El piojo de mar, Caligus, arrasa la industria salmonera de la X Región
por Roberto Farías (Nación Domingo)
18 años atrás 13 min lectura
“Lo único que pueden hacer los animales es utilizar la naturaleza exterior y modificarla por el mero hecho de su presencia en ella. El hombre, en cambio, modifica la naturaleza y la obliga así a servirle, la domina. Y ésta es, en última instancia, la diferencia esencial que existe entre el hombre y los demás animales, diferencia que, una vez más, viene a ser efecto del trabajo.
Sin embargo, no nos dejemos llevar del entusiasmo ante nuestras victorias sobre la naturaleza. Después de cada una de estas victorias, la naturaleza toma su venganza. Bien es verdad que las primeras consecuencias de estas victorias son las previstas por nosotros, pero en segundo y en tercer lugar aparecen unas consecuencias muy distintas, totalmente imprevistas y que, a menudo, anulan las primeras.
Ver articulo
Texto del artículo publicado por La Nación Domingo:
La industria salmonera chilena parecía imparable. Con una benigna legislación ambiental (es el único rubro “grande” que no está obligado a presentar Estudio de Impacto Ambiental, sino solo una declaración jurada de buenas intenciones) con una fuerza laboral barata y aguas diáfanas a 60 mil pesos la concesión, tuvo 20 años de un empuje nunca visto en la Décima Región. Logró imponerse hasta llegar a ser el 4º rubro exportador chileno y la segunda potencia mundial en el ámbito acuícola.
Todo tiene su fecha. Aunque sea para el mármol. El 12 de febrero de este año quizás usted leyó que la autoridad sanitaria de Canadá detectó trazas de dos pesticidas “ememectinca e invermectina” en partidas de salmones chilenos. Nada nuevo. Ambos productos no están prohibidos en sí, pero lo que alertó a la autoridad canadiense esta vez fue la cantidad encontrada, fuera de toda norma.
El delicado mar interior de Chiloé, pertenece a la exclusiva decena de mares interiores del mundo (Caspio, Egeo, Finlandés, Rojo, Arábigo, Aral, Mar del Japón, Mar de Canadá y la ría de Florianópolis). Las mareas lo llenan dos veces al día pero mantienen una fauna muchas veces endémica encerrada en sus canales.
Artículos Relacionados
Venezuela sin tiempo fuera
por Jesús A. Rondón (Venezuela)
6 años atrás 5 min lectura
¿Dejará EE.UU. caer a Zelenski?
por Germán Gorraiz López (España)
2 años atrás 5 min lectura
El abandono del socialismo por la socialdemocracia española
por Vicenç Navarro (España)
9 años atrás 10 min lectura
Chile: Lucha de clases al interior de la DC
por Manuel Acuña Asenjo (Chile)
8 años atrás 24 min lectura
Venezuela y Argentina: ¿el águila imperial tras los “eslabones débiles”?
por Carlos Santa María (Chile)
10 años atrás 7 min lectura
Las 100 fotos del siglo: La última foto de Allende, 18/100
por Marie-Monique Robin (Francia)
49 segundos atrás
09 de julio de 2025
En mi serie Las 100 fotos del siglo, dediqué un vídeo a la última foto del Presidente Allende, tomada en el Palacio de La Moneda mientras la aviación bombardeaba este símbolo de la democracia chilena.
No a la Normalización de la Ocupación de Palestina: Rechazo a la presencia de Tal Ben Shahar en Chile
por Red Chile-Palestina de Salud Mental
15 horas atrás
08 de julio de 2025
El 9 de septiembre, en el Centro de Eventos San Carlos de Apoquindo, Santiago-Chile, está anunciado que un psicólogo estadounidense llamado Tal Ben Shahar, nacido en la Palestina Histórica Ocupada, quien trata temas como la “Felicidad”, vendrá a dictar sus charlas.
La ayuda como emboscada: la horrible nueva cara de la guerra de Israel en Gaza
por Eva Barlett (Canadá)
3 días atrás
06 de julio de 2025
«El régimen (israelí) está siendo juzgado por genocidio. Sus líderes están acusados de crímenes contra la humanidad. Israel está aislado. El régimen es ahora casi universalmente despreciado, al igual que lo fueron los regímenes nazi y del apartheid. La gente de todo el mundo está abrumadoramente del lado de Palestina. No se puede volver atrás del apartheid y el genocidio».
Gaza: Los indicios señalan que Israel utiliza de forma continuada la hambruna para perpetrar su genocidio contra la población palestina
por Amnistía Internacional (Chile)
6 días atrás
03 de julio de 2025
“Hay una crisis de leche en Gaza en general. Además, observamos que las madres recientes, como no comen adecuadamente o a causa del pánico, el trauma y la ansiedad, no pueden amamantar. Conseguir leche maternizada normal es una auténtica lucha. Pero si tu bebé tiene alergias, es casi imposible encontrar fórmulas especiales en ningún hospital de Gaza. Para los bebés, la imposibilidad de conseguir leche maternizada especial puede ser una condena a muerte”.