Argentina: Carlos Fuentealba, la Patagonia rebelde, y la historia que continúa
por Claudia Korol (Argenpress)
18 años atrás 11 min lectura
Los maestros y las maestras, en Salta y en Santa Cruz, en Neuquén y en Formosa, sintieron la presión directa del poder, y la deserción de la dirigencia sindical que ahora, tardíamente, convoca a un paro de 24 horas. Que haya sido necesario un muerto, que se esfuercen en repetir el discurso que pretende adjudicar todas las responsabilidades al gobernador de Neuquén, es un gesto más que profundiza la desconfianza de los trabajadores y trabajadoras en lucha, hacia las conducciones burocratizadas y “enganchadas” en la política disciplinadora y domesticadora del kirchnerismo, en sus más amplias variantes.
www.argenpress.info
Artículos Relacionados
Reportaje/Documental argentino: «Chile despierta»
por País de Boludos
6 años atrás 1 min lectura
Venezuela: «Un punto de no retorno»
por Marco Teruggi (Venezuela)
6 años atrás 5 min lectura
Cómo se ve el panorama del futuro próximo
por Oscar Ugarteche (Perú)
9 años atrás 8 min lectura
La lista completa: la verdad sobre las 1.123 empresas que financian la política en Chile
por Daniel Matamala (Chile)
10 años atrás 19 min lectura
Neoliberalismo y violencia
por Nora Merlin y Alex Ibarra Peña (Chile)
8 años atrás 3 min lectura
España, Bolivia e Iberdrola: dos maneras de entender la economía
por Eduardo Muriel (España)
12 años atrás 3 min lectura
El historial de Claudio Crespo: Violencia y negocios familiares con el Estado
por Felipe Arancibia y Joaquín Riffo B. (Chile)
2 días atrás
09 de mayo de 2025
“Te vamos a sacar los ojos”, “que se queme el culiao, que se queme”, “hay que matar a todos estos culiaos”, son algunas de las tantas amenazas explícitas proferidas por Crespo en las grabaciones tomadas con su cámara corporal.
Resistencia en dictadura: Documental «El Temucazo», una historia necesaria
por Eliana Cofré, Victoria Atton y Guido Eytel (Chile)
2 días atrás
09 de mayo de 2025
Documental que recopila el relato de lo que sería la histórica manifestación popular conocida como «El Temucazo» ocurrido un 22 de abril de 1986. Hoy 39 años después, se sube y libera por internet el preciado registro para el estudio y consciencia de nuestra historia y presente para mirar hacia el futuro con memoria.
Maldivas ratifica prohibición de entrada al país de israelíes
por Prensa Latina (Malé, Islas Maldivas)
3 semanas atrás
18 de abril de 2025
El Gobierno de Maldivas reafirmó su firme solidaridad con la causa palestina y su firme compromiso con la promoción y protección de los derechos del pueblo palestino, indicó la fuente oficial.
El nuevo negocio de Israel: acarrear turistas, por US$ 800, para que vean la destrucción de Gaza
por Resumen Latinoamericano Contrainformación
4 semanas atrás
15 de abril de 2025 En la Palestina ocupada la perversidad, el sadismo y la criminalidad van de la mano de sus ejecutores… los sionistas. Pruebas al canto: …