Comité de Derechos Humanos de la ONU llama la atención a Chile
por Dalia Rojas/Verónica Berroeta (La Nación - Chile)
18 años atrás 4 min lectura
El representante de esa organización, Rolando Jiménez, manifestó su satisfacción frente al llamado de atención realizado por la ONU en la materia, indicando que “esto tiene como base la abundante información que hemos entregado durante los últimos cinco años, y el llamado permanente que estamos haciendo a adoptar políticas públicas que bajen los niveles de homofobia, violencia e incluso de asesinatos en contra de la población transgénero”.
En cuanto a la situación de los pueblos autóctonos, la entidad, estableció que quedan puntos pendientes en materia indígena, como el reconocimiento constitucional y una política de tierras. Por ello, expresa su “preocupación ante la definición de terrorismo comprendida en la ley Antiterrorista 18.314, que podría resultar demasiado amplia. Preocupa también que esta definición haya permitido que miembros de la comunidad mapuche fueran acusados de terrorismo por actos de protesta o demanda social, relacionados con la defensa de los derechos sobre sus tierras. El comité observa también que las garantías procesales, conforme al 14 del pacto, se ven limitadas bajo la aplicación de esta ley”.
Artículos Relacionados
PS pide a Bachelet respaldar a Venezuela al Consejo de Seguridad de la ONU
por Crónica Digital/PL
19 años atrás 1 min lectura
Venezuela: Red de Redes en Defensa de la Humanidad
por Félix Población (Diario del Aire)
19 años atrás 2 min lectura
Roma y la Teología de la Liberación: Fin de la guerra
por Gianni Valente (Roma, Italia)
12 años atrás 6 min lectura
Frei Ruiz-Tagle colaborando con la dictadura de Pinochet en el momento de mayor represión
por Recorte de La Tercera (Chile)
16 años atrás 1 min lectura
Califican de “provocación” presencia de Burgos en La Araucanía por año nuevo
por Paula Correa (Chile)
10 años atrás 4 min lectura
No+AFP luego de reunirse con Presidenta: “No vamos a seguir esperando”
por Montserrat Rollano (Chile)
9 años atrás 3 min lectura
Escenarios de rebeldía: El Teatro Popular en Iquique y la Pampa
por Iván Vera-Pinto Soto (Iquique, Chile)
10 horas atrás
26 de julio de 2025
Por las arenas del desierto chileno no solo corrieron trenes cargados de salitre. También resonaron versos, canciones y diálogos que encendieron la conciencia de miles de obreros. El teatro proletario fue mucho más que un entretenimiento: fue una tribuna de denuncia y un espacio de dignidad en medio de la explotación.
Honduras: Elecciones presidenciales
por Hugo Farías Moya (Chile)
12 horas atrás
26 de julio de 2025
Recientemente la iglesia católica y evangélica, en conjunto con los bloques conservadores del bipartidismo, han convocado a una marcha de paz para orar por la democracia de Honduras. Muy similar a lo que en el 2009 hicieron previo al Golpe de Estado en contra de Manuel Zelaya.
Detenidos, golpeados y encarcelados por denunciar el asesinato de niños palestinos
por Spanish Revolution
2 días atrás
25 de julio de 2025
La hipocresía de occidente cuando habla de la «Guerra de Israel en Gaza» no tiene nombre. Quienes expresan su solidaridad con Palestina en Europa y EE.UU. pagan sufriendo la represión brutal de la policía. ¿En qué mundo vivimos?
Entre el ‘Orgullo’ en Madrid, el genocidio en Palestina y la ocupación en el Sáhara Occidental
por Luis Portillo Pasqual del Riquelme (España)
3 días atrás
23 de julio de 2025
¿Cómo es posible olvidarse del drama de aquellos seres, no tan lejanos, deshumanizados y hambrientos, desde esta Europa consumista, rápidamente olvidadiza, hipócrita y cómplice de la situación en los territorios palestinos?