantes Libertarios – Chile
Artículos Relacionados
Los pasos de la poesía andante por la memoria del fuego
por Igor del Barrio/Encarni Irusta (España)
17 años atrás 6 min lectura
Declaración de la Red Palestina para los Derechos de los Niños
por CD Palestino-Chile
20 años atrás 4 min lectura
Multimillonarias pérdidas en ahorros previsionales
por Andrés Figueroa Cornejo (Refundación Sindical, Chile)
17 años atrás 3 min lectura
Red de solidaridad con Elena Varela y con el Pueblo Mapuche
por Diversas Organizaciones de Solidaridad
16 años atrás 5 min lectura
Chile: extraños no identificados allanan sedes sindicales
por MPT-Comunicaciones (Chile)
16 años atrás 1 min lectura
«Son luchadores políticos: les asiste el legitimo derecho a luchar por su sobrevivencia como pueblo
por Organizaciones de DD.HH.
18 años atrás 3 min lectura
Replica a un editorial sobre la situación del Sáhara
por Mohamed Salem Daha (España)
55 mins atrás
14 de noviembre de 2025
La conclusión que se puede sacar del titular del editorial es que este respetado periódico ha confundido, como le pasó a Marruecos, el proyecto de resolución presentado por el Gobierno de Estados Unidos al Consejo de Seguridad con la mismísima resolución 2797 (2025).
Carta Pública de respaldo a Sandro Gaete
por Julia Guzmán Watine y Eduardo Contreras Villablanca (Chile)
5 horas atrás
13 de noviembre de 2025
Queremos poner en valor la trayectoria incansable, la valentía y el compromiso ético del ex policía Sandro Gaete, cuya labor en la PDI durante más de una década se centró en esclarecer crímenes de la dictadura civil – militar, hacer justicia y enfrentar a los responsables de asesinatos y torturas atroces. Gaete lideró investigaciones emblemáticas que finalizaron con la captura de violadores de derechos humanos como Paul Schäfer, Manuel Contreras y Raúl Iturriaga Neumann, así como en casos tan significativos como el homicidio de Víctor Jara y la llamada operación “Retiro de televisores”.
Replica a un editorial sobre la situación del Sáhara
por Mohamed Salem Daha (España)
55 mins atrás
14 de noviembre de 2025
La conclusión que se puede sacar del titular del editorial es que este respetado periódico ha confundido, como le pasó a Marruecos, el proyecto de resolución presentado por el Gobierno de Estados Unidos al Consejo de Seguridad con la mismísima resolución 2797 (2025).
En Villarrica inaugurarán nueva versión de Muestra de Cine Indígena TUWUN
por ADKIMVN (Wallmapu)
2 horas atrás
13 de noviembre de 2025
Este viernes 14 de noviembre se realizará la inauguración de la séptima versión de TUWUN Muestra de Cine Indígena de Wallmapu, a las 19:00 horas, en el centro cultural LIQUEN de Villarrica, ubicado en calle Prat 880. La entrada es liberada.