Comité Internacional de Enlace de las Coaliciones para la Diversidad Cultural
por Comité Internacional
18 años atrás 4 min lectura
Las Coaliciones para la Diversidad Cultural nos felicitamos por el éxito obtenido en el proceso de ratificación de la Convención de UNESCO para la Protección y Promoción de la Diversidad de las Expresiones Culturales, En efecto, 54 Estados, en representación de todos los continentes, la han ratificado. Tomando en cuenta este dinamismo excepcional, la UNESCO debería anunciar próximamente la convocatoria de la primera Conferencia de Estados Partes de la Convención, que dará vida a la misma y elegirá su Comité Intergubernamental.
Hoy, las 37 Coaliciones que se crearon a través del mundo consideran necesario continuar su lucha y en particular proseguirán las campañas de sensibilización frente a los Estados Partes que todavía no la han ratificado. Nuestro objetivo a corto plazo es el de convencer a una mayor cantidad de Estados, tal como lo han hecho los promotores de la Convención sobre la Prohibición de las minas anti-personales (152) o el Protocolo de Kyoto (169). También se trabajará para asegurar una representación geográfica equilibrada entre los Estados Partes.
Por lo tanto, las Coaliciones han tomado la decisión de transformar el Comité Internacional de Enlace en una Federación Internacional de las Coaliciones para la Diversidad Cultural y desean que una vez constituida, esta obtenga lo más rápidamente posible el estatus oficial ante la UNESCO y pueda, en el seno de esa organización, así como en todos los foros en donde ella juzgue útil promover y defender la diversidad cultural.
Argentina Ecuador, Africa du Sud Cote d!Ivoire
Brazil Mexico Burkina Faso Guinée,
Canada Perú Cameroun Mali
Colombia Paraguay Congo Maroc
Chile Uruguay Níger Senegal
Venezuela. Tchad Togo
Tunisie
Espagne France
Irlanda Suisse
Slovaquie
Artículos Relacionados
Bolivia: Organizaciones sociales de Santa Cruz, a la opinión pública nacional e internacional
por Minga Informativa de Movimientos Sociales
18 años atrás 3 min lectura
Declaración Pública de Traiguén sobre la situación actual de la Nación Mapuche
por Consejeros Nacionales del Partido Izquierda Ciudadana (Traiguén, Chile)
8 años atrás 2 min lectura
«Corte Suprema establece que la tortura es un crimen en contra de la humanidad»
por CODEPU (Chile)
16 años atrás 4 min lectura
Declaración Pública desde la cárcel de Arauco
por Luis Meñaco Santi (Arauco, Chile)
17 años atrás 3 min lectura
Honduras: “En emergencia nacional”
por Comité de Familiares de Detenidos Desaparecidos en Honduras COFADEH
13 años atrás 5 min lectura
Honduras: Elecciones presidenciales
por Hugo Farías Moya (Chile)
2 horas atrás
26 de julio de 2025
Recientemente la iglesia católica y evangélica, en conjunto con los bloques conservadores del bipartidismo, han convocado a una marcha de paz para orar por la democracia de Honduras. Muy similar a lo que en el 2009 hicieron previo al Golpe de Estado en contra de Manuel Zelaya.
Con Cuba hasta siempre / Acto en la Quinta Normal, sábado 26, 15:00 horas
por piensaChile
4 horas atrás
26 de julio de 2025
“Cada quien escoge sus contradicciones. El hombre sin contradicciones es una entelequia. ‘Los muchos’ escogemos nuestras contradicciones con el país caribeño, su pueblo y su gobierno y esperamos ser miles de millones quienes luchemos, con firmeza, por la defensa de esa pequeña isla que ha llevado mucho más lejos que cualquier otro país del mundo la práctica de la liberación, la democracia y el socialismo. Cuba merece nuestro apoyo contra cualquier argumento falaz que se sume a la justificación del bloqueo y de la intervención anunciada”.
Detenidos, golpeados y encarcelados por denunciar el asesinato de niños palestinos
por Spanish Revolution
1 día atrás
25 de julio de 2025
La hipocresía de occidente cuando habla de la «Guerra de Israel en Gaza» no tiene nombre. Quienes expresan su solidaridad con Palestina en Europa y EE.UU. pagan sufriendo la represión brutal de la policía. ¿En qué mundo vivimos?
Entre el ‘Orgullo’ en Madrid, el genocidio en Palestina y la ocupación en el Sáhara Occidental
por Luis Portillo Pasqual del Riquelme (España)
3 días atrás
23 de julio de 2025
¿Cómo es posible olvidarse del drama de aquellos seres, no tan lejanos, deshumanizados y hambrientos, desde esta Europa consumista, rápidamente olvidadiza, hipócrita y cómplice de la situación en los territorios palestinos?